182-en 10-en emaitzak Risca bilaketaren emaitzak erakusten
El horizonte a poniente de la villa de Lagrán presenta una elevada barrera de cerros boscosos separados por barrancos que les otorgan cierta individualidad. De sur a norte, vistas desde el valle y a partir de la loma de Mendigurena, contrafuerte del monte Cervera (1385 m), se suceden las cotas de El Cerro (911 m), La Cuestica (885 m) y Usasolo (938 m), que conforman la cabecera de la vega del río Ega; junto al cerro Semendia (1041 m), las cotas señaladas cierran la extensa cubeta que acoge las aguas de la balsa Salmuera, alimentada por los manantiales que brotan...
Al norte de la localidad de San Miguel encontramos una serie de cimas muy interesantes de visitar ya que al no son frecuentadas, podremos disfrutar de unos paseos muy tranquilos, lejos de cimas saturadas y bulliciosas. Una de estas cimas es San Andrés, una aplanada y despejada cima con un acceso sin senda definida.
Desde San Miguel
Abandonamos el pequeño pueblo de San Miguel por una parcelaria dirección este y en el primer cruce giramos a la izquierda. Avanzamos y en el próximo desvío volvemos a optar por la izquierda, dirección oeste. En la curva podemos salir de la pista...
Es un terreno llano que forma un talud escarpado de unos 120 metros de desnivel sobre el paso del río Iregua en las inmediaciones de la localidad riojana de Alberite (451 m), en la comarca de Logroño. Esa superficie está dedicado al cultivo del viñedo, almendros, pochas, etc. No obstante el recorrido el barrio de las bodegas de Alberite es interesante por la panorámica y por las vistas que se obtienen sobre los barrancos y cárcavas que la erosión ha dejado como impronta en el paisaje.
Desde Alberite (T1)
Partiremos del barrio de las bodegas de Alberite (495 m), que...
En el este de la sierra de que separa entre otras, las localidades de Bajauri y Lagrán, localizamos una serie de cimas. Una de estas es Bagazederra, cima dentro del bosque sin vistas y de sencillo acceso.
Desde Bajauri
Abandonamos el pueblo de Bajauri por la carretera dirección Lagrán hasta llegar a lo alto del portillo y una vez allí continuamos por la pista agrícola que nace a nuestra derecha dirección oeste. Caminamos por este bonito lugar pasamos al lado de la cima de Tasugueras y tras pasar cuatro fincas agrícolas, nos introducimos en el bosque, ascendiendo dirección noreste hasta...
Montecillo localizado entre las cimas de La Calva y Las Paredes. Si bien es un humilde promontorio, interesante resulta acercarse a este singular paraje y contemplar las vistas que nos brinda la cima, así como las cárcavas de yeso y arcilla que nos encontraremos en el camino a la cima.
Desde Arreo
Justo antes de llegar al pueblo de Arreo veremos un pabellón agrícola con una pista asfaltada que nace a la derecha. Progresamos y dejamos la cima de Las Paredes a mano izquierda. Continuamos y veremos que a nuestra izquierda nace una pista que da acceso a unos...
Pequeña cumbre boscosa muy cerca de la carretera que une Baxauri con Lagrán
Alto de la carretera entre Lagrán y Baxauri
Descendemos unos 400 metros del alto de la carretera hasta que intuimos a mano izquierda una difusa pista hacia el collado entre Baxauri y Artikuzila. Una vez en él vamos al (S) hacia la cercana cima sin camino y por terreno bastante tedioso buscando las zonas menos conflictivas.
También podemos llegar a ella partiendo justo desde el (O) de la cima dejando el coche al lado de una pista que va al Avellano. Por aquí el camino es más...
Cómoda cumbre del macizo de Jaunden que parte del alto de la carretera que une Baxauri con Lagrán.
Desde el Alto de la carretera entre Baxauri y Lagrán
Justo en el alto un camino ancho a la izquierda dirección (SE) nos lleva en apenas 5 minutos a la misma cima.
Siguiendo el camino podemos alargar la marcha y llegar si queremos al Albartiza (836 m).
Acceso: Alto Carretera Lagrán-Baxauri: (5 min).
Sobre este modesto cerro de la Campana (771 m) se sitúa una nevera que fue objeto de restauración. Junto con la nevera del Moro y la nevera de la Cuesta del Globo, es una de las tres que había en el término de Nalda. Se sitúa por encima del conjunto rupestre de Las Palomeras, que también merece una visita.
Las neveras eran utilizadas para almacenar hielo durante el invierno, obtenido tanto de forma natural como recogido y transportado por los habitantes de la zona. El proceso de llenado del pozo y el almacenamiento del hielo requería trabajo duro, con capas...
Al este del pueblo de Comunión/Komunioia se encuentran tres cimas cuya catalogación responde a fines meramente cartográficos. Aunque poseen escaso interés montañero, resultan valiosas desde el punto de vista ornitológico, ya que estos oteros, ubicados en espacios abiertos de tierras de cultivo, permiten observar con facilidad el campeo de las rapaces de la zona. Una de estas elevaciones es Los Campos, situada al sur de la localidad y completamente rodeada por terrenos agrícolas.
Desde Comunión/Komunioi
Iniciamos la ruta por una pista parcelaria en dirección sur. Al poco, dejamos atrás el tramo asfaltado y tomamos una pista de tierra que nace...
Relieve ubicado al S del término municipal de Desojo, en la horquilla que configuran el río de san Pedro y su afluente el barranco de Larduengo. Ambos cursos drenan el relieve (flancos occidental y oriental respectivamente) haciendo llegar los aportes hídricos al río Ebro a través del río Odrón/Mayor. Orográficamente forma parte de las estribaciones sudoccidentales del cordal de Somedera (657 m). El terreno es de litología sedimentaria y en su cobertura vegetal predomina el matorral (tomillos, aliagas, romeros) con algunos especímenes de pinos, enebros, sabinas,... de forma esporádica. El conjunto orográfico se compone de varios cerros, situándose la cima...