6733-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Relieve situado en la parte occidental del macizo de Mendigaña (1106 m), siendo una cumbre secundaria de esta estructura orográfica. En sus estribaciones sudoccidentales se halla el núcleo de Arizcuren/Arizkuren, población perteneciente al Valle de Arce que quedó deshabitada y fue repoblada por neorrurales. Esta circunstancia da sentido a una de las denominaciones que recibe el relieve "Monte de Encima del Pueblo". El nombre elegido, Paco de la Cruz, es como se conocen a las laderas noroccidentales del cerro. Al parecer, la cruz se asentaba en el camino junto al collado W que da paso a Arizkuren (821 m), que...
Cumbre de la sierra de La Demanda situada justo al Sur del collado o puerto de La Cruz de la Demanda (1850 m) hasta el cual llega carretera asfaltada desde Posadas (965 m). Ocupa, por tanto, el ángulo occidental del circo en el que ve nacer sus aguas el río Oja, a cuyo caudal contribuye el arroyo de La Polvorosa. Este arroyo, en raudo descenso, se precipita desde el alto puerto de La Demanda sobre el profundo barranco hasta la pequeña presa del Águila (1402 m). La cumbre queda perfectamente delimitada por los collados de La Cruz de la Demanda...
Esta cumbre de los Montes de Iturrieta apenas presenta un relieve diferenciado y queda enmarcada por los puertos de Larredez (1070 m) y Alangua (1083 m), existiendo, en consecuencia, un escaso desnivel que la defina sobre la regular cresta que se prolonga entre los montes Santa Elena (1110 m) y Arrigorrista (1149 m). Se ha apuntado que Larredez podría tener origen en "Las Redes" (Los rediles), pero está documentado (1752) "Larreder", Larra-eder, prado hermoso. Los términos Larredez y Atxuri suelen considerarse, muchas veces, sinónimos para designar la cima en la que se sustenta el vértice geodésico llamado "Achuri". Parece, sin...
La subida al pico a pesar de ser muy corta tiene su miga. En el Monte O Pindo toda la fama se la lleva la cumbre del mismo, Peña O Moa, (ruta que también he colgado aquí), y el descubrimiento de este pico ha sido algo fabuloso, porque aunque las vistas no abarcan tanta amplitud tiene una perspectiva de la desembocadura del río Xallas impresionante (Desde aquí no se ve la cascada).
Para llegar al inicio subimos al mirador de Ézaro, pueblo famoso por tener la única cascada de Europa que desemboca en un río, dirección a la aldea...
Cabeço de Palheiros (971 m) es una montaña situada en la zona sureste de la Serra Amarela en el concello de Terras do Bouro en Braga.
Esta incluida en el Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal y dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés, que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la UNESCO y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y la Regiâo Norte de Portugal.
Por su vertiente oriental discurre el río Homen y por la occidental el Ribeiro das Gramiglas, vertiendo ambos sus aguas en la Albufeira de Vilarinho das Furnas.
Por...
Cumbre de Aiako Harria. Es la cima más septentrional y de menor cota de las tres cumbres caracterísiticas que conforman el batolito granítico de las peñas de Aia en la muga entre Gipuzkoa y Nafarroa. Esta cumbre es fácilmente alcanzable desde el collado Elurretxe (486 m) accesible por carretera desde Oiartzun (35 m) o Irun (15 m) o andando en 1h 30 min desde cualquiera de las dos poblaciones. La cumbre formó parte del catálogo de montes de 1950, en la pos. 122 del listado de los montes de Nafarroa, pero en realidad, examinando la altitud y los mapas de...
Los Altos de Gaiu, desprendidos al SE del resto de la Sierra de Izko, de la que los separa un collado (646 m), tienen su cota más elevada en esta cima, según los mapas actuales del IGN, aunque mapas más antiguos le daban siempre 1m menos que la cota central (700 m). Parece que tras la repoblación con un pinar pudiera haber crecido unos metros, que considero que es posible que se deba a un error, al incluir las copas de los árboles, ya que el GPS no lo confirma, aunque tampoco tiene mucha relevancia, dado que al final la...
Desde Gebara
La idea era hacer una circular por el cerro que va de Gebara a Etura pero ha sido imposible: Primero porque la entrada a la loma por la vieja casa del carpintero es particular y estaba cerrada. Segundo porque hay un tramo con ganado en el que hay dos toros de los cuales uno debe de embestir bastante.
Otra posibilidad era coger el camino que va de Gebara a Etura y antes de llegar a unas instalaciones un desvío a la derecha va a una casa particular. Muy amable la dueña nos ha permitido cruzar su propiedad pegada...
Cumbre de la sierra de Aizkorri. Forma parte de su cordal más septentrional que desde el collado Intzuzaeta (735 m) avanza hacia el Norte hasta el alto de Aztiria (598 m). El cordal diferencia las cuencas de los ríos Urola, al Oeste, y Oria, al Este. Ambos nacen en el macizo de Aizkorri. La cumbre ha formado parte del catálogo de montes en las ediciones entre 1956 y 1982 con el nombre Arripillata. Esta cima, que antiguamente se ha considerado la más alta del cordal, recibe esta denominación por una acumulación de piedras, que no es otra cosa que un...
La montaña Peneda, también denominada en algunos mapas como Pedrinho, se encuentra en los límites de las freguesias de Sistelo y Cabreiro en el concello de Arcos de Valdevez, del distrito de Viana do Castelo de Portugal.
En la Serra do Soajo, del Parque Nacional de Peneda-Gerês, que junto al Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.
En las laderas orientales de la montaña Peneda o Pedrinho tiene su nacimiento el río Vez siendo uno de los principales afluentes del rio Lima (Limia en Galicia).
También se encuentra en esta zona el glaciar...
