3788-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Cantabria
El Alto del Cueto (196 m) es una modesta y muy humanizada elevación que separa las poblaciones de Castro Urdiales (12 m) y Mioño (16 m). Al igual que todas las montañas que la rodean, es una montaña de características kársticas y que acaba muriendo en el mar sobre la Punta de Cotolino al N. Esta misma cara se encuentra horadada por una cantera y su cima poblada de antenas y repetidores, lo cual puede no incitar a su ascensión, pero merece la pena acercarse a su cima para gozar de una privilegiada vista de Castro Urdiales (12 m) y...
Bizkaia
Pequeña cima que se alza sobre la localidad de Berriz. Como casi todos los montes de la zona, gran parte de la montaña esta poblada por pinos y llena de maleza. En su parte mas alta, no encontraremos ni buzón ni hito cimero.   Desde Berriz Desde la parte mas alta del cementerio de la localidad, parte un bonito y empedrado sendero, similar a una calzada romana, que termina en un pequeño collado donde se alza una cruz. Este collado que separa las cimas de komentuko atxa y legano, para llegar a esta ultima, seguiremos el sendero que sale a la derecha cogienda el cordal que...
Situado justo a Mansilla de la Sierra (950 m) y separado del mismo por el embalse homónimo, es una pequeña elevación al NE de la Morra de Valdonsancho (1189 m). En su vertiente oriental se encuentra un conjunto de grandes quejigos singulares llamados "Quejigos del cerro Laguna".
Así como su vecina cumbre de los Bardales es comodísima de ascender, ésta, a pesar de compartir gran parte del itinerario, es complicada y costosa de llegar. Desde Moratza  En la última casa del (S) un camino asciende hasta encontrarnos con la pista que desciende por la lomada (W) a Moratza (730 m). Enseguida en la primera bifurcación cogemos el de la derecha que dirección (SW) nos lleva a la cabecera del barranco de Clinclin. Cuando la pista gira totalmente a la izquierda es el momento de atacar la cumbre por el camino más corto y que se supone el...
Galartza (967 m) es un modestísimo promontorio arbolado que se alza ligeramente sobre los pastizales del término homónimo, en el altiplano cimentado en las agrestes Peñas de Zalauria que divide los hondos barrancos del Molino y Txorogana. En el solitario paraje, donde hoy pacen las yeguas y un rebaño de vacas nerviosas y esquivas con los extraños, se adivinan aún los márgenes y taludes rectilíneos de viejos bancales de cultivo robados al monte por los lugareños de Arluzea en épocas de escasez no tan lejanas. Terrenos en la actualidad baldíos que producían con esfuerzo pingües cosechas de cereal para cubrir...
Cota despejada en el cordal de Zaballa al que esta unida por el alto de Petaratxe en la carretera A-624. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en una propiedad privada con edificaciones, destinada a alojamiento rural, por lo que llegar a ella será complicado. ASCENSO DESDE LLANTENO El ascenso por la vertiente Sur y Este se realiza por el camino asfaltado para llegar al barrio Garabilla, por lo que es bastante fácil. Para hacerlo mas montañero, salimos del barrio Mimeza hacia el Sur, por una pista de piedra que se adentra en la vaguada...
Castelo de Sandiás (682 m) denominado también Castillo de Sandianes, es un promontorio situado 65 m por encima de la desparecida Lagoa de Antela (617 m), en la actualidad desecada y parcelada. Se encuentra en el concello de Sandiás, de la comarca de A Limia, en el sureste de la provincia de Ourense. Su nombre proviene del castillo allí construido sobre un antiguo castro y del que únicamente se mantiene en píe parte de la torre do homenaxe, donde se pueden observar sus gruesos muros y ocupando una situación estratégica y privilegiada que le permitía un total control del territorio....
Cerro ubicado en la vertiente de solana de Sierra Cábrega, en el sector Sur del territorio vinculado al caserío de nombre homónimo, integrado en el municipio de Mués. El lugar fue un antiguo señorío, devenido del marquesado de Cábrega, que conserva un palacio medieval, construido con piedra sillar y con ventanas ojivales ajimezadas, y una sencilla iglesia (S.XVIII) dedicada a San Miguel, reedificada sobre un templo medieval anterior. El topónimo se basa en la denominación que  dan a la vertiente Sur del sector serrano perteneciente a Cábrega, la vertiente de umbría (norte) se conoce como el Monte. Sus aportes hídricos...
Pequeño cabezo aislado en las estribaciones noroccidentales de la Bardena Blanca, próximo a la muga de Arguedas. Administrativamente esta dentro del Parque Natural de las Bardenas Reales. Al SE del relieve se encuentra la balsa de Chimorra, bastante naturalizada, que combinada con el cabezo nos ofrece una estampa pintoresca del lugar. Hidrológicamente se halla en el área de captación del barranco de Chimorra, afluente del barranco de las Limas por su margen izquierda, el cual da nombre a este vasto territorio bardenero. La fisonomía del relieve es la de un modesto cerro, amesetado, con una superficie cimera plana donde no...
La Vaqueriza (1574 m) es un cabezo situado en medio de la sierra de La Calva, al sur de la localidad soriana de Oncala (1300 m). Esta sierra cierra por el sur toda la cabecera del río Linares, desde la sierra de San Miguel por levante, hasta el puerto de Oncala (1454 m) que la separan de la sierra de Alba por poniente. En este cabezo sale hacia el norte un cordal, que baja hasta la localidad de Oncala (1300 m) situada en la otra orilla del río Linares, y a mitad del cordal se encuentra el Alto del Monte...