3787-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Salimos desde el parking de San Pantaleón de Losa, en el municipio burgalés del Valle de Losa, dirigiéndonos hacia las casas y la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, situadas justo debajo de la peña donde, en lo alto, se encuentra la ermita románica de San Pantaleón. Tomamos el camino hacia la derecha, en descenso, y a los pocos metros cruzamos el puente sobre el río Jerea. Continuamos en dirección norte por la GR-1, disfrutando de las vistas de la bonita ermita situada en un espolón rocoso paralelo a nuestro recorrido. Poco después, nos desviamos por una pista a...
Cruzando la pasarela de hormigón junto a la presa del pantano de Arguis y avanzando por una pista forestal señalizada con las marcas blancas y rojas de la GR-1.1 "Sendero Histórico" (Variante por el Sur. Sierra de Guara) y entre pinos, vamos teniendo unas interesantes vistas, ya que apreciamos el contorno del pantano de Arguis, la hospedería y el pueblo del mismo nombre, la antigua carretera del Puerto de Monrepós y la boca del primero de sus actuales túneles.Alcanzamos a nuestra izquierda un viejo poste indicativo con la señalización de La Calma, así como la difusa senda que se interna...
Promontorio de escaso interés montañero que podemos aprovechar a visitar si paseamos por estos bonitos y áridos parajes, pudiendo enlazar las cimas de Melledes, Montarín, San Martín, Anana y El Puntal, haciendo la ruta desde Antezana de la Ribera. Desde Antezana de la Ribera. Abandonamos la localidad de Antezana de la Ribera por el camino que sube a la Ermita de Nuestra Señora de la Alegría. Continuamos y pasamos al junto a la Balsa de las Laderas. Llegamos a un primer cruce, seguimos recto y ya desde este punto vemos a nuestra derecha Pinalillo. En el siguiente cruce continuamos por...
Al W del núcleo urbano de la ciudad de Corella se encuentra el Ombatillo, un paraje llano donde proliferan las huertas de recreo y ubica el principal enclave deportivo local. En el piedemonte occidental de esta plana encontramos una campiña irrigada por acequias, que parten de la balsa de la Estanquilla, y algunos cabezos residuales en un terreno bastante erosionado. En este espacio IDENA da las denominaciones de Valles de Muro y Las Foyas, de las que nos vamos a servir para catalogar dos entes orográficos de interés allí ubicados. El Alto de las Foyas (421 m) es una modesta...
Anecdótica cumbre afeada por la presencia de antenas de comunicación, situada al norte del collado de Pegueras o Tramasaguas. Desde Señes (T1) Situados en la aldea de Señes (1357 m), tomamos el sendero GR-11, que se dirige hacia el collado de la Cruz de Guardia. A los pocos metros y antes de que la senda alcance la pista forestal, abandonamos el citado sendero para tomar un amplio ramal que nace a nuestra izquierda. El amplio camino va mermando hasta convertirse en senda y en clara dirección NW. va ganando altura de forma cómoda hasta cruzar el barranco de Chardal (1730...
Estas cumbres se sitúan al norte de la población de Oñati, mas concretamente sobre el barrio de Zañartu. El cordal del que forman parte, constituye la divisoria entre las poblaciones de Aretxabaleta al oeste y Oñati. Dentro de las cimas que conforman el cordal, tenemos al sur las de Gorordo y cerrándolo por el norte las dos cotas de Otaerre desde las que la montaña desciende al barrio de Zubillaga. Nuestra cima se encuentra en la zona central del cordal.Dejando el vehículo en el camposanto, podemos aprovechar al ir o a la vuelta para visitarlo. El camposanto encierra unas pequeñas...
Modesta cota en el cordal de Idubaltza, en la ladera Sur de Garondo, y una de las varias cotas de escasa altitud del sector mas meridional de dicho cordal. Su cima esta situada en el municipio alavés de Aiara, y esta cubierta totalmente de plantación de pino, por lo que las vistas que ofrece son nulas. ASCENSO DESDE MENAGARAI: Salimos de Menagarai hacía el Noroeste, por pista asfaltada , en dirección al barrio de Aretxabala de la citada localidad. Pasamos las casas de Los Riberos, y poco antes de llegar, o ya en el collado entre Kukutza y las faldas...
En el término municipal de Pitillas, a media distancia entre su casco urbano y el de Beire, emerge del terreno llano un cerro de unos 5.000 metros cuadrados, de aplanada cima, conocido por el nombre de Juan García. Nuestros intentos de conocer el origen de esa denominación no han tenido de momento éxito. Ese apellido tan común no parece contar con arraigo en la localidad. En término de Pitillas se descubrieron vestigios de tres castros. En su límite meridional, lindante casi con Murillete, el de la Zorrera, con restos de un miliario romano. El más conocido y frecuentado de Sabasán,...
Pequeño promontorio con una cima limpia y de fácil acceso, que forma parte de los pequeños altos camino a la Sierra de Badaia. Cabe destacar la presencia en su cara noreste de la cueva de Santa Águeda, con un desnivel de -100 metros. Desde Mendoza Iniciaremos la marcha en la Torre de Mendoza en el pueblo del mismo nombre, en dirección oeste (W) hasta encontrarnos con unas instalaciones ganaderas (2,25 Km) y una valla ganadera con un cierre (2,35 Km). Pasamos la puerta y seguiremos en la misma dirección, dejando una pista a nuestra derecha y continuaremos por una pista...
Entre las fincas de cultivo industrial, sobreviven los restos de unas interesantes lomas refugio de la escasa vegetación y fauna. Estos refugios aunque están desprovistos de cubierta arbórea, albergan especies de orquídeas y sirve de zonas de anidamiento de aláudidos y escribanos. Esta bonita y alargada loma nos puede servir de ejemplo. Desde Agurain Abandonamos la localidad de Agurain por la A-3016 hasta Bentabarri y continuamos por la calle Oriamendi, que rápidamente se transforma en una parcelaria. Dejamos a nuestra derecha La Nevera y llegamos a un cruce. Continuamos de frente avanzando y dejando a nuestra derecha el bonito cerro...