3545-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Relieve situado en la parte oriental del término municipal de Murillo el Fruto, en las estribaciones sudorientales del monte Pinar (429 m). Su escorrentía la recibe el río Aragón, que discurre al E del relieve y se halla embalsado por la presa de Carcastillo. Estos aportes hídricos seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal destaca el romeral, manchas arbustivas de coscojas y enebros y algunos ejemplares aislados de pinos carrascos. Su topónimo viene determinado por el nombre del paraje donde...
Bonita y llamativa montaña, de forma cónica, con pequeña antecima, que en otros tiempos debió de tener una cruz en su punto más alto pero que, hoy en día, solo conserva el pie de la misma.Se puede alcanzar fácilmente desde la carretera que une el núcleo de Aldude con el de Urepele, entrando por una pequeña estrada que se inicia junto al panel informativo "Sentier de découverte: Découverte du porc basque", referido al cerdo típico de esta zona, manchado y de pata negra. Consiste en un pequeño circuito, recomendado para cuando se va con niños; al parecer, existe la opción...
Entorno al embalse de Uribarri-Ganboa (547 m) se elevan algunos pequeños cerros que difícilmente llamarán la atención del montañero aunque constituyen privilegiados miradores sobre uno de los humedales más importantes con que cuenta la comunidad autónoma vasca. Si bien el núcleo relativamente más montañoso se encuentra comprendido entre las poblaciones de Arroiabe (537 m) y Azua (563 m), donde se se rozan los 700 m. de altitud en el monte Santa Cruz (700 m), todavía se extiende un ramal de desmembradas lomas en dirección a Mendixur (551 m). Encontramos aquí las cimas de Urizar (594 m), dando vista a Azua,...
Se trata de una montaña secundaria en el cordal de unos 11 km que baja desde la Montaña de Tauro hasta la mar. Su interés principal radica en que queda justo encima del pueblo de Mogán, sobre un farallón vertical de unos 500 metros, enfrente de la Punta de la Fortaleza y de la Cruz de Mogán, y en que se accede a ella atravesando el espectacular Paso de los Laderones.El acceso tiene lugar desde el pueblo de Mogán, que está a 8,5 km al N del turístico Puerto de Mogán, por la carretera GC-200 que conduce a San Nicolás...
Desde KripanEl ascenso a Peñas de Nieve desde el mismo Kripan es evidente y sencillo.A unos 500 m de la rotonda de salida de Kripan, dirección Meano en la carretera A-3220, sale a mano derecha una pista parcelaria que nos va aproximando a la cima.Primero hacia el sur y luego al este la pista nos sitúa al sur de la cima y enseguida podremos alcanzar el objetivo aprovechando los lindes de los campos.La cota cimera la señala un pequeño islote arbolado en el centro de un campo de labranza. Es casi irrelevante pero la cima es bonita y con unas...
Usozabal es una de las cotas que conforman el valle encajado de la regata de Amalloa. Tiene en su ladera W una cruz en memoria del cura José Sagarna, fusilado sin juicio previo por las tropas franquistas, a los 24 años de edad.
Desde Markina por el PR-BI 22
Que coincide con el bien balizado Camino de Santiago en la etapa que va de Deba a Markina. La cima de Usozabal está al SE del caserío Amulategi, con fuente y lavadero, y al W del de Atzorinzabal, con un pequeño estanque. Debido a las talas llevadas a cabo, puede subirse...
Subir a El Cueto (304 m) es un sencillo paseo. Habrá que combinarlo con las vecinas cotas de Garai (379 m), La Cerca (384 m) y Picomoro/Munoaren Gaina (376 m) para pasar un poco más el rato.
Desde la carretera BI-3631, entre los km 26 y 27 (Galdames)
Una pequeña carretera con una señal de circulación con el topónimo de Valle nos servirá como punto de acceso a esta cota.
La pista cementada, unas veces de grano duro y otras estriada, nos deposita en el collado (287 m) entre Cueto y Garai. Una vez en él, solo queda remontar por...
Pequeña prominencia rocosa que extiende la herbosa loma del Soum de Pombie (2134 m), definiendo por sl S. el barranco de Pombie. Este lugar establece los lindes de los pastizales de Brousset, Anéou y Pombie, circunstancia que aparece señalada mediante una pequeña cruz grabada en la piedra.Desde Brosuset (T2) La ascensión arranca en la carretera, ligeramente por encima de las cabañas de Brousset (1472 m). Descender al torrente y atravesarlo, para emprender la ascensión en dirección W.NW por un pequeño barranco boscoso. Tras salir a la zona de prados (1680 m), remontarlos en la misma dirección y ganar la cresta...
Peñacaída (890 m) es uno de los contrafuertes que sustentan la fachada septentrional del mítico monte Toloño (1277 m). Potente paquete calizo que emerge del hayedo que cubre la vertiente norte de este atractivo macizo compartido entre las comarcas alavesas de Añana (T.M.Zambrana), Mendialdea (T.M.Urizaharra) y Errioxa (T.M.Bastida), y la comarca riojana de la Sonsierra (T.M.San Vicente de la Sonsierra); la cumbre de Peñacaída se inscribe en terrenos del concejo de Bergantzu (Zambrana).
Entre las cotas de Peñacaída y Riparasa (1071 m) se encajona el barranco Los Loros, colector hacia el río Inglares/Jugalez ibaia de las precipitaciones que recibe este...
Pequeña colina amplia y herbosa situada en tierras de Zuberoa justo en su límite con tierras bajo-navarras. Desprendida al N. del macizo de Arbaila y al S. del Col d´ Oxkixe (494 m), del que le separa el monte San Antoni (706 m) coronado por la blanca ermita en honor a San Antonio. El collado de Ehutza (550 m), por el que discurre el GR-78 o camino del Piémont, está situado al W. de la cima, y separa ésta de San Antoni (706 m). El mencionado sendero balizado, GR-78, discurre por la ladera N. del monte que nos ocupa, en...