7241-en 10-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
Picón Largo (444 m) es un cabezo de las Peñas de Rucandio o Picos de Busampiro, situado entre Peña Redonda (443 m) al E y Pico Levante (435 m) al SW.Su cima como la parte final de la subida, es terreno kárstico con hierba, que ralentiza mucho el paso y tenemos que ir con mucho cuidado.Desde Extremera (370 m).Salimos desde el caserío más al NE de Extremera (370 m), (30 T 441485 4797031), por el camino asfaltado que va hacia poniente donde está Pico Levante (435 m), pero antes de llegar a la cara sur de este pico donde se...
También llamada Peña Parda, es una aplanada elevación entre la Peña Pastores (673 m) y el Pico Ventuña (527 m), formando parte de los Montes de Galdames en el macizo de Triano (Grumeran).La cima es una gran zona llana que mantiene una altitud por encima de los 600 metros a lo largo de casi medio kilómetro, extendida en dirección NW-SE. Alcanza su máxima altitud sobre los 611 metros en una zona cubierta por el pinar. Sin embargo, la panorámica se despeja en el extremo NW, permitiendo contemplar la cercana costa, Muskiz, y el valle de Sopuerta. Es en este punto,...
El Alto de Irurbea (527 m), es un cerro situado al S de la ermita de San Martín de Arria o Argaina, la cual se encuentra a medio camino entre Muneta y Aramendía, localidades, que junto a Galdeano, han compartido el uso del mismo. De los terrenos del despoblado también eran partícipes Amillano y Artavia, junto a los tres lugares anteriores, . El relieve forma parte del municipio de Allín, perteneciente a la merindad de Estella, hallándose próximos a él, además los lugares antes citados, Eulz (ESE) y Larrión (ENE). Sus aportes hídricos los envía al río Ega, a través...
Cumbre limítrofe de Araba y Gipuzkoa cercana al Aratz (1443 m). Exhibe un bello corte sobre la vertiente Gipuzkoana, culminada por un bello y agreste cresterío calizo asomado sobre el valle. Maillukate (1322 m) es su punta más característica aunque no es la más elevada, ni tampoco la de relieve más abrupto. Se alza en el extremo más occidental del citado cresterío que al final viene a terminar en el horadado paso de San Adrián o Sandrati (1005 m). Como en la cima se produce la unión de provincias existe un mojón que señaliza el acontecimiento además del correspondiente buzón...
Cota de las estribaciones septentrionales de la Sierra de Santo Domingo, en la línea de cumbres que conforman la cabecera del Valle de Onsella/Bal d’Onsella. Desde la Collada de XavierreEn Longás/Longars, seguimos el carretil que arranca junto al puente medieval que vemos a mano izquierda según llegamos a la población. El tramo asfaltado del vial concluye 5 km después en la Collada de Xavierre (1011 m) donde hay espacio para aparcar. También se puede acceder por una pista sin pavimentar (8 km) que parte del P.K. 61,3 de la A-132 entre Salinas de Jaca y Bailo, a 1 Km. del Puerto...
Cota que se reseña únicamente porque en varios mapas aparece con la altura de 469m, lo que la situaría como más elevada que el cercano Gurugú / Olivos (468 m). Los mapas actuales suelen señalarla sin embargo como de 467m, por lo que añadido además el parque eólico ha perdido todo el interés, aunque aquellos que se queden con la duda altimétrica pueden ascenderla fácilmente desde el mirador de Funes (420 m), como complemento de la excursión del Peñalén (352 m).La cima no tiene una denominación precisa. Popularmente la suelen llamar en la zona como los Pinos de la Caseta....
As Gralleiras (1407 m) es un conjunto de irregulares cumbres de granito, situadas al este del Coto das Gralleiras (1433 m), en la Serra do Xures, al sur de la provincia de Ourense en el limite con Portugal. Se encuentra en el municipio de Muiños y en una de sus cotas se encuentra el marco G-208, correspondiente a la numeración especial que tienen los marcos de la Serra do Xures desde la Portela do Home a la Portela de Pitões. Está dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la...
Queda muy cerca del trazado del GR-121 por lo que, de estar recorriendo este tramo del citado sendero, el tachamontes no dejará pasar la oportunidad de acercarse a la achatada cima.Desde Arántzazu.Se baja al fondo del desfiladero por las escaleras talladas en la roca para seguir paralelos al Begiolatza erreka, aprovechándonos de las marcas rojas y blancas de la citada GR. Una vez en el cruce (3,4 km/1 h 45’) formado por el camino que sigue la PR-GI 3014, dirección Narbaxa, con la GR en su camino hacia San Juan Artia y Leintz Gatzaga (poste direccional; ver foto), giraremos hacia...
Cota perteneciente al macizo de Akarregi con una doble alambrada acotando su cordal cimero.
Desde el barrio de Aulesti (Etxebarria)
Situados junto a la iglesia de San Andrés, dejaremos el templo a mano izquierda de la marcha para emprender camino dirección N. La calle se divide luego en dos, para ascender al cementerio por la izquierda. Elegimos la derecha, dejando varios caseríos con ruidosos perros a la vera de la carretera que les da servicio. Llegamos así al barrio de Aulesti, con croquis en su inicio de los caseríos que lo conforman. Una vez rebasado Gandiaganagusia, grande como su nombre...
Cumbre del sector occidental de la Sierra de Guara que se alza 600 m sobre la margen derecha del río Guatizalema, represado en el magnífico entorno de Vadiello.Aunque no se encuentra entre las mayores alturas de la sierra, este pico es uno de los más característicos de Guara y su ascensión conjuga muchos alicientes que nos harán disfrutar de una bonita jornada de montaña y de unas vistas excepcionales, siempre que el tiempo acompañe. El recorrido atraviesa una empinada canal entre los imponentes Mallos de Ligüerri que puede volverse resbaladiza en caso de lluvia, por lo que se desaconseja su...