3787-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Hautes Pyrénées
Engarza los macizos de la Munia y Néouvielle, rondando los tres mil metros. Constituye, en orden a su situación y altura, una montaña significativa. Desde Piau-Engaly Saliendo del aparcamiento superior de la estación invernal (1870 m) se desciende (W) a orillas del Neste de Badet (1830 m), cruzándolo de inmediato. Estamos en la perpendicular del Campbieil y vamos a recorrer sus estribaciones en dirección S.SW La progresión es suave hasta abandonar (2200) (1,15) el itinerario (S) de las horcadas de Has y Chermentas para emprender la subida (W) de la intrépida canal que alcanza el Puerto de Campbieil (2596 m)...
Monte situado entre Horcajo (502 m) y el Alto del Pito (505 m) y que, al igual que ellos, se aprecia solo diferenciado desde la cara sur, con los cortados erosionados. El pinar que los recubre hace que la cara norte sea bastante homogénea y menos estética. Es la que posee la mejor vista del cordal, dado que ha coincidido que la repisa cimera no tiene pinos y podemos otear hacia ambos lados de la sierra. Desde el km 4 de la carretera NA-1120 Yendo por la carretera NA-112 de Los Arcos a Lazagurría, al poco de pasar el K....
Pequeña cumbre al oeste de Ezkerekotxa y al sur de Arrieta, que forma parte de los bosques isla  que sirve de refugio a la fauna de la llanada, de hecho la franja de vegetación situada al sureste de esta cima tiene la figura de protección ZEC (zona especial de conservación). Desde Txintxetru Desde Txintxetru salir por el por la carretera que nos lleva hasta Ezkerekotxa y en este cruce seguir por la parcelaria que nos queda enfrente, dirección norte, dejando a nuestra derecha la carretera hacia Ezkerekotxa. Continuar hasta el final de la parcelaria y girar a la derecha dirección...
Bizkaia Cantabria
Anecdótica cima situada entre Ventoso y el Pico de la Parada, fácilmente accesible al realizar la ruta integral desde Alén. A escasos metros de la cima se encuentra el Dolmen y Túmulo de Campo Ventoso. Desde Gordon-Trucios En el final del pueblo, por la derecha parte una pista en muy buen estado, que va ascendiendo en dirección NE hacia Betaio, y que justo debajo de la cima del mismo, gira hacia el Norte y comienza a descender un poco. Caminamos hacia una campa muy frecuentada por ganado variado, y la atravesamos yendo a dar con el menhir Ilso de Perutxote....
Separada de La Escarpada por el barranco de Aranaga, la llamamos así por la profunda huella que la mina La Tardía dejó en su vertiente N. A día de hoy, una “highline” une estas dos cotas. Desde La Aceña (Galdames) Se puede usar la pista cementada que, partiendo del polígono industrial de La Aceña, da servicio a los barrios de El Pico y La Escarpada; o bien coger el sendero que sube monte a través desde el mismo barrio de La Aceña. Tiempo atrás, este sendero estaba balizado, pero a día de hoy carece de marcas. De cualquier forma, ambos...
Desde el polígono industrial de El Sequero (T1) Al S de la central eléctrica hay un gran aparcamiento vacío donde podemos iniciar la marcha (363 m). Si nos dirigimos al ángulo SE del mismo se sale por un camino que permite evitar tener que cruzar el canal de agua. De este modo, desde la orilla opuesta de ese canal, se vuelve (NE) para tomar enseguida un camino a la derecha que cruza dos líneas de electrificación antes de la cima de La Miralbuena (443 m). Continuamos ahora a la vecina elevación de El Mojón (448 m), situada al E, y...
Cumbre al N. de la Caldera Colorada (465 m). Su cráter se encuentra ya desmembrado y rodeado por las coladas de lava resultantes de las erupciones que tuvieron lugar entre los años 1730 y 1736. También pueden observarse las huellas de las canteras de extracción del Picón, nombre local que toman las gravas volcánicas o Lapilli.Desde el Km. 4 de la LZ-56 (T1)La carretera que atraviesa el parque natural de los volcanes, entre La Geria y Tinajo (LZ-56), nos coloca, en su Km. 4 frente a la montaña Ortiz (450 m). Hay sitio para aparcar un solo vehículo, en el...
Valladolid
Entorno a Castrillo de Duero (796 m) se sitúan algunas alturas poco significativas que apenas tienen interés y relevancia como cumbres, aunque puedan resultar una curiosidad para aquellos que se afanan en la búsqueda del techo Vallisoletano. Son alturas que forman grandes mesetas prácticamente cultivadas en la totalidad de su superficie. Las cotas más significativas son, El Espino (922 m), una gran meseta eleva algo más de 100 m. de altura al NW de Castrillo de Duero (796 m), los altos del Zarzal (924 m), al NE, y algo más alejado, hacia el S., el pico del Otero (922 m)....
Es tracta d'una dels primers contraforts de la Sierra de Juan Navarro, i per tant un excel·lent mirador cap a la Plana d'Utiel. ACCÉS: Iniciem la ruta en el km. 4 de la CV-391, la carretera que va de Requena a Villar de Olmos. Una pista de terra a mà esquerra porta al paratge denominat "Mirador de Requena", una zona d'observació astronòmica, però no arribarem ací, sinó que en passar els primers xalets prendrem una senda a mà dreta que ens portarà al Barranco del Artesón. La senda, o el rastre que queda d'ella, puja pel llit del barranc fins...
Dentro del Parque Natural de Izki localizamos una serie de cimas de escasa prominencia, pero interesantes de visitar para poder apreciar la inmensidad de este espacio protegido. Una de estas cimas es Los Espinos, cima de fácil acceso y carente de vistas. Desde Markinez Abandonamos la localidad de Markinez por la GR282 dirección Korres. Ascendemos progresivamente por la ancha parcelaria, superando un paso canadiense y siguiendo por la pista principal. La senda balizada gira a la derecha, momento en que la abandonamos para continuar por la pista en la misma dirección (este). En el siguiente cruce optamos por la derecha,...