7005-en 10-en emaitzak San bilaketaren emaitzak erakusten
Al este del pueblo de Tuyo nos encontramos con un cerrillo de cerrada vegetación. Aunque presenta un aspecto un tanto hostil, su ascensión no presenta ninguna dificultad.
Desde Tuio/Tuyo
La ascensión parte de Tuyo, de los chalets que vemos a la entrada del pueblo, si accedemos al pueblo desde La Puebla de Arganzón. Salimos por una parcelaria, que dirección norte, asciende por la cara este de El Carrasquedo. Esta parcelaria nos va a situar en la vertiente norte del monte. Cruzamos una estrecha franja de una finca de cultivo y trepamos hacia el bosquecillo. Progresamos sin dificultad entre la vegetación...
Pequeña cota al sur de Santa Cruz, sin interés montañero, pero de alto valor ecológico e histórico, al ser parte de los vestigios de la vegetación que existía en la Llanada Alavesa antes de la destrucción de estos bosques para la explotación agrícola.
Desde Alegría-Dulantzi
Abandonamos la localidad de Alegría-Dulantzi desde las piscinas, dirección norte hacia la estación de tren. Pasamos la vía férrea por el paso habilitado para este fin y continuamos hasta la depuradora de aguas. Cruzamos el puente sobre el rio y nos desviamos por un camino agrícola asfaltado hasta llegar a la carretera A-3140, que la...
Desde Villanueva de Oca
Cogemos el camino que nos lleva al cementerio desde donde sale a la derecha un buen camino que nos lleva a lo alto. Dejamos el Rendilla (622 m) a mano izquierda y continuamos (E) unos 500 m hasta llegar al tendido eléctrico y por la izquierda, sin arbolado debido al tendido, buscamos la mejor entrada a la cima.
Al principio parece algo sucio pero enseguida entramos en el limpio encinar y llegaremos a la cima sin problemas.
Accesos: Villanueva (45 min).
Desde Zurbitu
Desde la curva de entrada al pueblo viniendo de Villanueva de la Oca una pista agrícola nos señala el camino a seguir dirección (NW). A los 500 m. tras pasar la finca que antecede a la cumbre una roca a la izquierda del camino nos señala el momento de girar a la izquierda y tendiendo a acercarnos a la finca buscaremos el terreno más limpio a la cima. Los últimos 20 m los haremos por el borde de la finca donde hay un pequeño mojón señalando la cima.
Si seguimos el camino desde la roca al borde del...
Desde Villanueva de la Oca
En el lavadero del pueblo tomamos al (N) y al llegar a la última casa dejamos el camino de cemento y por la derecha junto a la casa cogemos el camino herboso que se dirige a unas fincas. Una vez pasadas estas el camino empieza a ascender por terreno pedregoso y sin pérdida alguna llegamos al indicador de la GR-282 que comienza a descender hacia Subijana. Unos 10 o 15 metros antes de esta señal hay una pequeña explanada y un hito indicando un senderillo a la izquierda que lo seguiremos brevemente y cuando estemos...
Cumbre al SE de Basquiñuelas/Baskongelas y al N de la cima de Atalaya (908 m).
Desde Basquiñuelas
A la entrada del pueblo y en descenso cogemos una pista cementada que muy pronto se convierte en la pequeña carretera asfaltada que une Basquiñuelas con Salinas de Añana.
Poco antes de la carretera asfaltada cogemos a (S) la deslucida pista que variando al (SE) nos conecta con la pista que a mano derecha se dirige al collado de Peña Primera donde conecta con la pista que desciende a Salinas de Añana. Nosotros iremos a la izquierda unos 400 metros hasta llegar a...
Desde Alegría-Dulantzi
En la carretera A-3112 hacia Dallo pasado el km.-15 sale una desviación que se dirige a la poza de el Jaral.
Al poco rato dejamos el camino que va a dicha poza seguimos el camino de la derecha hacia la cima de Iturba. En cuanto veamos la primera desviación a la derecha que penetra en una finca de cereal con la vertiente (W) del Iturba a la vista ya estaremos prácticamente en la cima. Sin entrar en la finca y un poco a la derecha ya estaremos en aplanada y despejada cima en un minuto. Poco que destacar...
Al este de la balsa de riego que localizamos en la bajada de la carretera A-3140 destino Alegría-Dulantzi, veremos un pequeño monte de espesa y cerrada vegetación, este monte está cartografiado como El Patxo. Llegar a su cima es una labor de paciencia y constancia, por lo que es recomendable visitarlo en invierno y nos evitaremos las temidas garrapatas.
Desde Alegría-Dulantzi
Iniciamos la marcha en la parte sur de esta localidad, dirección norte. Cruzamos la vía férrea por el paso elevado y seguimos hasta dejar a nuestra izquierda la depuradora. Continuamos ahora por una pista asfaltada que nace a nuestra...
Monte situado al pie de la sierra Badaia, localizado entre Mandaita y Subijana-Morillas.
Desde Subijana-Morillas
Iniciamos la ruta en Subijana-Morillas, abandonando la localidad por el sur siguiendo una parcelaria dirección este. Después de cruzar por el túnel de la AP-68, llegamos a un cruce y seguimos de frente obviando el ramal de la derecha. Esta parcelaria avanza dirección este y luego gira dirección noreste, encarando la sierra de Badaia. Cruzamos una puerta para el ganado y vamos ganando altitud, con una finca de cultivo presente siempre a nuestra derecha. Justo antes de terminar la finca que vemos al fondo del...
Menzabal (665 m) es la cota más elevada de un conjunto de recatadas colinas que emergen tímidamente sobre los prados y tierras de labor situados entre Araia, Albeiz e Ilarduia, al pie de los espléndidos bosques de hayas que cubren la vertiente alavesa de la sierra de Altzania; con el ascenso a Idiasieta (641 m), Los Altos (651 m) y Amamio (662 m) se puede completar una grata ruta circular de baja intensidad y exenta de complicaciones por este rincón de Asparrena.
El topónimo "Menzabal" parece una evolución sincopada a partir de un primitivo "Mendizabal", con el significado evidente de...