7024-en 10-en emaitzak San bilaketaren emaitzak erakusten
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, en las estribaciones orientales del mismo, y separada del Pagonabarra por el barranco de Arcillores.. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, como hemos mencionado antes, su cima se encuentra poblada de plantación de pinos, por lo que las vistas desde la cumbre son mas bien escasas.
ASCENSO DESDE LUIAONDO-LUYANDO:
Salimos de Luyando por la salida Sur hacia la A-625 hacia Amurrio, pasando por debajo de la citada vía. Justo al salir del túnel, sale a la derecha una pista asfaltada (coger la de mas a la izquierda de las dos ), que...
El Ope es un modesto cerro situado al Norte de Archena, muy cerca del entramado urbano, que lo rodea en su vertiente sur, pero es muy emblemático y conocido en la zona, además de ser la cota más alta del municipio.
Es un cerro muy estilizado y puntiagudo en su parte superior y en su cumbre hay una cruz. La actual, de hierro, fue colocada justo después de la guerra, entre 1940 i 1941, pero se tiene constancia documental de la existencia de una cruz de madera desde finales del S. XVII.
Existe también una curiosa leyenda en torno a...
El Cobi es una modesta cumbre situada entre Villanueva del Río Segura y Archena.
Como otras cumbres de la zona, es un terreno calizo muy árido con poca vegetación y con zonas más rocosas en la parte alta.
Está compuesta por dos cotas principales, la mayor en el extremo Oeste y la menor en el Este y entre ellas se desarrollan diversas cotas rocosas secundarias.
Esta curiosa estructura de “sierra” puede ser uno de sus principales atractivos, ya que junto a su poca altura y la proximidad a zonas urbanas puede ser un buen lugar para introducirse en la progresión...
Cerro situado en la parte oriental del término municipal de Beire, al ENE con respecto al núcleo urbano, próximo a la muga de Ujué. Nos sirve como complemento en el acceso al monte Otrollos. Sus aportes hídricos los captan el barranco de Beskos y el barranquizo de Guinda, que subsidian al río Aragón a través del Barranco del Pozo del Pastor/río Cidacos. La litología es de materiales sedimentarios; arcillas y areniscas y su cobertura vegetal se compone de arbustos (coscojas, enebros) y matorral (romeros, tomillos, aula gas),... especies propias de un clima mediterráneo árido.
La cima es poco notoria, situada...
Cima de perfil aplanado, boscoso y gris en contraste con los airosos Bulanomendi (466 m) y Mulloil (452), sus referentes más próximos al noroeste en el macizo de Andatza. A pesar de estar situada en un entorno bastante transitado por la cercanía de lugares con reclamo, como las campas de Bulano (361), en las que habitualmente se disputan campeonatos de segalaris, el caserío Saskarate (390), reconvertido a casa rural, o la histórica venta de Zarate (374), se trata de un monte que pasa desapercibido. Se bordea, pero no se sube. Ciertamente, su estado semiselvático y la escasísima perceptibilidad de sus...
Pequeña cumbre situada entre Altueta (655 m) y Meatxarreta (674 m) que se corona fácilmente en la travesía entra ambas.
Desde Goitzueta por Altueta
Alcanzada la cima de Altueta (655 m), por la ruta ya descrita en dicha cumbre, que asciende desde la carretera de Goizueta / Goitzueta, basta seguir por el cordal, perdiendo altura hasta Ueko lepoa (616 m), pasando por algunos megalitos y por terreno despejado fuera del bosque. La modesta cima se alcanza rápidamente y está señalada con un mugarri.
Accesos: Goitzueta (1h 25 min).
Como indica su nombre, en Castil de Lences hubó una fortificación ya citada en el año 1011. Posteriormente, en este enclave se levanto el monasterio de la Asunción Convento de Santa Clara fundado por en el año 1382 por Sancha de Rojas y Velasco, entonces hermana del Señor de Rojas Ruy Díaz de Rojas.
Desde Castil de Lences (T2)Partimos junto a la iglesia de Santa María de Castil de Lences (782 m). Un camino va rodeando la cumbre de la Cuesta del Castillo (879 m) y alcanza el collado (846 m) que enlaza esta cima con el macizo. Al NE...
Cota en el cordal de Pagolar, en la parte mas Sudoeste del mismo, donde las altitudes de las cotas comienzan a decrecer en su descenso hacia el río Itzalde, afluente a posterior del Cadagua. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima a día de hoy, esta despejada, aunque plantada de jóvenes brotes de pino. Las vistas son buenas, dominando el cercano Pagonabarra, La Mutula, y al Sur destacando Peregaña, Zaballa, Larrabuxi, y un amplio repertorio de cimas mas bajas.
ASCENSO DESDE ZUAZA:
Salimos de Zuaza por el cruce en las carreteras A-3641 con la A-3624 que va desde...
Cerro situado en las estribaciones meridionales de la Sierra de Ontalvilla, elevándose sobre la vega derecha del río Torete. en la parte mas oriental del término de Villasayas, próximo a la mojonera de Jodra de Cardos . Un dato curioso del río citado es que desde su nacimiento en la parte guadalajareña de Torrecilla del Ducado, y su paso por Conquezuela, Yelo y Alcubilla de las Peñas se denomina Bordecorex y el resto de su curso, Jodra de Cardos, Villasayas, Fuentegelmes, Bordecorex, hasta su desembocadura en el Escalote, en los aledaños de Caltojar, es conocido como Torete. El caudal en...
La Chindiena (739 m) es un cerro situado al SE de Inestrillas, sobre el margen derecho del río Alhama. Es reconocible por el complejo de antenas de telecomunicaciones instaladas en su cumbre. En la cabecera de una vaguada, intermedia entre este relieve y el Alto de la Virgen o la Rabosera (813 m), se halla la ermita de la Virgen del Prado con un yacimiento de icnitas en sus proximidades. La solera del monte se basa en una cascajera de fragmentos de roca caliza con una cobertura vegetal donde predomina el romero. El espacio, bastante agreste y montaraz, nos muestra...