3721-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
El Morro de la Cuervera (1071 m) se encuentra en la vertiente nordeste del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, muy cerca del límite con Santa Lucía de Tirajana. Separada por unos quinientos metros del Alto de la Garita (1099 m), su cima esta situada en el borde más abrupto del macizo de Amurga, sobre la pista del Gallego y sobre el barranco de Tirajana. En la vertiente occidental del Morro de la Cuervera comienza hacia el sur la cañada del Pilón, que al unirse con la...
Murumundigaña (442 m) es un cerro testigo, situado al S de Muruzábal. Fue solar de un castro prerromano, prueba de ello es su fisonomía aterrazada, con taludes artificiales de fuerte pendiente. Orográficamente su ubicación se corresponde con las estribaciones meridionales de la Sierra del Perdón. Los cauces fluviales próximos son el río Robo (S) y su afluente el barranco de Muruzábal (W), que son parte de la cuenca media/derecha del río Arga. La litología del terreno es sedimentaría (arcillas, areniscas y limos) y en cuanto a su cobertura vegetal es de pinos de repoblación y herbáceas. En el lugar estuvo...
Nafarroa Beherea
Situada ligeramente al NE del Col d´Ipharlatze/Iparlatzeko lepoa (328 m), el cual lo separa de la cima de Bertugaine (400 m), esta amplia cumbre se alza sobre los tejados de Ostabat-Asme/ Izura-Azme (124 m), pueblo aposentado en su ladera S. E. A pesar de su modesta altura y de ser una cima que pasa desapercibida para el montañero, cabe recordar que durante siglos miles de peregrinos han pasado bajo sus laderas camino de Roncesvalles/Orreaga/Roncevaux (944 m). Ostabat-Asme/Izura AzmeLa historia de esta localidad bajonavarra va ligada al Camino de Santiago. Ostabat/Izura (124 m), Ostavals en romance navarro, desde el S. X...
Illes Balears
En el extremo S de La Tramontana o Tramuntana, a un paso del Mediterráneo, la cumbre del Galatzó (1026 m) es la que desvía la atención de los ascensionistas. No obtante entorno a Puigpunyent (241 m) podemos encontrar otras cumbres interesantes y muy bien diferenciadas. Aunque no elevan un paisaje tan visoroso y característico, encierran importantes zonas boscosas donde se han practicado actividades ancestrales como el pastoreo, la obtención de carbón, la fabricación de cal, o el almacenamiento de la nieve invernal. Al N. de Galatzó (1026 m), integrada en su macizo, tenemos la Mola de sa Planicia (933 m)....
El Alt de les Creus (542 m) es la montaña emblemática de Tavernes de la Valldigna, localidad perteneciente a la comarca de La Safor, que se asienta al pie de su abrupta fachada meridional. Les Creus constituye el extremo oriental de la Serra de Corbera; su potente muralla pétrea se alza sin transición más de 500 metros por encima de la fértil llanura circundante, a menos de 6 km en línea recta del litoral mediterráneo; la montaña actúa como divisoria natural entre las tierras del curso bajo del Júcar/Xuquer y la comarca histórica de la Valldigna, drenada por el modesto...
La Rioja
Cumbre perteneciente al conjunto de las Peñas de Arnedillo, ubicada en la orilla derecha del río Cidacos. En su entorno habita una importante colonia de buitre leonado. Bajo Cornaz, aprovechando los restos de una antigua cantera, se ubica el Centro de Interpretación y Observación del Buitre Leonado conocido como "El Mirador del Buitre". Abre sus puertas los fines de semana. En él, una cámara instalada junto a los nidos, muestra en una pantalla la vida de las aves, así como unos telescopios disponibles permiten observarlos con detalle. Paralelo al río discurre la Vía Verde del Cidacos, que une Calahorra (346...
Los Tres Hermanos son unas pequeñas colinas situadas en la parte central de un cordal secundario del monte Moncayuelo (504 m). Están escoltadas por el Alto del Ropero (464 m) al SE y el alto del Cabezo (421 m) al SW. Tienen una altura y forma semejantes, las tres cimas, lo que justifica el topónimo por el que son conocidas. La cima principal se sitúa en el Hermano Occidental (438 m) por contar con una prominencia mas destacada (43 m). El Central (437 m) y el Oriental (441 m) poseen unos parámetros de 33 m y 27 m respectivamente. La...
Última cumbre de la Sierra de Malagón por el este, el Cerro de San Pantaleón (903 m) queda separado de las más elevadas y vistosas cumbres vecinas de Plaza de los Moros (1000 m) y Cerro Amarillo (1005 m) por un collado (852 m).Suele pasar inadvertida por los escasos montañeros que se acercan a la sierra, quienes se decantan principalmente por las otras dos cumbres, más sugerentes, obviando la ascensión a este cerro que, sin embargo, merece también una visita.Al igual que para sus montañas vecinas, la ascensión puede realizarse desde el depósito de aguas de Malagón (670 m), el...
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre de los Montes de Altzania, al Este del alto de Etxegarate (658 m). En este punto se produce una unión de cordales. Por una parte los procedentes del Norte, por las cumbres de Atxu (961 m) e Izozkogañe o Izozkoa (937 m). Por otro lado el gran cordal divisorio de los valles de Ataun, al Norte, y Burunda, al Sur. Y, por último, el cordal de descenso hacia Etxegarate y que seguiría la línea divisoria de aguas cantábrico-mediterránea. La cumbre de Areetza o Areatza (983 m) sería la más elevada de todo este sector de cimas entre los altos...
Pequeña cumbre al oeste de Ezkerekotxa y al sur de Arrieta, que forma parte de los bosques isla  que sirve de refugio a la fauna de la llanada, de hecho la franja de vegetación situada al sureste de esta cima tiene la figura de protección ZEC (zona especial de conservación). Desde Txintxetru Desde Txintxetru salir por el por la carretera que nos lleva hasta Ezkerekotxa y en este cruce seguir por la parcelaria que nos queda enfrente, dirección norte, dejando a nuestra derecha la carretera hacia Ezkerekotxa. Continuar hasta el final de la parcelaria y girar a la derecha dirección...