4006-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
Situado al W. de la Peña el Hurón (1078 m) y cerrando por el N. el Hoyo Villa en el que están inmersos las poblaciones de Monasterio de Rodilla (872 m) y Santa Marina (910 m) se sitúa esta humanizada cima. Se haya poblada por una línea de alta tensión que pasa por su misma cima y en las cercanías de la vecina Peña el Hurón existe un parque eólico que afea el entorno en el que ambas cotas se hayan situadas. En su vertiente occidental se encuentran las ruinas de una fortaleza datada en unos 1.000 años y que...
Cumbre que ha salido a la luz a raíz de la elaboración de listados de dosmiles de Castilla y León gracias a los 22 m de prominencia con respecto al collado que la separa del Castillo de Vinuesa (2083 m). Curiosamente es la cumbre que lleva la denominación oficial de castillo de Vinuesa en los mapas del IGN, aunque no sea correcto, pero ello hace que tampoco aparezca con ningún otro nombre. Para salir del paso se ha optado por la socorrida denominación de Castillo de Vinuesa Sur. Todas las rutas que permiten acceder al Castillo de Vinuesa (2083 m)...
El Coto Novelle se encuentra al sur de la ribera oriental del río Miño, en la provincia de Ourense. Es el pico más prominente de la región miñota que va desde Barbantes a Castrelo de Miño y Ribadavia. En su cima se encuentra el vértice geodésico nº 22525 junto a un mojón, en el que confluyen las tres rayas de los concellos de A Arnoia, Castrelo de Miño y Cartelle. Si por su vertiente septentrional discurría el río Miño, hasta la construcción del Encoro de Castrelo de Miño, por la vertiente occidental se encuentra el río Arnoia que vierte sus...
Al este del pueblo de Comunión/Komunioia se alzan tres cimas cuya catalogación responde a criterios meramente cartográficos. Aunque su interés montañero es limitado, poseen un notable valor ornitológico. Estos oteros, situados en espacios abiertos dedicados al cultivo, ofrecen excelentes puntos de observación para el avistamiento de aves rapaces propias de la zona. Una de estas cimas es El Somillo, cota más elevada del cordal oriental que se extiende desde esta localidad. Desde Comunión/Komunioi Iniciamos la ruta dejando atrás el pueblo por un camino parcelario en dirección este, rumbo al depósito de aguas. Atravesamos el paraje de Las Lombas y continuamos...
Nafarroa
Otrollos es un paraje situado en la parte mas occidental del término municipal de Ujué/Uxua, al SW con respecto al núcleo urbano, aledaño a las mugas de Beire y Pitillas. Sus aportes hídricos los capta el barranco de nombre homónimo y lo subsidia al río Aragón a través del barranco del Pozo del Pastor/río Cidacos. El terreno esta constituido por materiales sedimentarias (arcillas y arenisca) y presenta una densa cobertura vegetal donde predominan los arbustos (coscojas, enebros, sabina negra, espino negro) y matorral  (romeros, aulagas, tomillos). Orográficamente es un relieve aislado en la parte occidental de la Sierra de Ujué,...
Garamendi (614 m) es un cerrillo insignificante, de escaso interés montañero, que se alza al NE del caserío de Gauna, enclavado entre los exiguos arroyuelos Kalderiturri y Aranbe; su ascenso constituye un simple pretexto para recorrer una vez más los tranquilos caminos de parcelaria de la Llanada, siempre parecidos y siempre diferentes, y para visitar Gauna, otro pequeño y entrañable concejo de esta comarca, integrado en el disgregado y poco convencional término municipal de Iruraiz-Gauna. La fachada meridional de Garamendi, libre de cultivos en su tramo superior, presenta cierto aspecto asilvestrado que atenúa ligeramente la intensa dedicación agrícola de sus...
Inapreciable cumbre al (W) del Moraza en el macizo de Portilla que más de uno la habremos pasado por alto en el camino si vamos de Moratza a Berganzo. Desde Moratza En la última casa del (S) un camino asciende hasta encontrarnos con la pista que desciende por la lomada (W) a Moratza. Enseguida en la primera bifurcación cogemos el de la derecha que dirección (SW) nos lleva a la cabecera del barranco de Clinclin sin ningún desvío que nos pueda confundir. Lo bordeamos siguiendo la pista hasta el cordal cerca del Moratza (1052 m). Siguiendo a la derecha en...
Es una cumbre muy discreta aunque no del todo desconocida. Desde algunos lugares se muestra como una cumbre puntiaguda y significativa sobre el gran dominio calizo que cubre buena parte de la vertiente S de la sierra de Partacúa. Sin embargo, la vertiente contraria es un pequeño llano calcáreo (2290 m) desde el que apenas muestra desnivel y en el que desemboca la vía de acceso más directa desde el N como es la llamada Canal del Burro. Por encima de ella se eleva otra cota caliza (2435 m) que alza en su cima un curioso ojal denomina El Campanal...
Pyrénées Orientales
Esta montaña se suele subir por la vertiente de Sant Joan de L' Albera, o como mucho, desde el Coll de Ullat. De una u otra manera, casi todas las reseñas suben por la parte meridional. Pero como toda montaña, también se puede subir por el lado N. De hecho, la gente de la asociación L' Albera viva tiene varios itinerarios señalizados que surcan esta vertiente con varios caminos y con los que se pueden hacer interesantes combinaciones, y como muestra, esta propuesta.Son tantos los caminos y pistas que podemos plantear el recorrido tan largo y exigente como queramos. Hay...
Promontorio al oeste de San Kristobal de escasa entidad, pero interesante de visitar ya que su cima se encuentra cubierta de un bonito bosque. Desde Pagoeta Salimos de Pagoeta por la GR-1 dirección oeste hasta que la abandonamos en un cruce. Continuamos en la misma dirección por una pista cerrada por una cadena. La pista gira bruscamente para ascender ahora dirección norte. Ascendemos hasta que nuestra intuición nos diga que debemos introducirnos en el bosque que tenemos a nuestra izquierda. Progresamos por el bosque con comodidad hasta llegar a un alto que no es la cima. A partir de este...