7001-en 10-en emaitzak San bilaketaren emaitzak erakusten
La montaña Guanapay (445 m), sobre Teguise (318 m) es una altura modesta aunque es, por la comodidad que ofrece su acceso, una de las más visitadas de la isla. Sobre ella se ubica el castillo de Santa Bárbara (435 m), que es su principal reclamo. Junto con las Peñas del Chache (672 m) y el Monte Corona (603 m), es una de las principales cotas del extremo N. de la isla. La villa de San Miguel de Teguise (318 m) fue antaño la capital de Lanzarote. Hoy en día, declarada como conjunto histórico-artístico, su casco, presidido por la afilada...
Si al hablar de las Bitigarras siempre se dice que son tres cimas, generalmente sólo se menciona la cumbre occidental (el vértice geodésico de Lezaundi) y la central (el buzón de Abitigarra). No obstante, en los últimos años están proliferando los paseos que visitan las dos elevaciones más cercanas a la ermita de Santa Teodosia. La primera de ellas se ha venido llamando Torzurieta, ya que figura con dicho nombre tanto en los mapas del IGN, como en el mapa nº 9 de la colección de cartografía del Gobierno Vasco. Sin embargo, el mapa toponímico de Harana/Valle de Arana de...
Más de lo de siempre: argomas y helechos hasta por encima de la cabeza. Pantalón largo obligatorio a pesar del cual acabarás mal parado.
Desde Markaida bidea BI-3108 k 20,800 (Mungia)
De las viviendas allí repartidas, bajo los números 7-9-11-13 y 15, empezaremos a caminar por el lateral de la casa, hogar de numerosas aves, pintada de un llamativo color azul añil. Una ancha pista, de piedras sueltas en su inicio y de tierra en adelante, por la que se puede subir hasta Gondramendi (221 m) nos depositará en el collado entre esa cota y la de Zabala. La amplitud...
Herbosa colina del confín septentrional del macizo de Satui, en término municipal de Legazpi. Muy próximas están la cumbre de Arrandieta al oeste, la granja de Lakiola-Etxeberri al sur, y el promontorio de Otsazuloeta al este. Recibe el nombre de tres ejemplares de haya que se encuentran en su cumbre.
Es necesario reseñar que en el propio macizo de Satui, al sur de Antzuola y en el cordal de Landarraitz, hay otra cima del mismo nombre: Irupagoeta.
DESDE URRETXU. Partiendo desde el final de la calle Ipiñarrieta se llega en dirección sur al poblado Aparicio, edificado en su día para...
Cumbre de la sierra de Aralar que cierra por el Norte el valle de Ata junto con la cima de Akier o Eguerdimuño (1124 m), que se sitúa más al Este. La zona de Ata presenta una importante estación megalítica con dólmenes como los de Burnigurutze o Seakoain, si bien el monumento más destacable es la llamada Errolan harria, envuelta en legendarias leyendas que la relacionan con la mítica figura de Roldán.El valle de Ata se halla suspendido en la parte más oriental de la sierra de Aralar , a una altura media de 950 metros sobre el nivel del...
Las opciones montañeras que se pueden encontrar en Amezketa no se agotan con la subida al Txindoki o al barranco de Minas. Hacia el norte y nordeste hay sencillas colinas que ofrecen paisajes abiertos por las que cabe emprender gratificantes travesías. Una de ellas tiene en su eje la cota de Mulloegi, identificada en la generalidad de los mapas como Muñobiribil, y en el habla popular de los habitantes de los caseríos cercanos como Mullui. Muy próxima al collado de Gurutzeta, desde sus inmediaciones se divisan con nitidez los montes más próximos de Aralar, la cadena de Otsabio o el...
Cumbre situada en el sector noroccidental de una estructura orográfica, cercano a Atapaburu (913 m) que se ubica en la parte oriental. El motivo de incluirla es que los mapas actuales de IDENA le asignan el mayor parámetro de altitud del conjunto (1 metro mas que la otra citada), presenta una cima evidente sobre el terreno y nos permite disfrutar de buenas panorámicas paisajísticas. Su escorrentía la recibe el río Erro, que discurre por la parte occidental del relieve, a través de las regatas de Asketa, Zaldu y Errotazo/Biorreta. Posteriormente estos aportes hídricos acabarán en el Mediterráneo transportados por la...
La Montaña Talaguela (707 m) se encuentra al suroeste del Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en la medianía de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria.
Se halla incluido dentro del Monumento Natural Barranco del Dragillo, en lo alto del margen izquierdo del barranco, el cual determina la frontera entre los municipios de Telde e Ingenio.
Esta zona conforma un paisaje de gran belleza, donde confluyen elementos de gran valor natural con elementos de interés cultural por albergar una muestra de asentamientos aborígenes, siendo muy comunes las cuevas de...
Redondeada cumbre enclavada al NE de Montemediano (1038 m). La zona se encuentra cubierta por una rica masa boscosa; fundamentalmente rebollar, en las zonas más elevadas, y quejigos en la falda E.. Precisamente, en el quejigar se encuentra un impresionante árbol; se trata del Roble Gordo o también llamado de Las Palomas. Este gigantesco quejigo (Quercus faginea), tiene casi 7 metros de perímetro, cuenta con una edad estimada en más de 600 años. Se encuentra próximo a la carretera N-111, en el entorno del área recreativa de Peñamiel. Se ubica a 960 m de altitud y sus coordenadas son: WGS84...
Entre El Cornón (2048 m), punto culminante de la Peña Sagra, y el Cueto Cucón (1948 m) se alzan dos curiosas elevaciones constituidas por un verdadero amasijo de grandes bloques rocosos desordenados de modesto porte a cuyos pies crece la fina hierba. Se trata de la Mesa la Juncá (1975 m), que es la más cercana al Cornón y la más elevada, y la Mesa Berceju o Bexejo. El topónimo Mesa no parece tener relación con la topografía de estas cotas, y según dicen los naturales de la zona, se aplica más bien a los collados o rasos herbosos que...