613-en 10-en emaitzak Cueto bilaketaren emaitzak erakusten
Asturias
Desengaño o chasco. Cualquiera de las dos palabras sirve para definir la sensación que vives al llegar al portón metálico del faro de Ribadesella y ver que es imposible acceder al vértice geodésico. Con suerte y haciendo malabarismos, tal vez consigas una foto desenfocada del deseado artilugio. Desde la playa de Santa Marina (Ribadesella) Es una delicia recorrer el paseo marítimo que va de punta a punta de la playa de Santa Marina, así que lo recomendable es ir a pie hasta su extremo más occidental y subir por la carretera hasta el Faro. Poco antes de llegar a él,...
Cumbre hermana de la más conocida y visitada Cabeza de Juan Robre (876 m) y que es unos metros más alta que ella. La visita a una implica la visita a la otra ya que no revierte excesivo esfuerzo el ascenso de ambas. Como la Cabeza de Juan Robre (876 m) y Horcáu L'Cuernu (974 m), máxima altura de la sierra, posee unas excelentes vistas hacia el Cuera o los propios Picos de Europa.Desde Arenas de CabralesDesde Arenas de Cabrales (135 m) parte una ruta balizada con pintura roja que remonta el Río Cares dirección Panes por un antigua camino...
Bizkaia
Desde el polígono industrial La Aceña (Galdames) El ascenso comienza por el lateral derecho del polígono. Enseguida nos encontraremos con la antigua estación de tren de La Aceña, a día de hoy convertida en centro de información. Antes de atravesar el túnel por el que discurre la vía verde, parte un ramal marcado con una señal a Virular y Laciguti por donde entraremos. Tras cruzar un paso canadiense, sale a la izquierda una pista de tierra que conecta poco más adelante con el gasoducto. Más arriba, nos toparemos con varias parcelas de diversa índole que parecen cerrarnos el paso. Curiosamente,...
Cantabria
En su cima se sitúa el radar aéreo de ruta de Solárzano. Desde Campo la Cruz (T1) Una pequeña carretera permite llegar a la cima desde Campo la Cruz (351 m), por lo que es suficiente seguirla para llegar hasta la cima. Se cruzará el barrio de Garmellana y se contorneará una primera cota herbosa (438 m), antes de situarnos junto a la instalación de control aeronáutico. El punto culminante queda en un prado, unos metros al W de la instalación (455 m). Accesos: Campo de la Cruz (20 min).
Es un paraje rocoso situado en el municipio de Valdáliga y es una de las cimas más destacadas del monte corona. Esta cima se encuentra muy cerca del Parque Natural de Oyambre, por lo que se tienen buenas vistas de este y de la Sierra del Escudo de Cabuerniga. El monte Corona es una extensa masa forestal situada en la costa occidental de la región, a muy pocos kilómetros de las playas de Comillas y Oyambre, que se ven perfectamente desde algunos puntos de Corona en los que el arbolado nos permite contemplar las panorámicas. Sin embargo la zona más...
La sierra de Arcena (Artzena) constituye la frontera natural entre los valles de Tobalina (Burgos) y Valdegobía/Gobiaran (Araba). No obstante, en la vertiente Norte queda también el enclave burgalés de San Zadornil, consituido por los enclaves de San Zadornil, Villafría, San Millán, Arroyo y Valpuesta, siendo este último conocido por su colegiata, especialmente desde que en ella se encontraron algunos cartularios que se revindican como los primeros textos de la lengua castellana, anteriores incluso a los de San Millán de la Cogolla... Sea como fuese, San Zadornil es territorio muy montañoso. Las principales alturas las establece el alargado espinazo rocoso...
Desgajada al sur del sector silíceo de la Sierra del Brezo, Peña Robla (1667 m), también conocida como Peña Mediana en las versiones anteriores de los mapas del IGN, es una vistosa montaña caliza que emerge poderosa en primera línea del altiplano mesetario palentino. Como el resto de las montañas del sector, sus entrañas están perforadas por una red de oscuras galerías, recuerdo de su reciente pasado minero, actualmente en franca decadencia; en la ladera occidental de la peña, en cambio, se mantiene en explotación una cantera de carbonato cálcico. Peña Robla (1667 m), por poniente, y Peña Grande (1709...
Cantabria
Pequeña cumbre contigua al Alto de la Estranguada (672 m).Desde el Alto de la Estranguada (T1) Desde el alto de la Estanguada (672 m) bordear el pico por la derecha y alcanzar la cima por la vertiente contraria, menos empinada. En las inmediaciones hay unas vistosas peñas que ofrecen una bella panorámica hacia el valle. Accesos: La Estranguada (20 min).
Cota arbolada compuesta de dos cimas muy similares en altura, siendo por 1 metro de diferencia mas elevada la situada mas al Norte, y separadas entre sí unos 70m( cima Sur UTM 488478/4792632 227m). Situada en el municipio bizkaino de Galdames, sus cimas se encuentran en una plantación de eucaliptos, por lo que las vistas son muy limitadas. ASCENSO DESDE ARENAO-EL VENTORRO: Desde este barrio de Galdames, podemos optar por dos itinerarios. El primero lo iniciamos enfrente de la ganadería Murrieta, situada junto a la carretera BI-2701 que va de Sopuerta a Muskiz. Junto al cambio de sentido del vial,...
Entre el panorámico resalte de Txibiarte (697 m) y la cima centenaria de Askuren (710 m), se alza la olvidada cumbre de Sobrehayas (703 m), una colina herbosa situada en el reborde septentrional del altiplano de Urkabustaiz, pero perteneciente al concejo de Lezama, término municipal de Amurrio. La línea Askuren-Sobrehayas-Txibiarte fue un activo frente de combate durante los primeros compases de la pasada guerra civil; las trincheras y parapetos recientemente puestos en valor en el entorno del monte San Pedro/Askuren, dentro del proyecto de recuperación de la memoria histórica promovido por diversas instituciones, son un testigo palpable de aquellos lamentables...