74-en 10-en emaitzak Izarraitz bilaketaren emaitzak erakusten
De la falda nororiental del macizo de Irukurutzeta se desprende un modesto cordal que cae sobre la regata Katuin, próxima ya a vertir sus aguas al Urola, que tiene tres elevaciones: Garardigaña (351 m), Landarbide (383 m) y Tontortxikia (336 m).
Garardigaña, la más occidental, en el barrio azkoitiarra de Urrategi, está situada cerca de la ermita que da nombre al área rural, pero separada de ella por el barranco por el que baja la regata Errazti. A sus pies se encuentran los caseríos Oiangurengoikoa y Oiangurenazpikoa. Toda su parte superior está ocupada por una plantación de abetos, lo que...
Cumbre de forma alargada y de escasa relevancia al NE de Madarixa y al sur del pico de Atxurigain. En la actualidad acoge en su parte superior a una hilera de eucaliptos.
Los mapas de Diputación y Gobierno Vasco la registran con el topónimo de Baiona, que sin embargo parece corresponder a un área más amplia que lo que representa este cerro, por lo que nos inclinamos como mejor opción por el nombre de Etxaubegaña, que le adjudica el mapa toponímico de Azkoitia.
DESDE MADARIXA. Saliendo de esta aldea (514 m) hacia el este por la carretera GI-3210 nos encontramos...
Cota al E de la mucho más conocida Sesiarte. Tiene una corta subida y puede servir de complemento a la subida a aquélla.
Desde la GI-3210, curva en herradura km. 9
Sale de ésta una pista en dirección N que llega a la encrucijada de caminos de Zelaitxiki. Poco después de pasar la cabaña, sale por la derecha una pista en dirección NE que rodea Sesiarte por el S. Llegaremos a un portón con unos depósitos de agua más adelante, para seguir cogiendo altura avanzando en diagonal hasta llegar a una curva a la izquierda. Con la peña a la...
Colina del macizo de Samiño, en término municipal de Azpeitia. Se encuentra unida por un collado situado en su falda meridional con la cota de Letemendi. Su denominación viene determinada por la proximidad con el caserío Agite, del barrio de Loiola.
SUBIDA DESDE LOIOLA. Desde la parte sur del santuario tomamos junto al centro de espiritualidad Gogarte (91 m), casa natal del hermano Gárate, una pista cementada en cuyo inicio se indica la dirección de los caseríos Sokin y Agite. Dejando a la izquierda el caserío Etxearreta, se continúa la subida hasta Sokin (185 m), actualmente en obras de reedificación,...
Cima terciaria de cierto interés por la variedad de especies arbóreas del bosque que alberga, con predominio de los abedules. Se encuentra al E-SE de Etxaubegaña, con la txabola de Itxutia entre ambas. Pertenece al término municipal de Azkoitia.
DESDE MADARIAGA. En esta barriada rural de la Gipuzkoa más profunda no parece quedar apenas gente residiendo, pero cuenta con dos frontones junto a la ermita de San Isidro, uno abierto y otro más pequeño cubierto, signo revelador de la histórica afición pelotazale de la zona. Muy cerca de aquí, en el caserío Aritzaga, nació también una figura relevante del fútbol,...
Cumbre que da nombre al macizo calcáreo que se eleva sobre la costa al S de Mutriku.
El macizo de Arno
Entre las cuencas de los ríos Deba (E) y Artibai (W), lindando con el litoral, tenemos el macizo costero de Arno. El límite N. lo impondría la propia línea de costa entre Ondarroa y Deba, mientras que al S. sería el Alto de Urkarregi o San Migel (363 m). Por tanto tenemos un conjunto montañoso bien definido y constituido por multitud de cordales que conforman una gran diversidad de entornos: Lomas cubiertas por plantaciones de pinos, valles de cuenca...
Cumbre que conforma un pequeño macizo que separa las cuencas de los ríos Urola, al Oeste, y Oria, al Este, en sus cursos medios, ocupando lo que se podría considerar el centro geográfico de Gipuzkoa. Al Sur queda el corredor Zumarraga - Ormaiztegi - Beasain, al Norte, el valle de Iraugi con Azkoitia y Azpeitia, al Este los pequeños valles de Nuarbe y Urrestilla que ascienden hasta el collado de Mandubia (532 m) fusionándose con el macizo de Murumendi.
Toponimia
J.M. Barandiaran recogió una leyenda en la cual la mole Izarraitz aparece enfrentada a su vecino menor Izazpi. Entonces al primero le preguntó...
Cordal rocoso con dos cimas con un pequeño collado entre ellas, siendo la de mayor altura la más sureña. El terreno entre ambas cotas no es excesivamente incómodo, a diferencia del que se da en las laderas.
Desde el col de Otzarreta (415 m)
A donde se llega por la GI-3293 siendo fácilmente reconocible por tener una torre de AT junto a la carretera. Una vez en él, donde podemos dejar nuestro vehículo, seguiremos las marcas blancas y amarillas del PR-GI 46 que va cogiendo altura por pista de tierra de forma cómoda. Más arriba, después de describir un zigzag...
Minúscula elevación en las estribaciones del macizo de Hernio hacia el Urola. Se encuentra en término municipal de Zestoa, al norte del caserío Trukuman, próximo a Lasao.
ACCESO. Partiendo de Lasao (45 m), dejando a la izquierda la iglesia y a la derecha el bidegorri que va hacia Azpeitia y la carretera GI-4271 , una vez traspasado el puente sobre una erreka, se toma junto al imponente caserío Abeletxe una pista de hormigón, señalada como Trukumanbidea, que se dirige al nordeste en fuerte pendiente, pasa junto a una abejera (124 m) y llega al caserío Trukuman (163 m). Continuamos en...
No es de extrañar que la chavalería haya puesto el nombre de Txernohill al divertido circuito de BTT que transcurre veloz por su ladera W. Una balsa de agua de dudoso aspecto y olor desagradable habrá sido la musa de tan acertado apelativo.
Desde Azpeitia
Situados en la antigua estación, reconvertida en museo del ferrocarril/tren museoa, sobrevolaremos las instalaciones sirviéndonos de una pasarela dotada de rampas y escaleras. Cruzamos entonces la carretera GI-631, con semáforo habilitado, para subir por la carretera que da servicio a los caseríos de Odria. Este primer tramo comparte trazado con el GR 285 “Mendibai ibilbidea”,...