3796-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Gipuzkoa Nafarroa
Pequeña cumbre  del cordal de Unamuno/Leuneta, situada al  norte de la cumbre de Garagartza, alzándose sobre los barrancos de Sagarreta y Latxe. Su cima sirve de muga entre Gipuzkoa y Nafarroa. Desde Pagoaga (T2) Situados en la barriada de Pagoaga (66 m), tras Pagoagaerrota parte la pista forestal que en perpendicular al barranco de Sagarreta va ganando altura de forma moderada. Alcanzada la primera bifurcación tomamos el ramal que por nuestra izquierda se dirige hacia el collado de Euntzingo lepoa (352 m). Desde este punto tan sólo nos resta seguir progresando por la parte alta del cordal hasta toparnos con...
En la cumbre bicéfala de santa Ágata, la elevación mas oriental es la que consta como cima principal en el catálogo de montes de Euskal Herria. En ella hay un vértice geodésico en el techo de una caseta, la cual es una infraestructura de una potente antena de telecomunicaciones que hay allí instalada. También cuenta con un buzón de montaña y la típica barra con el nombre grabado, simbología común a varios montes de este entorno geográfico. El cerro de la parte occidental, objeto de la presente reseña, da la sensación que ha sido desestimado como fin orográfico  a pesar...
Peñisco Grande (1387 m) y Peñisco Pequeño (1393 m), son dos elevaciones de similar altitud que se elevan en un costado de la sierra del Tablado a un lado y otro del barranco Vallejolguero, sobre el conocido paraje llamado Cruz de los Ladrones.
Al este de Araia, en la pequeña y estrecha planicie que encontramos encajonada entre la sierra de Entzia y los montes de Altzania, tenemos una serie de pequeñas cotas que emergen entre los pastos. Las que están cartografiadas con su topónimo son, entre otras, La Huesera y Mentoste. Estas cimas resultan agradables visitar, cuando sin pretensiones montañeras, nos queremos relajar con un tranquilo paseo. Desde Albeiz Abandonamos la localidad de Albeiz dirección norte y cruzamos la carretera A-3012. Seguimos por esta asfaltada parcelaria que a la altura del cementerio gira dirección noroeste. Al llegar a la siguiente curva, que ahora...
Amplia y visible colina que domina el barrio de Alkerdi, situado al E de Zugarramurdi. Está rodeada por caseríos y prados, aunque, si se entra por su cara contraria, no causaremos mayores problemas al ganado y los caseros. Desde Alkerdi auzoa En el aparcamiento (175 m) tomamos la pista por la que se indica el acceso al caserío Etxotoa, coincidiendo con las balizas de la potoka azul y el PR que viene de Zugarramurdi, pero nosotros perdemos altura por la pista cementada hasta una curva (152 m). A la derecha estamos atentos para apreciar la marcada senda que contornea nuestra...
San Ginés (1603 m) es un monte que destaca, en primer lugar y desafortunadamente, por el gran repetidor que lo corona. Pero como no hay en la tierra monte feo, San Ginés también guarda sus secretos, y merece ser conocido. Aunque una pista asfaltada llega a la cumbre, hay otros itinerarios posibles para hacer de su ascensión un paseo digno y bello. Si viajamos hacia Valencia, una vez hayamos pasado de la provincia de Zaragoza a la de Teruel, enseguida divisaremos a nuestra derecha el cerro de San Ginés, destacando sobre la planicie de la Comarca de Jiloca.Carretera de San...
Pequeña cumbre al S de Ventosa (648 m). Los mapas del IGN parecen rotular con más precisión la cumbre E, más baja (694 m) y menos notable. Desde Ventosa (T1) Desde la iglesia parroquial de San Saturio en Ventosa (648 m), salir al SE en dirección al frontón, recorriendo la Calle del Hayedo hasta su enlace con el camino homónimo que  se dirige a la sierra. Al SW de la cumbre, parte un ramal (661 m) hacia los depósitos de agua, desde donde se alcanza la alargada cumbre, básicamente explanda y con construcciones ajenas al entorno natural. Accesos: Ventosa (20...
Cumbre situada en el sector occidental del cordal de las Cruces, al W de la Raicilla (627 m). Se halla en el sector nororiental de Los Arcos, al NE del núcleo urbano. En su parte N se encontraba Yániz, antiguo asentamiento del que se conservan las ruinas de San Vicente. Sus aportes hídricos los recibe el río Cardiel, afluente del Odrón, para posteriormente hacerlos llegar al Ebro a través del río Mayor. La litología del terreno es de materiales sedimentarios; areniscas y arcillas, y su cobertura vegetal consiste en pinos y cipreses de repoblación. Este sector del cordal salió ileso...
Desde Sámara (T1) Itinerario señalizado por el sendero núm. 13 del parque nacional del Teide (sendero de Sámara) que efectúa un pequeño periplo entorno a este pequeño cono volcánico rodeado de un gran campo de Lapilli con el pico del Teide (3718 m) al fondo. El sendero se inicia en el Km. 7,600 de la TF-38 de acceso a las Cañadas del Teide desde Chío. En este punto (1885 m) se deja el coche y se inicia la cómoda marcha a pie. Se puede realizar en circular en cualquiera de los dos sentidos. Primero nos dirigiremos por la vertiente S del...
Forma parte de una alineación menor paralela al desarrollo principal de la sierra de Guadarrama, al N de La Granja de San Ildefonso (1140 m). Es una montaña bien visible, con un repetidor muy cerca de su punto culminante y que forma una cuerda o alineación secundaria relevante que incluye las elevaciones de La Atalaya o Cabeza Melera (1644 m), el Alto de las Cardosillas (1636 m) y el Cerro Milanero (1641 m). Real Sitio de San Ildefonso (La Granja de San Ildefonso) Con anterioridad, la ubicación ya había sido elegida como residencia Palaciega. De este modo, en el s.XV...