3788-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Eleva una torreta de piedras característica al NE del cerro Guariste (1620 m), que a su vez presenta como elemento singular una torreta de vigilancia forestal utilizado como refugio de montaña. Desde Barbadillo de Herreros (T2) En Barbadillo de Herreros (1116 m) seguimos momentáneamente el valle del río Pedroso, para continuar a la derecha y enlazar con una pista que penetra en ese valle y que proviene de las inmediaciones del mismo Barbadillo. Al enlazar con el carril (1146 m) seguir a la derecha por otra pista (NE) llamada Camino de Urdiales. Al llegar a un desvío (1233 m), continuar...
Cima cubierta por robles y carente de vistas. Desde Turieno Habrá que coger la pista que tiene su inicio en la CA-886, pasado el km. 1, y remonta la ladera hacia el NE para progresar teniendo al fondo, a la izquierda, la riega de Santiago. Una vez en el cordal, giraremos a la izquierda (W), para bordear el Coteru La Pagolina (781 m) y llegar al collado de Miña (759 m) donde hay un redil y un abrevadero. Seguimos progresando por la cómoda y ancha pista, cruzando un paso canadiense y llegando al col de Palmiñán (813 m). Allí haremos...
Araba La Rioja
El punto donde los topógrafos decidieron construir la señal geodésica de Toloño es una atractiva cota de amplios horizontes, como corresponde habitualmente a los lugares elegidos para ubicar estos pilones destinados a triangular y cartografiar con la mayor exactitud posible la geografía de un país; este compacto vértice geodésico se construyó en 1968. Situado al SE de la cima más elevada de Toloño, la cota que soporta el pilón, perfectamente individualizada desde el punto de vista orográfico, no ha tenido en cambio la fortuna de disponer de un topónimo exclusivo que la singularice respecto al resto de cumbres principales del...
Cota herbosa en el cordal de Pando, concretamente en su sector mas meridional, encajonada entre el propio Pando y Los Parapetos por el Norte, y Malverde por el Sur. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en un prado destinado mayormente a pasto de ganado, y ofrece buenas vistas del propio cordal de Pando, así como del cercano Montenegro, San Bartolomé.....etc.... ASCENSO DESDE EL ALTO DE LOS HEROS: Partimos desde el cruce existente junto al punto kilométrico 54 de la carretera A-624, que va desde Balmaseda hasta Artziniega. Entramos por dicho cruce poco antes del citado...
Con el único fin de ir completando todas las cimas del municipio de Vitoria incorporamos esta insignificante cota que además está en una pieza de cultivo por lo que habrá que respetar la fecha que elijamos para subirla. Desde Miñao Goien/Miñano Mayor En la salida de Vitoria hacia el pantano de Urrunaga y antes de llegar a Miñano nos desviamos a la derecha cuando veamos la señal de Parque Tecnológico de Miñano. Cuando llegamos a la par del pueblo y dejándolo al otro lado de la carretera, cogemos la carretera A-3604 dirección Miñano Menor. Enseguida una pista a la derecha...
En el extremo N de la sierra de Labia que separa los valles de Erroibar y Artze, bañados por los ríos Erro y Urrobi, respectivamente, encontramos las peñas de Aintzioa o Aintzioak harriak (1218 m), que junto con el Larrogain (1279 m) conforman el circo de Urdirotz. En mapas oficiales del gobierno de Navarra también aparece la denominación de peñas de Urdíroz / Urdirotz. Esta es la cima más alta y principal de las Peñas de Aintzioa / Aintzioako harriak (1217 m). Sin embargo la cima más visitada es la sur (1206 m), que es la que posee buzón y...
Cota al Noreste de la cima de Mendigutxi (655 m) perteneciente a la sierra de Urkilla. Desde Arriola Partimos de Arriola por la pista que va al portillo de Arriolate (708 m), donde iniciamos el descenso al Noroeste. Enseguida dejamos a la derecha la pista que va al collado entre El Alto ( 674 m) y Los Aumentos ( 659 m). Seguimos de frente hasta el próximo cruce que iremos a la derecha a coger el pequeño collado al Norte entre Mendigutxi (655 m) y el Zullibarri (638 m). En este punto dejamos la pista y en un par de...
Cota arbolada en el cordal del Pando, en una estribación que hacia el Este cae hasta dar con el rio Artziniega. Situada en el citado municipio alavés, su cumbre se encuentra poblada de plantación de pinos, por lo que las vistas quedan muy limitadas. ASCENSO DESDE ARTZINIEGA: Iniciamos el ascenso en el barrio Barrataguren de Artziniega, por una pista de piedra junto al antiguo restaurante La Torre. Pasados unos metros, cogemos a la izquierda una entrada que tras pasar una alambrada en la pista, discurre junto al arroyo El Rio. En el primer cruce, cogemos a la derecha, y sin...
En el extremo NW del parque natural de Izki, a partir de la cima de Kapildui (1176 m), techo a su vez de los Montes de Vitoria/Gasteizko Mendiak, se desprende al sur un prolongado contrafuerte que marca el interfluvio entre la vaguada labrada por la erreka Txorogana y el profundo barranco del Molino, popular destino senderista desde Arluzea por las pequeñas y encantadoras cascadas que forma, fuera de los periodos de estiaje, el arroyo inmerso en el hayedo. Larrincuela (1023 m) es la denominación de una amplia loma semiarbolada que se alza al norte del término de Galartza sobre la...
El extremo más oriental del espacio forestal conocido como "Los Pinos de Loza", amplio cordal coronado por la cumbre de Ligorta (887 m), se eleva levemente en el resalte de El Yezquero (854 m) antes de desplomarse sobre la profunda vaguada del arroyo Los Cáñamos, nombre que recibe en terrenos de Pipaón el joven río Inglares/Jugalez ibaia. El Yezquero resulta ser un suave reborde arbolado, de modestísima prominencia y escaso interés montañero, que marca el final de este ignoto relieve amesetado lindante entre los términos municipales de Lagrán y Peñacerrada/Urizaharra. Desde el cruce a Pipaón en la A-3130 Desde el...