93-en 10-en emaitzak Mendibeltz bilaketaren emaitzak erakusten
Primera de las cimas del cordal que en dirección SE unen el paraje de Etumeta (500 m), en la carretera que Errezil a Aizarna, con el Gazume (997 m) pasando a su vez por las cotas intermedias de Indo (764 m) y Mendibeltz (964 m). Tomando la carretera que a 2 Kms. de Errezil se dirige a Aizarna, cruzamos el collado Etumeta (500 m) para llegar a un cruce donde se separan las rutas que conducen a Aizarna y la ermita de Erdoizta (457 m). En este alto (513 m) sale una pista dirección S que nos lleva a la...
Promontorio del cordal de Santagrazi, desprendido del macizo de Hernio hacia el bajo Urola. Se encuentra en la parte meridional del término municipal de Zestoa, separado por un collado (470 m), en el que se han plantado tuyas, de la cota de Barrutia, más al sur. Por el noreste el collado de Bergarate (388 m) le separa de Astuimendi.
Se trata de una cima redondeada poblada de helechos, que tiene junto a ella un bosque de cipreses. También hay instalado un puesto de caza.
La subida desde la carretera GI-3730 que le bordea por el oeste es tan breve que...
Pequeño monte que queda a mano de los recorridos balizados de Garaioa, y que es un complemento de las rutas que pasan por el collado Arpeiku. La parte final tiene bastantes bojes, por lo que está destinada exclusivamente a “tachamontes”.
Desde Garaioa
Desde el pueblo de Garaioa / Garayoa (765 m) hay varias opciones para alcanzar el collado Arpeiku (1131 m), la más bonita por el ahora famoso mirador de Zamariain y la peña Txanagra (1165 m), y la más sencilla por la pista, que bordea dicha peña por su cara oriental.
Ahora se sigue la pista de la izquierda...
Burkalleku, en la periferia del macizo de Aiako Harria, al norte del collado de Elurretxe y al noreste de la cumbre de Belitz, es una de las colinas que configuran el valle irundarra de Olaberria.
Su nombre saltó a las noticias en mayo de 2020, en plena pandemia, por haberse descubierto pocos metros al norte de su cima, en un paraje de propiedad particular llamado Zabalako Harripileta un dolmen de piedras areniscas milagrosamente conservado y con autenticidad fuera de toda duda. Tiene un túmulo de 14 metros de diámetro y 1'20 m de altura. Su ubicación exacta es 43-18-24-41 N...
Sobre el mismo Orio y hacia el Este va ascendiendo suavemente la loma que culmina con la cota Garmendi ( 115 m.) y que luego cae vertical al Sur hacia los meandros de río. De ahí que la prominencia sea bastante elevada (65 m) para la altura que tiene el monte (115 m.) y que se calcula aproximadamente en el punto del peaje de autopista en su unión con el macizo de Mendizorrotz.
Desde Orio
Desde el casco histórico nos dirigimos por el camino de Santiago al cementerio y de aquí a la ermita de San Martin de Tours. A...
Despejada cumbre de los montes de Oiartzun, sobre la cual se sitúa una destructiva línea de palomeras.La carretera GI-3454 que desde la localidad de Oiartzun alcanza el Castillo del Inglés, hace que esta ascensión quede en una mera anécdota, aunque se puede alargar la ascensión desde el mismo Oiartzun, siguiendo las balizas del PR-GI 1011.Accesos: Bostbideta (10 m)
Pequeño monte boscoso situado al suroeste del monte Baigura (1474 m) en el importante paso que se suele denominar "el Puerto" en la cartografía. La cumbre nos permite variar alguno de los itinerarios más conocidos a la cima principal.
Desde Azparren
Hay que seguir la misma ruta a Baigura (1477 m), evitando la pista y el PR, tomando mejor la salida del depósito, y el limpio sendero balizado de naranja y blanco, que realiza un bonito ascenso por el hayedo. Los hitos nos llevan por diagonales sencillas, aunque algo empinadas, para salir por un paso en la alambrada a los...
Bentagaña es la elevación herbosa que hay junto a Orioko Benta/Venta de Orio, cuyo nombre original es caserío Zelaitxo. Forma parte del cordal de Mendizorrotz que se extiende entre la ría de Orio y los acantilados de Igeldo.
Esa conocida venta, frecuentada desde los tiempos en los que no tenía acceso más que por gurdibide, acogía en una época romerías dominicales con trikitilaris, a las que asistían gente de Orio e Igeldo particularmente, que regresaban a casa tras la afari-merienda que les servían en el bar que regentaba el matrimonio San Sebastián-Makazaga. Dos de sus once hijos murieron tras accidentes...
Situado al final del cordal de Mendizorrotz que va desde Txubillo (Igeldo) hasta Kukuarri (Orio). Es una zona en la que durante las edades de Cobre y Bronce entre 5000 y 3000 años a.d.e. existió una gran tradición pastoril, como lo demuestra los diferentes dólmenes que existen en la zona.
Esta cota es sin duda las más occidental del macizo de Mendizorrotz, ya prácticamente encima del camping de Orio.
Una vuelta muy habitual en Orio es coger el camino que se dirige a Igeldo. En el término de Aganduru coger el camino asfaltado que se dirige a Itsaspe y aquí...
Esta cumbre no resulta ser la más elevada del macizo en la que se ubica, ya que la supera el cercano Arthanolatze (1531 m) y, sin embargo, presenta cierto prestigio entre los montañeros hasta el punto de ser la más mencionada de la cadena. Según Txomin Peillen, la denominación de la cumbre es Eskaleta, siendo Harsüdürra la denominación de la sierra donde se sitúa. Los mapas del IGN lo llaman Pic des Escaliers, denominación muy extendida entre los montañeros. El pico Eskaleta o Pic des Escaliers (1477 m) queda incluido dentro de las montañas de Irati. Por el W prolonga...