590-en 10-en emaitzak Cueto bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeña peña enclavada entre el río Grande (N y E) y el Bedunde o Naranco (W) y que cierra Portilla de la Reina por el N. En su cima hay una cruz, emulando la lebaniega, a la que han añadido unas luces led para darle visibilidad. Es cuestión de gustos.
Desde el cruce de la N-621 con la LE-2703 (Portilla de la Reina)
Antes de pasar el puente si se viene de Potes o después de cruzarlo si se viene de Riaño, hay una entrada que lleva a una pista herbosa que discurre paralela al río Grande, dejándolo a la...
El parque natural del Alto Ebro y Rudrón se ubica en el Noroeste de la provincia de Burgos,cuenta con un paisaje de gran belleza donde los estrechos fondos del valle encajados entre escarpados desfiladeros y cortados,atravesados por los ríos Ebro y Rudrón contrastan poderosamente con los extensos páramos casi llanos situados a mayor altitud,en que la perspectiva se abre en amplios horizontes.
En el corazón del Valle del Rudrón se encuentra Bañuelos del Rudrón de donde comenzaremos el ascenso al Pico Águila,dicha localidad perteneciente al municipio de Tubilla del Agua cuenta con la iglesia Románica de San Esteban Protomártir del...
El río Nervión/Nerbioi ibaia tiene un nacimiento humilde entre los pliegues del altiplano de Gibijo, en la vaguada de Mendiaran, abierta al norte de las dos cotas hermanas conocidas en el valle de Basabe de Kuartango como Mendiak: Mendia Encimera (983 m) y Mendia Bajera (942 m); bajo el puente de Urieta recibe el modesto aporte de las errekas Ajiturri y Gurieta, poco antes de despeñarse al vacío desde las alturas de Ebana para formar la cascada más alta de la Península Ibérica, activa y realmente espectacular sólo en época de deshielos bruscos o tras episodios de lluvias torrenciales.
El...
Solo por ver la preciosa ventana que hay en su ladera N y el tajo que presenta el cordal antes de llegar a ésta, merece mucho la pena pasar por este pico.
Desde Arriano
Desde la iglesia, llegaremos al final del pueblo donde el antiguo lavadero está siendo renovado. Bajo el alero de su tejado a dos aguas, una tablilla nos marca la dirección a seguir a Kruzeta y Repico. Iremos ganando altura por la pista hormigonada para cambiarla más arriba por otra de tierra y piedra que nace a su izquierda. Pasamos junto al depósito de aguas y cruzamos...
Lo que en su día fuera asentamiento de un castro y, hasta hace no mucho, un idílico rincón de la villa marinera de Castro Urdiales ha dado paso a un parque público y a una serie de urbanizaciones que, afortunadamente, han respetado cierta distancia con la franja costera.
Desde la playa de Brazomar, Castro-Urdiales
Justo en la desembocadura del río Sámano, cuando terminan las edificaciones, un sendero remonta la pendiente. Al llegar a lo alto, giraremos a la izquierda para alcanzar las rocas cimeras. El sendero continúa hasta el borde de la peña donde concluye de forma definitiva. La vegetación...
La Peña de Llabres se trata de una mole coronada por dos puntas principales, Llabres (689 m), cima coronada por un vértice geodésico y Brañueta (693 m)(ED50 30T 350087 4807252), situada más al NE y un poco más elevada que la anterior. Pese a su modesta altura, se trata de una montaña con unas excelentes vistas sobre el Macizo central de Picos de Europa o sobre el Occidental además de todas las montañas costeras de la Asturias Oriental y de la propia costa, aunque su principal visión es el macizo de la Sierra del Cuera. Se trata también de una...
Desde Delika, un concejo del municipio de Amurrio en la provincia de Álava, tomamos la estrecha carretera que pasa junto a la Iglesia de Santa María en dirección al barrio de Zamarro. Tras dejar atrás una balsa de agua, ascendemos entre las solitarias viviendas hasta llegar a un antiguo lavadero. A continuación, cruzamos una valla —que debemos cerrar tras nuestro paso— y seguimos ascendiendo en dirección sureste, alternando tramos de pista a lo largo del trayecto.
Finalmente, alcanzamos la amplia loma y la cumbre de Santa Águeda, donde se ubicó un poblado de la Edad del Hierro con forma elíptica....
Cota herbosa y aireada en las estribaciones de Punta Lucero, y muy próxima a la Quemada, con la que comparte cordal, en su caída hacia el rio Kardeo. Situada en el municipio bizkaino de Zierbena, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece bonitas vistas allá donde miremos.
ASCENSO DESDE LA ARENA:
Salimos del barrio La Arena de Zierbena, hacia el de La Cuesta, en dirección Este, por la carretera BI-3794. Antes de llegar a el, entra a la derecha un desvío hacia la urbanización Atxigas, donde nada mas entrar,...
Salimos de bonito pueblo de Argovejo (1050m) hacia el E por el Valle de la Trapa aunque pronto nos desviamos al S por Puente del Vadico (1195m.) donde tomamos el hayedo de la Canal del Queso. Una vez superado el hayedo tomamos direccional S hacia una brecha en la cresta (1765m)
Primero hacia el S y luego hacia el E y encontraremos una fácil senda para llegar al pico del Cerroso.
Bajamos hacia el Collado de la Trapa (1647m) fácilmente visible por su extenso prado verde. Desde aquí seguimos subiendo la cuerda para superar varias elevaciónes hasta llegar a la...
Desde Llamazares
En Llamazares (1243 m) una pista parte en dirección (S). Al llegar a un desvío (1351 m) seguir a la izquierda (E) hasta el colladito de la Campona (1356 m). Una senda sube derecho (S) y luego cruza hacia la izquierda (E) para dar con la canal que asciende (S) hacia Bodón (1957 m). Pasando el tramo más angosto, rastros de paso nos dirigen (SE) hacia la cima del Bodón (1957 m).
Accesos: Llamazares (2h).