6746-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
En un rincón del Parque natural de las Bardenas Reales, aledaño a las mugas de Arguedas y de Valtierra (Vedado de Eguaras), encontramos el paraje de la Cuesta de Lucas. En este diferenciamos una cima principal (370 m) en la parte Norte/Central y sendas cumbres secundarias; una situada al Oeste (360 m) y otra ubicada al Sudeste (364 m). Esta última será el objetivo a reseñar.
Su escorrentía la capta el Barrancogrande y su afluente el Barranco de la Cuesta de Lucas, subsidiarios del barranco de Limas. Posteriormente este cauce desagua en el río Ebro, principal curso fluvial de la...
Todoello es uno de los picos que envuelven el entorno del desfiladero de la Horadada, uno de los más espectaculares, además. Aunque parece inaccesible, es fácil de alcanzar por una senda abandonada de los resineros.
Desde Trespaderne, tomando la N-629 en dirección a Oña y una vez pasado el cruce de Tartales de Cilla, se inicia una ruta circular hacia la Tejeda de Cilla, donde la presencia de tejos milenarios es imprescindible de recorrer durante el trayecto. Comenzamos ascendiendo para pasar por el portillo de la Cruz Negra, descendemos brevemente para luego retomar el ascenso sin descanso. Al llegar al...
Cima situada al NW de la localidad de Larceveau/Lartzabale (160 m) y que destaca sobre todo por el repetidor que se ubica en su cima. Gazteluzahar significa “castillo viejo” y es el nombre utilizado en el país vasco-francés para designar a los recintos defensivos situados normalmente en colinas de alturas comprendidas entre 300 y 600 m, estratégicamente elegidas para el control militar de las vías de comunicación. La cima que nos ocupa, alberga en su cumbre los restos de un antiguo reducto de los denominados “recintos con parapetos de tierra”, en los que la tierra de los fosos se utilizaba...
Discreto cerro que queda accesible en las pistas que desde el Alto de Uzkita (882 m) van a Basagaitz (990 m) y Montejulio (1002 m), por lo que es fácil de ascender de camino hacia ellas. A pesar de estar ocupada por un parque eólico la cima ofrece algunas vistas interesantes. Cerca de ella se encuentran las ruinas del Corral o Borda de Ciriza que podrían servir para denominarla, aunque la cartografía oficial muestra cerca el término de Alto de Getadar, por el despoblado situado al E al que se accede por la pista del alto. Pudiera ser un sinónimo del mismo Alto...
Entre el pueblo de Faido y la cima de Turizar localizamos dos cimas desconocidas e interesantes de visitar. Una de estas es Basarte una cima de complejo acceso y carente de vistas
Desde Faido
Partimos de Faido por la carretera de acceso al pueblo dirección norte, para abandonarla por una parcelaria de hormigón que nace a nuestra izquierda y que da servicio a una vaquería. Superamos dicha instalación ganadera y en el cruce giramos a la izquierda por la pista principal. Continuamos dirección sur, superamos una valla ganadera y nos introducimos en el bosque. Seguimos ascendiendo hasta que en un...
Cumbre fronteriza del macizo de Mont-Roig, con magníficas vistas del Ariège y del valle de Tavascan y la Roia de Mollàs.
Desde la pista de Tavascan
Desde el parking en la pista, avanzamos sin ganar altura hasta llegar a la Pleta Palomera, donde cruzamos el río y empezamos el ascenso por el valle de la Roia de Mollàs por un buen sendero, pasando por la Cabana del Fangassal y ascendiendo por el precioso Engorjat de l'Escala hasta llegar al Clot de l'Escala. Aquí nos desviamos del sendero y, sin camino pero siguiendo hitos dispersos, ascendemos por la ladera septentrional del...
La Atalaya (1099 m) es un relieve situado al SSE de Ágreda, cercano a la población, entre las carreteras de Vozmediano " SO-382 " (N) y la de Aldehuela de Ágreda " SO-P-2109 " (W). Se Puede acceder a la cumbre desde ambas vías, siendo mas rápido desde la 2ª y mas interesante desde la 1ª.
El relieve presenta una fisonomía redondeada. Su solera es de roca caliza, con una cobertura vegetal de matorral (tomillo, aliaga...), sobre el que han realizado repoblaciones de pinos y carrascas, poco pomposas en el momento actual. La cumbre se asienta sobre la coronilla de...
Desde la Cruz de la Demanda (T1)
Siguiendo aguir la pista del cordal del Alto Oja, tras bordear por el E La Polvorosa (1934 m) y luego en descenso (SE) al collado la Deruela (1819 m), denominado collado Marculimia en los mapas del IGN, bordeamos ahora por el S, el Alto de Santolacia (1874 m). Perdiendo algo de altura se alcanza el Alto Cuena, llamado collado de Santolacia (1818 m) en los mapas, tras el cual seguiremos por la pista para luego desviarnos a la izquierda y lograr, sencillamente, la cumbre del Alto de la Recila (1956 m).
Accesos: Cruz...
Cabezo aislado, situado a la parte oriental de la Cañada de Cornialto. Su topónimo lo basamos en la denominación de una cabaña de la zona que ha dado nombre al paraje próximo a ella. Su escorrentía la capta el barranco de Gil, que la canaliza hasta el río Ebro a través de una cadena de barrancos; Gil/Cornialto/Bodega/Grande/Limas. Es un cerro testigo producto de una intensa acción erosiva. Su litología se compone de areniscas y arcillas y su flora se basa en especies típicas de un clima mediterráneo árido (sabina negra, espino negro, romeros, ontinas, espartos,....).
La parte cimera consta de...
Colina herbosa situada al norte del crestón que va del puerto de Larrau a Otsogorrigaña (1920 m) en un entorno pastoril plagado de cayolars y ganado. La cima queda por tanto en Zuberoa y no ha despertado mayor interés en los montañeros, a pesar de su prominencia superior a los 90m.
Desde la carretera de Larrau/Larraine
Aunque actualmente en 2021 se mantienen las restricciones temporales de paso en el puerto de Larrau/Larraine o Üthürzeheta (1573 m), por motivos de lucha antiterrorista del gobierno francés, lo habitual es perder altura y tras dos curvas entrar a la pista de tierra que...
