3787-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Si nos hemos acercado a Usún con el fin de visitar la Foz de Arbayún, además del Cerro de Mirabuenos (496 m) tenemos otra opción para “tachar” otra cumbre con La Salera (493 m), cumbre muy discreta que poco más puede ofrecer.
Desde Usún
Desde el aparcamiento (475 m) retrocedemos por la carretera de llegada unos 350 m, hasta tomar a la izquierda el camino agrícola que desciende entre campos para llegar a la base del cerro. Tomando el camino de la izquierda se gana la plana cimera, donde hay un campo algo abandonado. Por la derecha se accede a...
Al este del pueblo de Comunión/Komunioia se encuentran tres cimas cuya catalogación responde a fines meramente cartográficos. Aunque poseen escaso interés montañero, resultan valiosas desde el punto de vista ornitológico, ya que estos oteros, ubicados en espacios abiertos de tierras de cultivo, permiten observar con facilidad el campeo de las rapaces de la zona. Una de estas elevaciones es Los Campos, situada al sur de la localidad y completamente rodeada por terrenos agrícolas.
Desde Comunión/Komunioi
Iniciamos la ruta por una pista parcelaria en dirección sur. Al poco, dejamos atrás el tramo asfaltado y tomamos una pista de tierra que nace...
Estructura orográfica situada al W de Biurrun donde encontramos dos cerros de semejante altitud. Para situar la cima atendemos a las mediciones de IDENA, que da al de la parte oriental casi un metro mas de altura. Orográficamente se encuadra en las estribaciones meridionales de la Sierra del Perdón. Sus aportes hídricos los capta un barranco cabecero del río Robo, el cual subsidia al río Arga en los aledaños del puente nuevo de Gares. La litología del terreno es sedimentaria (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal es un monte mixto (quejigos, carrascas, enebros, guillomos, aliagas, tomillos,...).
La cima se...
En la parte más occidental de la Sierra de la Cogolla encontramos una serie de cimas de menos entidad. Una de estas cimas es Alto Corocia, denominada así por el Instituto Geográfico Nacional. Cierta confusión en la toponimia de estas cimas y el este caso, Alto Corozia en algunos mapas lo denominan a Alto de Mocorrero o incluso al lejano Carrascal. Mantenemos la denominación del instituto hasta tener más información.
Desde Mijancas
Abandonamos Mijancas por el oeste, cruzando el Riorrojo y en el cruce optaremos por la izquierda, dirección norte. Ascendemos por la parcelaria y esta se pronto se transforma...
Cerro situado al SW del núcleo urbano de Nepas, dentro de su término municipal, al N del camino de Moñux. El topónimo es el que viene reflejado sobre este espacio en las ediciones antiguas de mapas del IGN, quedando en las actuales, a modo de vestigio, la denominación de Parideras del Monte dada a las ruinas de unos corrales situadas en las estribaciones septentrionales del relieve junto a un pequeño cerro. El nombre podría basarse en que el espacio, dedicado en la actualidad a campos de cultivo, estuviese poblado antaño de carrascas y quejigos y fuese utilizado para aprovisionamiento de...
Relieve ubicado en las laderas meridionales de la Sierra de Aralar, en la parte septentrional del término municipal de Arbizu, próximo a la muga de Lakuntza. Sus aportes hídricos los recibe el río Arakil a través de la regata Sandindegi. La litología del terreno es caliza, con diversos modelados kársticos en su entorno (lapiaz, dolinas,...). La cobertura vegetal se destaca por la frondosidad del bosque donde predominan hayas, robles, avellanos, castaños...entre otras especies. Al N del relieve pasa el trazado del GR-20 "Vuelta a Aralar", en concreto el tramo entre Lizarrausti y el Santuario de San Miguel de Aralar, que...
No deja de ser actualmente una cota poco relevante, pero se ha prestado a confusión con la cima de La Sarrea (653 m) en localización y altura, por lo que conviene diferenciarla para aclarar el asunto. Esta cima tiene solo interés por haber poseído un castro, ahora que los mapas ya han aclarado que es más baja que la cima sur. Se denomina Oianburu, el alto del bosque, aunque cerca también está Txoriburu el alto del pájaro.
Aunque sea difícil de apreciar por la vegetación los restos del castro formaban un perímetro amurallado completo de unos 2,5 m según informa...
Situada al SE del característico Nido Cuervo (1488 m) y muy cerca de la Cañada Real Soriana ramal de Munilla, que tras alcanzar la ermita de Santa Ana (1239 m), realiza un flanqueo sobre la vertiente meridional de la sierra para alcanzar unos prados (1195 m) muy cerca de esta cumbre. Allí existe un pequeño paso, y entre los matorrales una estela de piedra. Tras perder algo de altura por el linde de términos entre Ajamil y Hornillos se presenta, junto a una cabaña, en la pista que va a Torremuña y Vadillos, cruzando luego el cordal divisorio de vertientes...
Cumbre secundaria del macizo de Murumendi en el cordal que baja de las inmediaciones del barrio intermunicipal de Santa Marina de Argisain, más conocido como Santamaña en el entorno, hasta Legorreta. La cima se ubica al norte del término municipal de Legorreta. En su ladera sur está el caserío Bizkarreta, en ruinas todavía visibles.
Comparte cordal con Itzaieta, si bien las laderas de este último son más gratificantes para la aproximación. Arrasaeta está cubierta de un bosque de eucaliptos, que hace desagradable el acceso en sus últimos metros y carece totalmente de vistas. La maleza dificulta la precisión del punto...
El casco urbano de Lumbier se asienta en una colina ubicada en el interfluvio del río Irati y su afluente el Salazar, ambos cauces confluyen a unos 700 m al SW, de la población. Al tener mas de 20 metros de prominencia la cota cimera de la población hace que tenga interés de reseña y nos resulte atractiva a los apasionados por la orografía inclusiva. El entorno nos ofrece un importante patrimonio natural (Monte de la trinidad que conforma el sector occidental de la Sierra de Leire, Foz sobre el río irati por donde discurría el trazado de la antigua...
