3781-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre del macizo de Adarra/Mandoegi sobre el pueblecito de montaña de Arano (446 m), no lejos de la derruida ermita de Juan Donosti (504 m)., justo al E. del pueblo sobre la remansada cresta NW del monte. Existe otra ermita a unos 800 m. al Sur del pueblo antes de alcanzar el collado Oraune (508 m), que toma la advocación de San Roke. Discurría por este collado de Oraune el viejo camino a Goitzueta (158 m), separándose en este punto del que iba a Leitza por el collado Errekalko (658 m). La cima es despejada y de gran visibilidad pese...
Cerro de aspecto modesto, equidistante entre dos poblaciones de la Navarra Media, al SSW de Olóriz/Oloritz y al NNW de Solchaga. Su topónimo podría basarse en que el lugar (la cumbre) fuese utilizado para dar sal a la ganadería ovina extensiva. Se encuentra en el interfluvio del arroyo de Oricín y el barranco de Mairaga, captadores de su escorrentía para subsidiarla al río Cidacos, que la encauzara a través del corredor fluvial Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios; areniscas y arcillas, y su cobertura vegetal consiste en un carrascal con un sotobosque...
Alto de algo menos de mil metros, 990 msnm, situado en las proximidades de los pueblos burgaleses de Villatoro, Villayerno Morquillas y Quintanilla Vivar. Es uno de los altos situados en los alrededores de la ciudad de Burgos de mayor altura, aunque las vistas desde él no ofrece un atractivo especial al contar con muy poca prominencia con respecto a otros cerros y altos cercanos. Cuenta con un vértice geodésico de menor altura de lo que suele ser normal. Es una zona con un gran número de senderos y caminos, por lo que es bastante transitado por caminantes, corredores y ciclistas....
Es una alargada loma que se extiende, languida, hacia el N por encima del barrio de las Bodegas de Alberite. En el subsuelo se abren calados que se han utilizado desde hace siglos en la elaboración del vino. El mapa del IGN denomina al pequeño cerro en cuestión, La Garnacha, aunque este paraje se encuentra más al W, más cerca del centro urbano. Indicar que la variedad de uva llamda garnacha es la segunda más utilizada en la elaboración de caldos de rioja, tras el tempranillo. Aún así, la variedad tempranillo es, por mucho, la más dominante, con 10 veces...
Cerro alomado situado en la mojonera entre Torreandaluz (Valderrodilla) y Valverde de los Ajos (Bayubas de Arriba) . Se halla próximo, al NNW del Otero (1032 m), resultando sorprendente que no fuese esta cota la elegida para colocar la señal topográfica al ser de mayor altitud. El relieve está ocupado por campos de cultivo, despejado de vegetación, lo que nos permite disfrutar de vistas panorámicas a diferencia de la otra cumbre donde la masa de pinos anula tal posibilidad. Su escorrentía la captan el río Bayubas y el arroyo del Vadillo, afluente del río Andaluz, para subsidiarla al río Duero,...
Cumbre equidistante entre las poblaciones sorianas de Beltejar y Blocona, integradas ambas en el municipio de Medinaceli, al E de la 1ª y al WSW de la 2ª. Es un relieve aislado en medio de la campiña, situado al NE del cerro del Anillo (1183 m). Sus aportes hídricos los captan el arroyo de la Cárcel y su afluente el arroyo del Juncal, para subsidiarlos posteriormente al río Jalón, principal afluente de la margen derecha del río Ebro. La parte alta del relieve presenta dos estructuras que nos plantean la duda de cual de ellas ostenta la mayor altitud; una...
Cerro de insignificante prominencia que se localiza al suroeste de Cerro Blanco. El interés de este montecillo, radica en que aparece en la cartografía y antes de visitarlo nos puede parecer que nos vamos a encontrar ante una cima de cierta entidad, cosa que no es así. Un simple ribazo con un escaso arbolado será nuestro Cerro Ampériz. Una visita que haremos para despejar la duda sobre el enigmático aeródromo Campo de Treviño, algo que a priori nos parecería un error cartográfico.
Desde Imiruri
Abandonamos Imiruri dirección sureste por la parcelaria que nace antes de entrar en el pueblo. Dejamos...
Aunque en algunos casos la cumbre más elevada de las Peñas de Leza, o más propiamente sierra de Hayedo o Sierra de El Aido, se señala como La Nevera, parece que este término se sitúa más al NE, en el flanco de la montaña que apunta hacia Lagunilla de Jubera (NE). El nombre debe tener relación con una construcción de almacenamiento de nieve, que no es fácil de encontrar, aunque el término permanece.
Desde Lagunilla de Jubera (T2)
Desde la plaza (649 m), tomando la pista, que deja a la derecha el cementerio, se gana altura por Hoya Honda (726...
Gran colina ocupada por campos, en cuya meseta cimera se encuentra el pueblo de Muniáin de Guesálaz (814 m). Evidentemente como monte urbanizado es poco importante, aunque tiene interés cultural como complemento a la excursión de la ruta de las tres ermitas e la Peña de Etxauri / Etxauriko haitza (1136 m). También puede ser una cima de consolación, si falla la predicción meteorológica.
Desde el aparcamiento de la Balsa
Aunque al pueblo se podría llegar en coche, lo mejor es aparcar en el nuevo espacio reservado para ello, en el carretil del cementerio (793 m), al que ya no...
Cerca de su cima se encuentra el trifinio de los términos de Clavijo, Nalda y Soto en Cameros, lugar conocido como Corral del Cura y, en los mapas del IGN, Corro del Cura.
Desde Nalda (T2)
Salir de Nalda (635 m) por el llamado camino de Anzares (SE). A la izquierda dejaremos la senda indicada que se dirige a los Palomares. Luego se llega a un desvío con indicador de madera. Seguiremos hacia la derecha en dirección a Peña Soto y la ermita de San Marcos. Más adelante, trazaremos un giro a la derecha cerca de la fuente del Arca....
