6651-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Cresterío Port Vell o de Romaset - Port de Sotlló (PD+)
Esplendida y larga cabalgada por la cresta SE en el cordal fronterizo que nos une desde el Port Vell (o Romaset) hasta la cima culminante del sector, la Pica d'Estats (3152 m). Unas siete horas de un larguísimo cresterío (6 Km) ascendiendo a cimas de envergadura y muy poco visitadas, con unas diferentes y soberbias perspectivas. Una grandiosa y espectacular manera de enlazar cimas por un paraje totalmente solitario, alcanzando la cima principal por la vía Gabarró de la Pica. El descenso lo realizamos por la atractiva cresta Verdaguer al...
Esta cumbre situada junto al refugio alpino de la Brecha de Rolando o de Sarradets ofrece escaladas magníficas en un marco tan grandioso como es el circo de Gavarnie (Gavarnia).
Cara S Clásica (D)
Primera ascensión en 1962 por J. Adagas y P. Lassalle con dos cursillistas.
Llegados al Col de Sarradets (2587 m), en lugar de dirigirnos al refugio, descender unos metros por la pedrera (E) y localizar a la izquierda, ligeramente por debajo del collado, la entrada a una cornisa (hitos) que conduce en travesía hacia la derecha, a una chimenea (II) que se remonta para alcanzar una terraza herbosa sobre la cara...
Cumbre característica que ejerece una fuerte presencia sobre la zona balnearia del valle de Panticosa, constituida por tres cumbres agrupadas. Los barrancos que desaguan al Caldarés proporcionan itinerarios originales y apenas practicados, reservados a montañeros familiarizados con los terrenos abruptos.Desde los Baños de Panticosa (T3)Partiendo del Balneario de Panticosa (1640 m) por las escalinatas de la plaza central, atravesamos el puente sobre el Torrente del Tablato, que más arriba guiará nuestros pasos. Cuando la pista se bifurca, dejamos a la izquierda el trazado de la GR 11, continuando hacia la derecha por otra pista que asciende en línea quebrada hasta...
Los Alcornocales es un Parque Natural, declarado en 1989 por la Junta de Andalucía. Es uno de los más grandes de España, ocupando 160000 Ha (exactamente 1677 km cuadrados). Está situado casi en su totalidad en la provincia de Cádiz y un poco en la de Málaga, llegando hasta el estrecho de Gibraltar. Es un espacio de montaña baja, con dos características principales: la existencia de una de las mayores reservas europeas de alcornoques y su roca compuesta por una arenisca cuarcífera, que se denomina entre los geólogos como "arenisca de Aljibe", tomando el nombre de la sierra de mayor...
El Monte de Franco es una estribación de la Sierra de Sauturri, desprendida al NW a partir de El Gurugú (787 m), con la que se une a través del collado (677 m) por donde pasa la carretera BU-750 entre Ventas de Armentia y Peñacerrada/Urizaharra. En esta modesta alineación montañosa destacan dos cimas perfectamente individualizadas: el Alto de Armentia (714 m), formada por dos cotas de altitud pareja, y Olaza (711 m), que los mapas del IGN denominan Alto del Monte.
El cordal se alza sobre la ribera izquierda del río Ayuda/Ihuda ibaia, al S de la localidad treviñesa de...
La tecnología ha permitido una cartografía más precisa de la caótica zona de Larra, permitiendo clarificar la prominencia de algunos dosmiles navarros, que subjetivamente eran difíciles de identificar. Su ascenso tiene interés solamente como objetivo de una posible lista de dosmiles, que no existe oficialmente y para la que no se han definido criterios, aunque varias de estas cotas tienes hitos en la cima, por lo que algunos montañeros ya las han identificado.Así, en la cresta que se inicia en el Portillo de Arriba / Le Pourtet (2091 m) hay todavía hacia el SE dos cotas con prominencia superior a...
Cumbre que forma parte de un largo cordal al Este del puerto de Kanpanzar (467 m), y que desciende hacia el río Deba hasta el cruce de San Prudentzio en el barrio de Elorregi (175 m), donde sale la carretera hacia Oñati. Por el Norte las aguas descienden por el arroyo Angiotzar, y por el Sur domina el barranco de Epelde.Este cordal se puede considerar que forma parte del macizo de Elgetako Mendiak, en la margen izquierda del río Deba.El citado cordal se inicia sobre Kanpanzar (467 m) con la cima de Kanueta (626 m) y por el collado de Lasartegain (578...
El itinerario más breve parte de la población de Cerbí.
-Desde Esterri d'Áneu
-Iniciamos la marcha en Esterri d'Àneu (954 m). Nos dirigimos desde la calle del Camp hacia la Iglesia. Cruzamos el puente románico, más proseguir la calle y senda d'Isavarre (GR) la cual desde hace unos años está perfecta para el excursionismo (como todos los caminos del valle que unían las poblaciones). La senda sube a tramos con ganas, más así poco a poco nos apartamos del río Noguera Pallaresa.Un poco antes de llegar al barranco de Fener Forcat y bastante antes d'Isabarre, en unos prados hay dos...
Peña Botadera (1535 m), o Peña la Cruz, es un impresionante cabezo rocoso de arenisca roja, punto culminante de una prolongada loma, de orientación general N-S, inmersa en el interminable manto forestal que compone el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, en plena Sierra de Albarracín.
Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno
Este espléndido espacio natural está protegido por la Diputación General de Aragón desde 1995, con ampliación en 2007, a causa del "indiscutible y sobresaliente valor natural del paisaje que ofrecen los modelados de las areniscas y conglomerados de la facies Buntsandstein en combinación con la masa...
Este destacado pico, de más que curiosa toponimia, se eleva sobre el complejo de turismo invernal de Formigal, entre las estaciones de Sarrios y Anayet. Se halla constituida la montaña por dos cimas de similar altitud aunque netamente desiguales. La cima más llamativa desde la estación de Anayet es la cumbre NW (2206 m), que resulta ser la más escarpada. La cota más elevada se sitúa en el extremo SE (2218 m), y posee aspecto más alomado. En algunas de sus vertientes es posible descubrir escombreras y graveras, que parecen testimoniar antiguas explotaciones mineras. La vertiente N. proyecta una canal...