6746-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeña loma al S de Villar de Torre (772 m) marcada con una señal geodésica. La leyenda dice que, antiguamente, eran Villar y  Torre dos aldeas distintas, pero que llegaron fundirse en una única tras producirse una epidemia de peste que menguó significativamente las poblaciones originales. Desde Villar de Torre (T1) Desde Villar de Torre (772 m) salir al camino, que sube transversal (SE), hasta el vértice de Las Coronillas (823 m). Accesos: Villar de Torre (10 min)
Saliendo de Burgos en dirección a Santander, antes de alcanzar el Páramo de Masa (1060 m) el río Ubierna entalla una pequeña pero bella garganta. El desfiladero de Ubierna rompe, por un momento, con el dilatado paisaje de llanura, para mostrar, por un momento, un entorno más fiero. Ubierna (885 m) se sitúa en la entrada S. de la garganta, defendida por un castillo, en ruinas, asomado en el vértice de un pequeño cerro (913 m) ligeramente elevado sobre el caserío del pueblo. Al NW de Ubierna se alza un monte de encinas llamado Monteacedo (1036 m). No es el...
Nafarroa Beherea
Cumbre situada al norte de Château Pignon y que es la que oficialmente recibe el nombre de Hastategi. Dado que la cumbre de Château Pignon ya figura en Mendikat con dicho nombre, a esta cima más baja la denominaremos Hastategi Norte. La cumbre se encuentra a unos pocos metros en el lado derecho del Camino de Santiago Francés GR-65 que discurre por la estrecha carretera pastoral D-428. Se trata de una loma aplanada con rocas dispersas. A la izquierda de la carretera hay otra pequeña loma de 1.144 m desde la que se puede acceder a la cumbre de Château...
Cerro situado en un cordal secundario del macizo de Ugaste (629 m) que se desprende a la parte meridional de la cima oeste del Castellar (621 m). Su topónimo lo basamos en la denominación del paraje de su piedemonte oriental, denominado como Valdeborro (IDENA) o como Laval del Burro (IGN), dando la impresión que son dos acepciones de un mismo término generadas por la transmisión oral entre los lugareños. En la parte nororiental del cerro, donde en la actualidad encontramos una nave moderna, IDENA muestra el topónimo de Corral de Mariaelcura, que hacemos constar en otros nombres como otra posible...
EL Paratge Natural Municipal de Les Rodanes està constituit per una sèrie de turons cretàcics que s'eleven al bell mig del Pla de Quart, al terme municipal de Vilamarxant (Camp de Túria, País Valencià), vertebrat pel barranc de la Monxolina i amb la Bassa de Barreta just al centre. Per l'est, fita amb la Vall de Porxinos (Riba-roja de Túria). Aplega a la seua màxima altura al cim de la Rodana o Rodana Gran, amb 345 m. A l'est, hi ha la Rodana del Pic (321 m). Pel sud, queden connectades per la Lloma dels Cavallons. Altres cims s'hi troben...
Cordal rocoso con dos cimas con un pequeño collado entre ellas, siendo la de mayor altura la más sureña. El terreno entre ambas cotas no es excesivamente incómodo, a diferencia del que se da en las laderas. Desde el col de Otzarreta (415 m) A donde se llega por la GI-3293 siendo fácilmente reconocible por tener una torre de AT junto a la carretera. Una vez en él, donde podemos dejar nuestro vehículo, seguiremos las marcas blancas y amarillas del PR-GI 46 que va cogiendo altura por pista de tierra de forma cómoda. Más arriba, después de describir un zigzag...
Cantabria
La Sierra de la Alcomba se extiende en declive hacia el oeste a través de la Sierra de Sel, cuya cota más occidental es la  Peña Cubrillo. Subir a esta cima complementa la ascensión al Pico Rubrillo cuando se efectúa la travesía entre el paraje denominado Sierra Alcomba y la aldea de Ogarrio. Efectuando la aproximación por la carretera entre Ramales y Arredondo, se toma el desvío que sube a los barrios de Barruelo y continúa ganando altura hasta un depósito de aguas (570 m). En este punto, situado al pie de la muralla caliza, en la vertical del  Pico...
Pequeño cordal compuesto por tres cotas: Sanicuso (681 m), Otero de Medio (667 m), y Salerices (679 m), que se desprenden al norte de la sierra de Portilla. Desde Portilla En la pronunciada curva que da acceso al pueblo de Portilla en la carretera que viene de Berantevilla, sale una pista que va por el sur de las cimas mencionadas en dirección Este. Dejamos a la izquierda la cumbre de Sanicuso (681 m) y seguimos por la pista en suave descenso hasta el collado (647 m) al sur de la cumbre de Otero de Medio (667 m). Continuamos por la...
Como en otro muchos casos, se hace difícil precisar su punto más alto. Además está cubierto de arbolado, con presencia de acebos, entre otras especies. Desde la estación de tren de Zamudio Encaminaremos nuestros pasos hacia los terrenos del Parque Tecnológico (N), entorno cuidado de forma exquisita, con los nombres de las especies de los árboles al pie de cada uno. Para ello, tras cruzar la carretera general, perderemos altura para pasar primeramente por el Calero de Arroeta y, de paso, consultar el panel de inicio del Cinturón de Hierro/Burdin Hesia que está junto a él; precisamente, durante un tramo...
Desde Castrillo Desde la localidad Cabreiresa de Castrillo, dividida en dos barrios, dejamos el coche junto a la iglesia de San Juan, frente al ayuntamiento en el barrio de arriba. Desde esta localidad podemos caminar por el itinerario de canales romanos que llega hasta Odollo. Desde la citada iglesia, abandonamos el pueblo por la parte más alta; todavía queda la señal que dirigía al antiguo campo de futbol. la seguimos. En lo que era el campo de futbol hay ahora un vallado para el ganado pero aún permanecen las porterías. Allí está también el depósito de agua que abastece al...