2088-en 10-en emaitzak Punta bilaketaren emaitzak erakusten
Girona Pyrénées Orientales
Monte fronterizo entre los valles de El Freser, Carançà y Coma Mitjana. Más que de un pico individualizado, se trata de una sucesión de cinco puntas alineadas que conforman una pequeña sierra de aspecto escarpado, sobre todo si se contempla desde el Sur. Algunos mapas señalan al Pic dels Gorgs (Les Gours) en la cota más occidental (2795 m)(ED50 31T 435282, 4697017), mientras que otros lo sitúan en la cota oriental (2851 m), la más alta de todas ellas aunque no precisamente la más destacada, debido a su proximidad al altivo Pic de L’Infern (2868 m). La serie de puntas,...
Resalte en los prados del Puerto Añua al norte del Pico de Izartza. Desde Ixona Abandonamos el pueblo de Ixona por la parcelaria dirección sur. Pasamos la explanada dedicada a tareas agrícolas y nos dirigimos directos hacia la balsa de riego. Seguimos dirección sur por la pista forestal, que por el barranco de Solaran y tras pasar por la vertiente oeste de Aizkorri, nos lleva hasta los prados sobre el pueblo Izartza. Sin pasar la alambrada y paralelos a ella, ascenderemos a la cima de Aginduigaña, reconocida su cumbre por un enorme haya de bello porte. Central eólica de Azazeta...
En la orografía de Ontalvilla de Almazán, pueblo soriano pedanía del ayuntamiento de Adradas,  encontramos tres entes diferenciados;  la Sierra de Hontalbilla en la parte septentrional, el Monte poblado de quejigos y carrascas, cuyo uso tradicional era el aprovisionamiento de leña, en la parte mas meridional del término y los Llanos que ocupan una posición sudoccidental, dedicados a cultivos de secano, se dividen en dos estructuras individualizadas; una noroccidental de mayor tamaño, los Llanos (1134 m) y otra Sudoriental, bastante menor en lo que a extensión se refiere y con una cota de altitud tres metros superior, la cual será...
Pequeña cumbre del macizo de Bessata, como su nombre indica, muy cercana al Puerto de Somport (1.634m). Se trata de un pequeño y rojizo saliente rocoso a medio camino entre dicho puerto y el Bosque de las Hayas. En su cima se encuentra el mojón de 304 de la frontera entre España y Francia. Aunque esta extendido el topónimo "Alto de Somport" para designar a esta cota, hay que recalcar que unicamente de sebe de usar para el puerto carretero entre ambos países. Llegar a la cima es muy sencillo, ya que desde la misma Cruz del Peregrino de Somport ...
Insignificante cota menor apenas prominente que se ubica en la ladera Este de Zubilarra, junto a la pista que desciende hacia Barazar. En la actualidad, la cima está en malas condiciones debido a la tala de pinos, aunque transitable. Además, al carecer de vista alguna, solo es recomendable para coleccionistas. Accesos: Baratzar, Puerto de Dima / Zumeltza
Se trata de la cumbre más septentrional del corto macizo de Korataburu, bajo la cual confluyen las cuencas de los ríos Deba y Oñati. Desde Oñati (T1) Situados en el barrio Oñatiarra de Zubillaga (194 m), iniciamos la marcha caminando sobre el bidegorri en dirección al polígono industrial de Osiñurdin. Sobre la ancha rotonda se sitúa la empresa de hormigones Oñati, junto a la cual parte el camino que sin ningún tipo de pérdida nos sitúa bajo la misma cumbre, en el collado que forma junto a la cumbre de Kortaburu (430 m) y que se encuentra invadida por dos...
Bizkaia
Esta punta rocosa, que emerge vertical 36 metros sobre el nivel del mar esconde un tesoro que data del siglo XVIII. Desde Bakio Una vez pasada la playa y el mirador a cuatro alturas dirección Bermeo, dejamos la carretera principal para desviarnos a mano izquierda, en descenso, y seguir por una carretera vecinal rotulada “Mendialde”. Hay dos opciones. Una es continuar por dicha carretera hasta poco antes de llegar a la estrada de entrada a un caserío (punto señalizado con el mojón que se ve en una de las fotos), donde cogemos un senderillo que nos lleva  hasta el borde...
Gipuzkoa
Modesto relieve situado sobre el collado del mismo nombre, en la confluencia de los términos municipales de Mendaro y Mutriku. Presenta dos de los más característicos elementos del macizo de Arno: el lapiaz y el encinar.  Por el collado de Lopaitz (548 m) se pasa en la ruta de Lurkorta a la balsa de Ormola, dejando a la derecha la subida a Oliturri. A Lurkorta se puede llegar, entre otras opciones, desde Mendaro por los caseríos Sahatzu, desde Urkaregi por Arnoate y Ameikutz, o desde el barrio de Olatz por el caserío Goienetxe y el nacedero de la regata Olatzgoikoa. ...
Cumbre que antecede al Toronzué (2262 m), al N. del puerto de Cotefablo (1599 m).Desde el túnel de Cotefablo (T2)En la boca oriental del túnel (1425 m), a la izquierda de un depósito de sal, tomar un sendero que gana la loma en el Puerto de Cotefablo (1599 m). Continuar en dirección N. bordeando la Punta Gabardús (1698 m). Al alcanzar el siguiente collado (1634 m), tomar una senda que conduce sobre la divisoria, pasando luego junto a un pequeño refugio pastoril medio caído, coronando, después, el Monte Torcedor (1914 m). Tras cruzar las Planas (1899 m), se accede a...
Cumbre que se puede ascender con comodidad aprovechando la travesía entre los refugios de Góriz (2160 m) y Sarradets (2587 m) por la célebre brecha de Rolando (2805 m). La toponimia es confusa en cuanto a los nombres Millaris y Descargador. Así el IGN denomina Pico del Descargador (2624 m) a la cota que se eleva al S. del Casco (3011 m) y Pico de Millaris o Punta Descargador (2619 m) a una antecima de escasa relevancia al N. de Tobacor (2779 m). También es fercuente intercambiar los nombres de los collados, Millaris (2494 m) y Descargador (2454 m).Desde Góriz...