3779-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Cerro menor de arenisca, con la típica geomorfología de mesa y algo de arbolado, que protege a la localidad de Entrena (535 m) de los vientos de N. Los mapas le llaman Cerro de la Horca, aunque término corresponde a la siguiente cota más al E, que también se nomina en los mapas.
Desde Entrena (T1)
Saliendo de Entrena (535 m) hacia Navarrete, en la curva hacia la izquierda, seguir de frente (N) por una pista con ligera pendientes descendente y que cruza el río de la Yasa (525 m). Tomar un desvío a la derecha (E) y luego desviarse...
Discreto relieve ubicado al Sur de Kurkuxulo (1018 m) y al Norte de Añiki (923 m). Forma parte de la divisoria de aguas entre el barranco de Adoáin/Egúrzanos, receptor de su escorrentía occidental, y el barranco de Cerréncano, captador de los aportes orientales. Ambas regatas subsidian al corredor fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro, que canalizara estos aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo. Administrativamente se halla en el término municipal de Adoáin, al SE de su casco urbano. A su vez, esta localidad navarra esta integrada en el municipio de Urraúl Alto. El tipo de rocas que encontramos son calizas y margas y su...
Relieve secundario, situado al noroeste del Alto de los Pásaros (734 m). Se encuentra en la parte oriental del término de San Martín de Unx, próximo a la muga de Ujué/Uxue. El Val de santa María, ubicado en su parte septentrional, lo separa de Chuchu Bajo (727 m). Su escorrentía la reciben los barrancos de Santa María y el de los Pásaros para hacerla llegar al río Cidacos a través del barranco de san Martín/Valmayor. Posteriormente acabará en el mar Mediterráneo canalizada por el corredor fluvial Cidacos/Aragón/Ebro. la litología del terreno es sedimentaria (areniscas y arcillas). Su cobertura vegetal se...
Desde el área de descanso Los Abades-Loja en la autovía A-92 entre Sevilla y Granada, parte una pista en buen estado que sube bastantes metros en unos 11 kms hasta situarnos en las inmediaciones del Charco del Negro (1430m). Desde este punto realizaremos una ruta circular, los primeros 5 kms se hacen una pista cómoda de andar y en la que disfrutamos de un paisaje singular, agreste, solitario y rocoso muy muy rocoso, la vegetación muy escasa.
Partimos en dirección suroeste dejando a nuestra izquierda la casilla del Quejigal. A unos 5 km del inicio, abandonamos la pista principal y...
Cerca de su cima se encuentra el trifinio de los términos de Clavijo, Nalda y Soto en Cameros, lugar conocido como Corral del Cura y, en los mapas del IGN, Corro del Cura.
Desde Nalda (T2)
Salir de Nalda (635 m) por el llamado camino de Anzares (SE). A la izquierda dejaremos la senda indicada que se dirige a los Palomares. Luego se llega a un desvío con indicador de madera. Seguiremos hacia la derecha en dirección a Peña Soto y la ermita de San Marcos. Más adelante, trazaremos un giro a la derecha cerca de la fuente del Arca....
Es una alargada loma situada en término de Ribafrecha, cerca de la carretera que une la localidad con Ventas Blancas.
Desde la carretera LR-346 (T1)
A un par de kilómetros de Ribafrecha dirección Ventas Blancas por la LR-346, tenemos tras dejar atrás una zona de curvas un par de caminos junto al barranco del Hierro. El camino de salida correcta es el segundo, el que se encuentra sobre la margen derecha del barranco de Valdesad y, por tanto, el más alejado de Ribafrecha (522 m).
Caminando por el mismo, dejando a la derecha una hacienda con perros, dejaremos un camino...
Rocosa cota situada sobre los barrancos de Arlaunbe y Urdasakon. El paraje sobre el cual se sitúa la cumbre, se haya inmerso bajo un espectacular bosque mixto de robles y hayas entre otros, en los cuales destacan los robles milenarios de Beorlatza.
Desde Galarreta (T1)
Desde la localidad de Galarreta (645 m), tomamos la pista que por la parte alta del pueblo alcanza la loma de San Paulo (686 m), lugar en el cual se restringe la circulación y se inicia el sendero balizado SL-A 3008 que nos llevará por una ruta circular a explorar este magnifico bosque acompañado por...
Se eleva al NW de Grañón (735 m, en una zona agrícola salpicada por varios pequeños cerros con mayor o menor presencia.
Desde Grañón (T1)
De las inmediaciones km.52 de la N-120 (675 m) parte una pista (N) que enfila al NW y alcanza un desvío a la izquierda (676 m) que nos coloca, caminando WNW, al pie del cerro más elevado de los dos que se elevan en esta zona. Arriba existe una plantación de pinos, pero la cumbre es, por ello, característica entre los cerros de su entorno. La cima SW esta despejada pero no posee apenas relieve...
Una vez pasado Tremp, en dirección a la Pobla de Segur, cuando estamos circulando junto a las aguas del Pantà de Sant Antoni, llamarán nuestra atención unas paredes en forma de gradas. Son las paredes de la Serra de Pessonada, más propiamente llamadas Roc de Pessonada o Roca Roia.La Serra de Pessonada constituye la continuación por el oeste de la Serra de Boumort, pero, a diferencia de ésta, se caracteriza por las vistosas paredes que caen hacia el sur, justo encima de la pequeña localidad de Pessonada. En esta zona tuvieron lugar cruentos combates en el año 1.938, durante la...
Estética peña situada a media ladera del flanco nororiental del cerro de la Matilla, Aproximadamente a mitad del trayecto entre Salinas de Medinaceli y la Morra (1237 m). Pese a su escasa prominencia, para acercarnos a su aérea cumbre hemos de realizar una trepada algo expuesta. La cima solo es apta para montañeros atrevidos que no sientan vértigo. Vista desde el W ofrece un aspecto redondeado que sería la base de su topónimo. Su litología es caliza y la floresta de su entorno se caracteriza por el predominio del matorral (tomillos, aliagas, es pliegos) con algunas manchas arbustivas (rosal silvestre,...
