7428-en 10-en emaitzak San bilaketaren emaitzak erakusten
Desde Laminoria
De Ullibarri Jáuregui a Laminoria el trayecto lo haremos en coche hasta la prohibición de pasar a las instalaciones.
Dejamos el coche al final de la balsa de agua y tras adentrarnos un poco en las instalaciones cogemos el camino a la izquierda que lo vemos claramente. Vamos girando al (N) y el ancho camino se transforma en uno algo más estrecho y agradable que nos lleva directamente hasta el pinar cimero y en el que veremos también numerosos acebos. En lo alto, cuando el camino empieza a descender buscamos a la izquierda la forma más clara...
Al pie del hayedo que tapiza la fachada septentrional del cresterío principal de Toloño (1277 m) se extiende una deliciosa pradera conocida como los Rasos de Ortada, con huellas aún visibles de su actividad ganadera, intensa en un pasado no tan lejano y actualmente en franco declive. Sobre el flanco norte de esta extensa planicie herbosa se alza un notable relieve montañoso de silueta alargada, coronado por una franja arbolada que recorre la mitad superior de su empinada ladera sur.
A pesar de contar con una prominencia más que digna y de una presencia insoslayable en un paraje tan frecuentado...
Desde Bernedo
En el km. 42 de la carretera A-2126 que sube de Bernedo a Lapoblación, justo en la divisoria entre Araba y Nafarroa, un sendero a la izquierda en ascenso nos indica la dirección a seguir. Cuando comienza a descender se cierra un poco debido a la vegetación propia del verano que no impide la marcha. Al llegar a un cruce dejamos el camino que va hacia La Pedrera y cogemos (NW) el camino de la izquierda. A los 200 metros un cortafuegos con bastante vegetación se abre a nuestra derecha y que deberemos seguir para acceder a la...
"A unos ocho kilómetros al O. de la ciudad de Vitoria y casi en el centro de la llanada de Alava se yergue en empinado promontorio un esbelto y verde cerro, coronado en su cima por un vetusto Santuario...". (Manuel Díaz de Arcaya-La Basílica de Nuestra Señora de Estíbaliz. Imprenta Provincial de Alava. Vitoria, 1900)
Desde un punto de vista estrictamente orográfico, Estibaliz (611 m) es un otero anecdótico, una tachuelilla casi testimonial, un destino montañero poco menos que intrascendente; pero se trata de un lugar tan cargado de connotaciones culturales, artísticas, simbólicas, religiosas y sentimentales para muchos alaveses, que...
Al (N) de la sierra de Atalaia comienza la Llanada Alavesa y como es lógico la mayor parte de las tierras son fincas de cultivo pero como muchas tienen su toponimia propia las reseñamos como parte del catálogo, aunque de escasa entidad montañera. Más propias de paseos por pistas que de ascensiones.
Lo que no cabe duda es que todo este tipo de cimas deben realizarse con el terreno ya cosechado y antes del comienzo de las lluvias y evitar los grandes barrizales.
Desde Arrieta
Aunque el ascenso lógico sería de Etxabarri-Urtupiña lo haremos desde Arrieta por prolongar el paseo...
Santa Ageda (629 m) es un relieve alomado que se alza muy próximo al E del núcleo de Dallo, pequeña localidad perteneciente al término municipal de Barrundia, en el centro de la Llanada Alavesa. Su achatado perfil se estira de NW a SE entre la A-4004, carretera de acceso a Audikana desde la A-3100 a la altura de Etxabarri Urtupiña, y la A-4005, que enlaza este mismo vial desde la Fuente de la Provincia a Dallo; a pesar de su modestia, Santa Ageda resulta ser la cota más elevada de este sector, que engloba también las colinas de Arsuaga (626...
Tomamos la pista parcelaria en dirección oeste (W). Dejando la cima de Corrusco a la izquierda, ascendemos suavemente. Al llegar al altillo, un cairn nos indica que debemos abandonar la pista y tomar un sendero en dirección norte (N).
Pasamos muy cerca de la cima de Arluze (645 m) y, tras superar la cota 637, situada entre ambos montes, llegamos a la cima. Apenas cinco minutos separan una cumbre de la otra.
Accesos: Ogeta (30 min).
Discreta cota rodeada de alambradas con una señal de la DFA en su punto más alto.
Desde Araia
Dejamos el casco urbano para ir en dirección a las piscinas. Vamos a rodear la cota por su ladera NE para poder acceder a ella por un cierre metálico, trabajoso de abrir. Una vez al otro lado, todo consiste en tirar para arriba por donde mejor lo veamos. La cima está en un trozo de terreno comprendido entre dos alambradas que atraviesan de N a S la colina (tal y como se aprecia en los mapas). No es fácil superar las alambradas...
Desde Ogeta
Tomamos la pista parcelaria que se dirige al (W). La cumbre ya la tenemos a la izquierda y, cuando estemos a la par de la cima, nos desviamos para alcanzar esta.
Accesos: Ogeta (15 min).
La loma que se extiende desde el pueblo de Dallo, llega hasta la localidad de Agurain, aunque esta se ve cortada por el río Los Apóstoles. La cota más elevada a partir del río la llamaremos Galzar, si bien existe una amplia y confusa toponimia. Los Apóstoles, Los Apostolados o Apostolados, sería una de las primeras opciones ya que así figura el vértice geodésico de su cima. Galzar en un topónimo más localizado en esta zona y viene en diversa cartografía, así como en documentos de heredades. En definitiva nos encontramos ante una loma muy degradada que ha sido objeto...
