3781-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Relieve ubicado en la cuerda principal de la Sierra de la Umbría, con su collado occidental en el paraje de las Lodosas que lo separa de Pico Usera (1459 m) y otro oriental, de nombre homónimo al del relieve, punto de inflexión con el Pico Marañón (1474 m). Se encuentra en la mojonera entre Covaleda y Pinar Grande, poseedores de sus laderas septentrionales y meridionales de forma respectiva. Hidrológicamente se halla en la divisoria de aguas del río Duero y su afluente el Ebrillos; el primero recibe la escorrentía septentrional, subsidiada por el barranco de Abantos, y el segundo la...
Nafarroa
Cerro satélite de Arlengo Harria (978 m) situado en una posición nororiental con respecto a la cumbre principal. Orográficamente se sitúa en la parte septentrional del eje axial la sierra de Belate. Sus aportes hídricos los reciben Leurtzako erreka y Anizpe/Ezpeloko erreka, que se fusionan con los de Ameztiko erreka para subsidiarlos al unisono a Ezkurra Ibaia, en la localidad de Doneztebe/Santesteban. Posteriormente acabaran en el mar Cantábrico, tras ser canalizados por el río Bidasoa. Administrativamente se halla en la parte meridional del término municipal de Urroz de Santestebán, formando parte, su ladera septentrional, del enclave natural de los embalses...
Su cima y acceso se encuentra debidamente acondicionados para facilitar el acceso desde la pista que comienza en el cementerio Civil de La Barranca en Lardero (camino de Allá-Detrás). Los mapas llaman Mirador de Cuatro Caños, aunque parece ser un error, ya que la zona se denomina, en su conjunto, Cuatro Cantos. De igual modo, el cordal de elevaciones que incluye como punto más elevado, al Pico de la Sala (657 m), se llama Coronilla. Desde el cementerio civil de La Barranca (T1) Desde la carretera de Soria (LR-111) o saliendo de Lardero, tomar la LR-254 en dirección a Entrena....
Zuberoa
Esta amplia cima forma parte del largo cordal que paralelo al río Saison/Uhaitzandia, nace en las inmediaciones de Mauleón/Maule (139 m) y alcanza la localidad de Montory/Montori (267 m). Entre las modestas cimas y collados que conforman este cordal destaca la popular cima de La Madeleine/Maidalena (795 m), en cuya cima se alza la conocida ermita de Santa María Magdalena. La cima de Zera o Zuhola (730 m) queda situada al norte de la mencionada cumbre, de la cual queda separada por el Col de Letxegita (653 m). Por otra parte, al NW de la cima queda el collado de...
Modesta cota situada sobre el enorme aparcamiento del Polígono Industrial de El Vallegón. Inmersa en el encinar, no tiene vistas. Desde el aparcamiento del PI El Vallegón (Sámano) No habrá que romperse mucho la cabeza ni las piernas para llegar al cercano punto más alto. Teniendo de referencia un poste de electricidad, subiremos por la ladera E pisando zarzaparrilla por el típico terreno kárstico de los encinares. Al S de esta cota hay una hoyada de 76 m de profundidad donde crecen ejemplares dispersos de eucaliptus.
Cumbre ubicada en un ramal sudoriental de la cuerda orográfica del monte Rezadero o Cerro de los Ciervos. Hidrográficamente, forma parte de la divisoria de aguas de los ríos Nágima y Henar; Yendo al primero su escorrentía occidental, subsidiada por el Arroyo Cañizares/Pradejón, y al segundo la de la vertiente oriental, tributa da por el barranco de Serón. Posteriormente este caudal acoso hará su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. El terreno se compone de materiales sedimentarios (areniscas, cantos rodados, arcillas) y su en cobertura vegetal predomina el carrascal, con algún quejigo aislado y un...
Desde Návagos Desde la localidad de Návagos (720 m), provincia de Burgos, se sigue la GR que va en dirección a Villamor, un poco ates del desvío que asciende a Los Corralejos, sale un senderito que se interna en un valle cito con algunos escarpes en su trayecto. A la altura de las rocas que dan apariencia a unos elefantes, se abre hacia el Norte el Vallejo del Cuerno,de aquí se asciende por el borde rocoso hasta el punto donde hay un hito por el cual se puede descender al interior del Vallejo del Cuerno y proseguir el ascenso por...
Discreto accidente orográfico, cuyo origen sería una antigua terraza fluvial, que se eleva sobre el margen derecho de la campiña ribereña del río Duero. Territorialmente pertenece al municipio soriano de Borjabad, situándose a la parte N tanto con respecto al núcleo urbano como del conjunto del término municipal. Su escorrentía la reciben los arroyos de la Dehesa y del Arenal, cauces cabeceros del arroyo de San Jorge que llevará sus aportes hídricos hasta el río Duero. Este curso fluvial es uno de los principales afluentes de la vertiente Atlántica Ibérica. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (areniscas,...
Anecdótica cota (647 m) al Este del pueblo de Arrieta en el condado de Treviño que tiene sentido recorrerla si la acompañamos con el Cerro alto de (639 m), San Esteban (638 m) y Monte de Treviño (681 m) y Garaia (754 m) pasando por el embalse de Arrieta, o por lo menos con alguno de ellos. Desde Arrieta Salimos por la carretera que da acceso al pueblo hacia la A-3102. La cima ya la tenemos visible entre campos de cultivo con el penacho de arbolado que señala la cima. Para evitar ir por el campo sembrado iremos hasta el...
Cantabria
Hermana pequeña de La Sorna (108m), separadas por un collado, en la pedanía de Samano, en el municipio cántabro de Castro Urdiales. Su cima esta situada en una plantación de eucalipto, por lo que las vistas son casi nulas. ASCENSO DESDE SAMANO: Salimos de Sámano hacia el barrio Ornás (E), por una calle que sale a la izquierda de la empresa Zaitegui. Tras pasar un cruce por la izquierda con indicativo de dicho barrio, llegamos a la entrada del mismo. Subimos hacia la izquierda del barrio por pista de hormigón, y luego se vuelve de piedra, para llegar a un...