2121-en 10-en emaitzak Punta bilaketaren emaitzak erakusten
El submacizo de Ferreras, entre los collados Espelunz (2443 m), al N. y Fenés (2499 m), enmarca por el E. la bonita cuenca lacustre de Catieras (2244 m). Tres son sus cimas más relevantes: Pico Ferreras (2644 m), la más elevada, al S. del collado Espelunz (2443 m) que facilita el paso entre Catieras y el valle del Ara, Puente de la Montañeta Bergua (1800 m), Peña Ferreras (2614 m), separa del anterior por el cuello de Ferreras (2554 m), y la Punta Occidental de Ferreras (2392 m), pirámide que se alza arrogante por encima del barranco Laulot o Yenefrito...
Las Palmas
El N de Lanzarote se construye sobre una espina dorsal que va desde las Peñas del Chache hasta la punta Fariones, pasando por el monumental Mirador del Río. Son una serie de volcanes que constituyen los riscos de Famara, y se cortan en su cara W por un precipicio de 500 metros, por la mitad del cual discurre un atractivo sendero en balcón. Una de las cumbres de esta cadena es La Mesa, que por su cara S tiene una interesante subida corta pero pendiente, aproximándose desde la localidad de Haría (en donde se puede visitar la última residencia de...
A pie de carretera, cercanos a la presa de Cavallers en la última revuelta, cota (1740m) estacionamos el vehículo. Avanzamos hasta la presa, donde iniciamos una conocidísima y transitada senda. Es un camino trillado el cual bordea el embalse y nos deposita en Planell de Riumalo(0,30). Tras cruzar el Planell, la senda se remonta vigorosamente, cruzamos la torrentera y avanzamos sobre les "Llastres de la Morta" cercanos de l'Estany Negre. Estas pulidas rocas nos muestran sus "heridas" a causa de la erosión glaciar. Si miramos atrás un espectacular y magnifico sector se nos muestra (desde Tumeneia a Comaloforno) pero pronto...
PIC DE GERRI (2859M.)  EN CIRCULAR DESDE LA MOLINASSA AL CIRCO DE BAIAU-CLOT DE L’OLLA  28/07/2012 - Otra interesante circular, hoy sobre el sector de Baiau, recorriendo el cordal izquierdo del valle  (SE) entre los términos de Tort y d’Áreu, (el Sanfonts también es andorrano) a unas cotas de 2800 bastante olvidadas por el colectivo montañero, siempre deseando -como es lógico- cotas de mayor altitud, que no de mayores satisfacciones. En la jornada de hoy este cordal izquierdo del circo de Baiau, con sus múltiples brechas a traspasar nos transportara sobre cresta esquistosa más sobre cinco interesantes cotas, entre ellas...
Desde la presa de LlausetTras remontar la pista (11,5 Km) desde la población de Aneto, estacionamos en la Presa de Llauset (2135m). Un corto descenso nos acerca aún más al embalse, la empedrada senda nos transporta a bordear el embalse de Llauset entre los constantes sube baja, así contactamos con la torrentera de Botornás y cola del embalse. La senda se bifurca, una desciende algo para cruzar sobre tablones de madera, la otra asciende un poco hacia donde se aposentaba la pasarela metálica que hace tres primaveras se llevo el deshielo, a esta altura de la temporada sin mucho caudal...
El Valle de la Montanyeta es un solitario valle a la derecha del río Noguera de Tor (Alta Ribagorza) y al S de los mucho más conocidos Besiberris.  Un entorno solitario con cumbres con identidad son quizás quedarse un poco corto. Sencillamente este bello rincón es una pequeña joya, un lugar magnífico donde sus “modestas” cumbres nos ofrecen un grandioso panorama sobre valles, cumbres, pueblos o estanys, siempre en un entorno maravilloso a caballo de los municipios de Boí y Vilaller.Que mejor descripción sino la que hace un gran pireneísta del entorno, Philippe Queinnec:“Cumbres ignoradas, demasiado lejos para dar un paseo, demasiado...
A pie de carretera, cercanos a la presa de Cavallers en la última revuelta, cota (1740m) estacionamos el vehículo. Avanzamos hasta la presa, donde iniciamos una conocidísima y transitada senda. Es un camino trillado el cual bordea el embalse y nos deposita en Planell de Riumalo(0,30). Tras cruzar el Planell, la senda se remonta vigorosamente, cruzamos la torrentera y avanzamos sobre les "Llastres de la Morta" cercanos de l'Estany Negre. Estas pulidas rocas nos muestran sus "heridas" a causa de la erosión glaciar. Si miramos atrás un espectacular y magnifico sector se nos muestra (desde Tumeneia a Comaloforno) pero pronto...
Cumbre de la sierra de Aralar. Aunque pertenece a las Malloak, no se halla en su eje principal sino que se mantiene en la vertiente occidental sobre el Barranco de Arritzaga, al W. de Beoin (1350 m), de la cual la separa un pequeño collado (1278 m). La cumbre puede equivocarse con Urkute o Urgoiti (1328 m) que forma la espalda occidental del Aldaon (1411 m). De hecho en algún mapa aparece esta cima referenciada como Urgoiti. La cumbre deja en su cara S. una gran dolina.Accesos : Guardetxe (2h 30 min).
Cumbre del macizo oriental de los Picos de Europa que se eleva sobre la orilla izquierda del desfiladero de la Hermida, encajonando al río Deba desde un vértigo muy superior a los mil metros.El Cuetu la Jontaniella (1351 m) forma parte de los Picos, aunque al situarse en su arranque oriental y con una altitud relativamente moderada, no destaca frente a la superioridad de las cumbres que despuntan por encima de los dos mil metros de cota. En realidad la cima forma parte de un conjunto perfectamente individualizado por el collado Pelea (987 m), y en el que podemos resaltar...
Cerro aislado en el extremo de un cordal secundario (SW-NE) de la Sierra de Hontalbilla. Se  encuentra al S de Velamazán, entre el camino de Rebollo que pasa por el Portillo, un collado al SSW del relieve, y  el camino del Soto, que discurre por su parte oriental y lo separa de la ermita de la Virgen de la Dehesa. Se sitúa en el interfluvio del arroyo del Bosque y el del Molino, receptores de su escorrentía, la cual será transportada hasta el océano Atlántico a través del río Duero. Su litología es sedimentaria (areniscas y arcillas), y su cobertura...