3787-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
La Serra d’ Ensija tiene su punto culminante en el Cap de la Gallina Pelada o Cap Llitzet (2317 m), una de las montañas más prominentes de la península. Al E. de esta destacada elevación se encuentran otras cumbres ligeramente más bajas pero que gozan igualmente de atractivas panorámicas sobre el Macizo de Pedraforca, la Serra del Cadí-Moixeró y los Rasos de Peguera, como es el caso de la Creu de Ferro (2294 m) o el Serrat Voltor (2281 m). Las tres cumbres citadas pueden encadenarse fácilmente tomando como base el sendero balizado PR-C 79.Desde Font FredaEn la carretera E9...
Es la máxima altura del municipio burgalés de Belorado. Forma parte del conjunto orográfico de los Montes de Oca limitado hacia el E. por el curso del río Tirón.Desde Garganchón El recorrido arranca en la plaza de Garganchón (917 m) siguiendo la ruta que conduce a la cumbre del Maceturri (1239 m). Desde la plaza del pueblo seguiremos el GR-82 para remontar el barranco del Rebollar, alcanzando (SW) la Cruz de Espuro (1229 m). Tras un descenso al collado correspondiente (1204 m), nos elevamos nuevamente, en el Maceturri (1239 m). Desde aquí vamos a seguir por al altiplano de la...
Desde la Cellera de Ter Desde Santa Coloma de Farners se toma la carretera C -63 que va en dirección a Olot. Se pasa por el medio de Anglès y a unos 2 Km. ya encontramos la Cellera de Ter. El punto de inicio de la ruta es delante del pabellón del pueblo (180 m). Comenzamos a caminar en dirección W., siguiendo la calle que empieza con ligera subida. Poco a poco vamos dejando atrás las últimas casas del pueblo y el asfalto se convierte en una pista de arena. La primera parte de la subida no tiene mucho misterio,...
Nafarroa
Es la mas destacada de un grupo de colinas herbosas situadas al S del termino municipal de Beruete, al E del carreteril asfaltado de Aldatz y al W de la carretera NA-4112. En esta zona abundan las bordas y los prados vallados, hallándose la cumbre en la parte interior de uno de ellos. Sus aportes hídricos los recibe el río Basaburua, afluente del río Larraun, a través de la regata Usarra. Orográficamente se encuentra en las estribaciones sudorientales de la sierra de san Pablo. La cima se encuentra en la cúspide de una colina herbosa, de aspecto redondeado, con un...
El entorno del Valle del Rudrón, conocido por los senderistas en los últimos años como Cañón del Rudrón, es un espacio natural que invita al senderismo, bien a pie o en B.T.T. aprovechando de este modo las pistas que enlazan las poblaciones y se deslizan a lo largo de los barrancos. Sin embargo, al ascensionista le resultará difícil encontrar alguna cumbre que permita dominar este privilegiado entorno. Sí, existen balconadas sobre los cortes rocosos que proporciona el cañón o los barrancos adyacentes, pero cumbres bien definidas, pocas, muy pocas. En la comarca de Las Loras, la erosión de las masas...
Cumbre al N. de la Caldera Colorada (465 m). Su cráter se encuentra ya desmembrado y rodeado por las coladas de lava resultantes de las erupciones que tuvieron lugar entre los años 1730 y 1736. También pueden observarse las huellas de las canteras de extracción del Picón, nombre local que toman las gravas volcánicas o Lapilli.Desde el Km. 4 de la LZ-56 (T1)La carretera que atraviesa el parque natural de los volcanes, entre La Geria y Tinajo (LZ-56), nos coloca, en su Km. 4 frente a la montaña Ortiz (450 m). Hay sitio para aparcar un solo vehículo, en el...
Relieve alargado, situado en el extremo Noroccidental del término municipal de Gallipiezo/Galipentzu, al Sur de la carretera NA-132. Su escorrentía la recibe el río Aragón, subsidiada por el barranco Gezari/Induxi, para encauzarla hasta el mar Mediterráneo a través del Ebro.  La litología del terreno es sedimentaria (arcillas y areniscas). En su cobertura vegetal predomina el matorral (tomillos, aliagas,...) y las herbáceas, acompañados de algunos especímenes de enebros, carrascas y pinos carrascos.   La posición de la cima resulta evidente en la cresta de roca arenisca del relieve y nos brinda panorámicas visuales del entorno. Desde el área de descanso de...
Esta cumbre se eleva sobre la margen izquierda del Sella, formando parte de una prolongación montañosa rematada al NE por el Castilléu (544 m). Desde Sinariega (T2) Desde Sinariega (252 m), localidad muy cercana a la cumbre, tomar un camino que desciende a los prados próximos (227 m), envueltos en una hoyada por debajo del pueblo, y remonta el corto desnivel que nos separa del collado (287 m) al NE de la Peña Llana (382 m). En este punto se debe abandonar el carril que se dirige hacia una antena próxima, para ascender la cumbre a la derecha. Un camino...
Ourense Vila Real
El Coto das Gralleiras (1433 m) es una cumbre situada en la Serra do Xures, al sur de la provincia de Ourense, en el limite con Portugal.Está dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la UNESCO y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y la Regiâo Norte de Portugal.La línea de frontera transcurre por la cima, así como los limites de los municipios de Lobios y Muiños.Las Gralleiras es uno de los picos característico que llama la atención cuando se observa la Serra do Xures tanto desde...
Cota herbosa a modo de balcón en la ladera Norte del monte Utxati/Utsatsi, muy cercana al barrio de Artumiana. Situada en el municipio alavés de Artziniega/Arceniega, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece buenas vistas del propio núcleo de Artziniega, así como de las cotas de los alrededores, Zaballa, La Horquilla, La Encina, Udaiaga, etc...y  la ladera Norte de Utxati, al que queda unida con un pequeño collado. ASCENSO DESDE ARTZINIEGA Iniciamos el ascenso en el barrio San Antonio, junto a la carretera A-2602 en dirección a Trespaderne, al que podemos llegar por...