3672-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Relieve de aspecto alomado que tiene una parte cimera bastante homogénea. Presenta unas laderas orientales de líneas suaves, explotadas tradicionalmente para usos ganaderos, y un flanco occidental bastante escarpado que hace de lateral izquierdo de un barranco muy sinuoso. Se halla al N del término de Paones, población integrada en el municipio de Berlanga de Duero, en el interfluvio entre el río Talegones y su afluente el arroyo de la Hoz de Peña Miguel o de Valpierde. Estos cursos fluviales son los receptores de su escorrentía que, a través del río Duero, acabará en el océano Atlántico. En el aspecto...
En la ladera sur de Cantoblanco que desciende en suave pendiente hasta el pueblo de Salinas de Añana, existen unas cotas interesantes de visitar, ya que si bien son de una modesta altitud, nos será grato pasear por estos rincones desconocidos y disfrutar de su variada avifauna. Una de estas cotas es Covachón, monte de cerrada cima pero de sencillo acceso.
Desde Atiega/Atiaga
Iniciamos la ruta en la Iglesia de Santa Eulalia, cruzamos la carretera y comenzamos la ascensión por una parcelaria dirección este. En la bifurcación optamos por el ramal de la derecha, donde hay habilitado un aparcamiento de...
Pintoresca peña situada a la parte meridional del pueblo de Alcozar, localidad soriana integrada en el municipio de Langa de Duero, en la cual se asentó una fortaleza medieval de la que no quedan vestigios claraos en la actualidad pero si documentación histórica. Su escorrentía la reparte entre los arroyos Pasadera y el del Molino de la Vega, que discurre por su parte oriental y occidental respectivamente, siendo ambos cauces subsidiarios del río Duero, por su margen derecha, el cual encauzara los aportes hídricos recibidos hasta el océano Atlántico. La litología del terreno es de arcillas , areniscas y conglomerado....
Desde San Vicentejo
Nos dirigimos por una parcelaria hacia Imiruri hasta llegar a un pabellón agrícola.
Aquí giramos a la izquierda por la pista que dirección Norte sube hacia lo alto. A media altura aproximadamente observamos a mano derecha un sendero que se dirige a la cota ( 821 m) al E de la cima de Padarraran (846 m) , aunque nosotros seguiremos por la pista principal, herbosa y muy agradable, para acceder a la cima por el W. Desde el pabellón agrícola el camino descrito va derecho hasta escasos metros de la misma cima y justo cuando alcanzamos el...
Cumbre de la sierra de Gibijo de muy fácil acceso desde Unza.
Desde Untza
Hacia el Sur del pueblo cogemos el camino que se dirige al salto del Nervión. Al poco rato a la izquierda una señal de prohibido circular nos señala la cómoda pista que nos llevará a la cabecera del arroyo de Tejerizas dejando a la izquierda las cotas de San Migel y Alto de los Caminos.
En este punto dejamos la pista principal para seguir por un camino a la izquierda y cuando veamos la puerta de paso la cruzamos para acceder a la cima.
Accesos: Untza...
Pequeña cota semi arbolada junto al núcleo urbano de Mioño, en el municipio cántabro de Castro Urdiales. Su cima se encuentra en un pequeño prado destinado a ganado, y su cima no ofrece vistas al estar coronada por un entramado de maleza y arbustos de gran tamaño.
ASCENSO DESDE MIOÑO
Salimos junto a la carretera N-634 en el mismo centro de la localidad, por calle asfaltada hacia el campo de fútbol (W). Enfrente del mismo y hacia el Este, sale un desvío asfaltado hacia el restaurante Casa Lucía, por donde tras unos metros, llegamos a una barrera a la izquierda...
Relieve situado al NE de Abejar que en la topografía antigua figuraba, en los mapas del ejército, como vértice geodésico de tercer orden. Su topónimo podría ser de origen anatómico y basarse en la fisonomía que presenta el cerro. En él observamos una concavidad en su parte oriental "Hondo del Cuchillo" ubicada entre dos pequeños cordales que presenta el relieve; uno SW-NE donde se ubica la cima y otro WNW-ESE. Este conjunto orográfico asemeja la forma se un sobaco humano. Sus aportes hídricos son captados por el arroyo de las Herrerías (meridionales, occidentales y noroccidentales) y por el barranco de...
Se trata de una cumbre situada entre el cordal Menditxusi (1347 m) - Araxamendi (1338 m) y el Beiegu (1195 m), conocida desde antiguo por aparecer en algunos catálogos y sobre todo por la pequeña cruz que corona la cima occidental (1141 m). Al igual que ocurría con su vecino del SE, el Betatugaña (990 m), es poco visible y conocida por encontrarse rodeada de cumbres más elevadas.El nombre de la cumbre nos dicen pudiera significar camino (bide) de tablas (ohol), aunque no es de fácil traducción.Desde Jaurrieta / Eurta (T2)Si venimos desde las Abaurreas aparcaremos justo en la entrada...
Cumbre en el circo de montañas que encuadran la aldea de Itzalle (711 m). La cumbre, llamada Berrueta o Berroeta (1143 m) se halla cortada en su vertiente Norte, y queda unida mediante un pequeño collado (1105 m) a la cima más elevada de este cresterío rocoso, que corresponde a Santa Cruz (1231 m). En la línea de cresta destaca, al otro lado del barranco, el rocoso promontorio de Uritzabe (1195 m).En Itzalle (711 m) atravesar el pueblo hasta llegar a un puente a la izquierda. Atravesándolo tomamos el camino del barranco de Las Ateas, profundamente abierto entre las peñas...
Cerro situado al NE de Peña Lobera (1254 m), separados por el collado de Cuatro Caminos (1171 m) . Se encuentra al SE de Segoviela, población integrada en el municipio de Almarza. Su escorrentía es captada por el río Zarranzano, afluente del Tera, y por el arroyo del Monte/río Viejo/río Villares subsidiario del Merdancho. Ambos cauces son afluentes de la margen izquierda a del río Duero, que encauzara los caudales captados hasta el océano Atlántico. En su litológica destacan las rocas areniscas y en su cobertura vegetal encontramos carrascas aisladas, pastizales con matas de tomillo intercaladas y fincas cultivadas. Por...