3782-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Ridícula cota del cordal entre Monterria (1237 m) y Ekia (912 m) que reseño únicamente por haber aparecido en el catálogo de montes de Navarra de 1987. Si ya sólo tenía interés para los coleccionistas, desde que se abrió un enorme pasillo en el cordal, para que pasara el gaseoducto, ha perdido el poco que pudiera tener, aunque al menos sirve de excusa de conexión entre Latsunaga (987 m) y Monterria (1237 m).Desde la pista de Larraize (T2)El acceso a la cumbre se realiza desde la pista de Larraize (690 m), 1km antes de Igal / Igari, pudiendo recorrer a...
Desde Návagos
Desde la localidad de Návagos, situada a 14 kms de Medina de Pomar, cuenta con una interesante y antigua fuente-manantial y lavadero y buenas muestras de arquitectura popular, también en el alto de un cerrillo, una gran torre de cuatro plantas del s.XVI declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1949.
Salimos por la (GR-1) dirección a Villamor, en el trayecto pasamos por una nave con animales a la drch, más adelante y cuando se ve un cartel de zona de caza, se sube buscando el mejor paso entre encinas que no tiene ninguna complicación, más arriba hay...
Este sector de la sierra de la Virgen comparte espacio con un parque eólico.Desde Viver de la Sierra (T2)Desde Viver de la Sierra (912 m) seguimos hacia la parte más alta del pueblo, dejando a la derecha la pequeña plaza de la localidad y tomando de frente la calle Somero, donde dejamos a nuestra derecha una calle que desemboca en la pista de tierra que se dirige a la localidad de Aniñón y que más adelante alcanzaríamos, mientras que a nuestra izquierda y señalizada con las marcas blancas y rojas de la GR-90.2, dejamos la calle por la que retornaremos....
Aparece en los mapas y figura en recorridos de gente diversa, pero en la práctica no existe tal mirador. No obstante, se tienen buenas vistas desde el punto más cercano a la cima al que se puede llegar sin meterse en zarzales.
Desde el aparcamiento de la playa de Rodiles (Villaviciosa)
Se comienza a andar por asfalto en dirección E para coger algo más adelante una pista de tierra que nace por la izquierda. Enseguida empezamos a coger altura entre el denso arbolado. Los cruces tienen los consabidos hitos de piedra. Siguiendo en todo momento por la pista principal únicamente...
Modesta cumbre de los montes de Vitoria que discurre totalmente por bosque y una buena pista, salvo los pocos metros que hay que desviarse de la pista para acceder a la cima.Desde BolibarSalimos por la carretera dirección Vitoria y a los 100 metros tomamos la pista que vemos a mano derecha, Pasamos una puerta metálica y primero dirección Norte y luego dirección Este, seguimos la pista hasta lo alto, donde en la misma cima encontraremos una chabola de cazadores con su identificación del puesto que coincide con el nombre del monte, Alto Mendia, aunque también se denomina La Cruz.Una vez...
Peña Salón tiene una subida muy sencilla desde Casielles. Casi es más trabajoso llegar a esta localidad en el vehículo propio, por la cantidad de curvas que describe la carretera que llega hasta ella, que el tramo a pie desde su iglesia de San Juan a lo alto de la peña. También se puede llegar a Casielles por la Senda del Cartero, balizada como PR-AS 282 que tiene su inicio en la N-625, carretera que une Cangas de Onís con Riaño.
Desde Casielles
Junto a la iglesia encontraremos un panel informativo de la Senda del Cartero y un banco de...
Conocidos popularmente en el entorno de las aldeas del valle de Basabe (Kuartango) como "Los Mendías" o "Las Dos Tetas", Mendia Encimera o Grande (983 m) y Mendia Bajera o Pequeña (942 m) cierran por el N una elevada llanura cultivada asentada al pie de los cortados rocosos de Peña Erea (1110 m), Repiko (1191 m) y Peña Colorada (1131 m), que dan cobijo a su vez a los umbríos hayedos del Rincón de Luquillo. Los Mendias forman un contrafuerte de la Sierra de Arkamo o Arkamu a la altura de Peña Erea, alargándose perpendicularmente en dirección W-E y actuando...
Pequeño monte boscoso, que es el más cercano al recorrido de la vía verde del ferrocarril vasco-navarro en su tramo entre Ancín y Acedo. Poco más aporta que cobrar una cima si realizamos este paseo.
Desde Acedo
Salimos de la parte de la carretera de Galbarra (525 m), siguiendo las señales metálicas rojas de la vía verde que van por una pista a la derecha. Tras un giro se pasa por el centro hípico y varias granjas. Tras un giro a la derecha apareceremos en un cruce junto a una nave, al cual podríamos haber llegado por un acceso entre...
El Epel, Inpluske o Lanpluske (698 m), a pesar de ser una poco destacada cumbre, posee buzón identificativo y tradición montañera. Todo ello se debe sin duda a su sencillo acceso y a su despejada cima, invitando a paseos familiares por esta zona de la sierra de Ortxikaxko (978 m), cercana a la población de Makirriain (545 m). Los montañeros prolongarán la excursión a los cercanos Landakoa (841 m), Ortxikaxko (978 m), o incluso a los más modestos Makirriamendi (798 m), Espeldigibel (817 m) o Auzalor/Lanzador (696 m).
En los últimos años se ha habilitado un mirador y colocado una...
En la vertiente S. de la sierra de Mencilla existe una alineación montañosa paralela más discreta cuya cima más elevada es el Casarejo (1458 m). Entre esta estribación y Mencilla queda el valle que acoge a las poblaciones serranas de Palazuelos, Villamiel, Tinieblas y, aunque un poco separado de los anteriores, Iglesiapinta. La alineación referida esta segmentada en tres partes bien diferenciadas, de NW a SE son: Casarejo (1458 m), Picotas (1306 m) y Peñamayor (1371 m). No obstante, al no imponer un relieve tan destacado como Mencilla, que se eleva entre 500 y 600 m. por encima de esta...
