6656-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Este relieve es un cerro amesetado que asienta en su cumbre el núcleo urbano de la villa de Calatañazor, de estructura medieval. Esta delimitado por la hoz del río Milanos, en su parte W, S y SE, que le sirve como defensa natural. En su parte septentrional y nororiental al lugar contaba con murallas, a base de lienzos de muro separados por cubos cilíndricos. En su extremo noroccidental se hallan las ruinas del castillo, con su Torre del Homenaje, con acceso aparente y libre para llegar a su azotea.
El cerro cuenta con dos cotas cimeras de igual altitud, una...
Cota del sector occidental del macizo de Erroizpe-Uli. Su apariencia por la ladera septentrional es la de un simple promontorio entre Artamuño y Zupiritxar. Sin embargo, la meridional cae de forma ininterrumpida hasta el Araxes en doscientos metros de desnivel. La cima es herbosa, cercada por el suroeste por un boscaje de acacias y abetos. Tiene muy próximas dos bordas, una por el sur y otra por el E-NE. Se encuentra dentro del término municipal de Gaztelu.
SUBIDA DESDE TXARAMA. Este barrio de Leaburu, situado en la vieja carretera de Pamplona, quedó tras el cierre en 2006 de la Papelera...
Espolón perfectamente reconocible desde la lejanía. La roca que conforma su casco sobresale entre el verde del bosque que le protege.
Desde San Juan de Redondo (1188 m)
Situados en la iglesia de San Juan Degollado (la única iglesia de La Pernía con campanario en lugar de espadaña), sale por detrás de ésta una pista hacia el N que más tarde se desdobla en dos. Cualquiera de las dos nos serviría para alcanzar nuestro objetivo, que es el collado Sinmiedo (1343 m), pero el ramal de la izquierda nos deposita en el mismísimo collado. Una vez en el amplio collado...
Es la primera cota del cordal de plácidas colinas que al oeste de Zumaia toman la dirección del barrio Elorriaga. Al igual que el resto se encuentra en el término municipal de Deba. La denominación viene determinada por el caserío Saskarate, al NE de la cima. Con todo, el caserío más cercano, por proximidad y por altura, es San Martín, al SE, que tiene esa advocación porque en determinado tiempo debió ser ermita.
De sus laderas nacen dos arroyos. De la pequeña depresión de Txindrukazuloa, junto al caserío Saskarate, la erreka Jadarre, que vierte al Narrondo, a su vez afluente...
Los Montes Obarenes alinean sus cumbres más elevadas entre el desfiladero de Pancorbo y la sierra de Oña. Aparece aquí seccionado el macizo en dos cordales perfectamente diferenciados: la Risca de Umión (1434 m), al N, y los Montes de la Verdina (1356 m), al S, sobre la Bureba.En el extremo occidental de estos Montes de La Verdina se hallan dos cumbres claramente diferentes en cuanto a ubicación y fisonomía, si bien presentan una denominación bastante similar. La más elevada es una abombada loma herbosa que llaman Buey (1352 m). Un buzón identifica esta cima con el nombre de Alto...
Cumbre de la sierra del camero viejo ubicada entre dos cimas calcáreas de mayor entidad; Peña Saida (1372 m) al suroeste y Serrezuela (1328 m) al noreste. A pesar de su escasa prominencia y altitud, notablemente inferior a ambas, Cerro Mediano (1277), que con toda probabilidad recibe ese nombre por encontrarse prácticamente en un punto intermedio de las dos, rompe el marcado collado que forman las otras dos cumbres resultando su contorno muy característico, especialmente visto desde el bajo valle del Iregua. Entre Cerro Mediano y Peña Saida quedaría el portillo del Viso (1223 m), tradicional punto de paso entre...
Se trata de una aguja cilíndrica que emerge con bastante presencia al E de Peñalén o Peña del León (1215 m).
Como curiosidad señalar que, Ardanza significa en euskera, viñedo, sin conocer que relación puede tener esto con la peña.Desde el puerto de Rivas de Tereso (AD)
Los datos que sabemos de la primera ascensión a la aguja son escasos. Tenemos constancia de la ascensión el 22-08-2000 por Aritz, y la repetición el 30-08-2001, pues en la ascensión realizada el 15-09-2020, encontramos en la cima una tarjeta marcando esas fechas, haciendo la función de buzón dos platos de maceta de barro....
Arrategaña o Arrateko Kaskoa, uno de los numerosos cerros que salpican el hermoso valle de Oiartzun, toma su nombre del término de Arrate, situado al oeste de la cima. Tiene al norte al caserío Aizabe, al este Azerigorri y al sur la borda de Aristitabidagurutzeta.
La subida se puede realizar en unos 55' desde el barrio de Gurutze. Junto a la casa Gurutze Berri, situada junto a la rotonda, desciende una pista de hormigón que sigue la ruta Algorrietako Bidea, por la que se puede llegar hasta una empresa de desguaces, ubicada ya en término municipal de Irún, y que...
El Buyán (1245 m) es una de las dos cotas cimeras que se sitúan en el sector occidental de la sierra de nombre homónimo. Vamos a elegir la cumbre del cerro mas occidental como cima principal y al otro mogote, con cota de igual altitud, también le crearemos una reseña independiente, subordinándola a la anterior. En este último se halla el pilar geodésico, con una altura dos metros inferior a la de la cumbre. La característica principal de esta parte de la sierra es la de un monte jabalinero y setero, muy poco frecuentado por los montañeros.
La Sierra de...
El monte Erga (1094 m) proyecta al NW una cresta calcárea que adosa a su estructura pequeños pitones antes de precipitarse sobre el río Arakil, que talla a su paso el imponente desfiladero de las Dos Hermanas/Bi Ahizpak. Aparentemente así denominado por las dos colosales rocas que se yerguen en sendos labios de la abertura, estos ricos se exhiben separados fraternalmente por un abrupto abismo a las puertas de Irurtzun (447 m). Entorno a la Hermana Menor/Ahizpa Txikia (674 m) se forma, por encima del bosque de Orazulo, un anfiteatro rocoso en conjunción con las Peñas de Allegain (746 m),...