4006-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
Situado al W. de la Peña el Hurón (1078 m) y cerrando por el N. el Hoyo Villa en el que están inmersos las poblaciones de Monasterio de Rodilla (872 m) y Santa Marina (910 m) se sitúa esta humanizada cima. Se haya poblada por una línea de alta tensión que pasa por su misma cima y en las cercanías de la vecina Peña el Hurón existe un parque eólico que afea el entorno en el que ambas cotas se hayan situadas. En su vertiente occidental se encuentran las ruinas de una fortaleza datada en unos 1.000 años y que...
Cumbre que ha salido a la luz a raíz de la elaboración de listados de dosmiles de Castilla y León gracias a los 22 m de prominencia con respecto al collado que la separa del Castillo de Vinuesa (2083 m). Curiosamente es la cumbre que lleva la denominación oficial de castillo de Vinuesa en los mapas del IGN, aunque no sea correcto, pero ello hace que tampoco aparezca con ningún otro nombre. Para salir del paso se ha optado por la socorrida denominación de Castillo de Vinuesa Sur.
Todas las rutas que permiten acceder al Castillo de Vinuesa (2083 m)...
Promontorio al oeste de San Kristobal de escasa entidad, pero interesante de visitar ya que su cima se encuentra cubierta de un bonito bosque.
Desde Pagoeta
Salimos de Pagoeta por la GR-1 dirección oeste hasta que la abandonamos en un cruce. Continuamos en la misma dirección por una pista cerrada por una cadena. La pista gira bruscamente para ascender ahora dirección norte. Ascendemos hasta que nuestra intuición nos diga que debemos introducirnos en el bosque que tenemos a nuestra izquierda. Progresamos por el bosque con comodidad hasta llegar a un alto que no es la cima. A partir de este...
Esta discreta cota se podría citar como la cota oriental de Cotorrillo, que los actuales mapas citan como Otxate.
Para alcanzar su cima utilizamos las rutas ya descritas que coronan la cercana y vecina cima de Cotorrillo.
En el extremo más occidental de la sierra de Cebollera se levanta esta cumbre, siendo una de las más visitadas del macizo. La razón: ser la montaña más esbelta de la sierra. Se halla constituida por una fina arista de conglomerado cabalgada sobre la alargada loma. Estos escarpes dominan, los Hoyos de Iregua, pequeños circos glaciares que dan nacimiento al río homónimo. En la otra vertiente, un caos de rocas fruto del derrumbamiento dan paso a los pinares que tapizan el valle del río Razón.
En la cumbre se pueden encontrar algunos ejemplares de pino negro de montaña, de gran interés...
Existe cierta controversia a la hora de situar la cumbre de La Llana. Tradicionalmente esta cota se recoge como la cumbre que se alza al E del collado del Mojón de Arrato, amplia cima con vértice geodésico y buzón que reza Arrato. La cartografía oficial actual, la sitúa en una pequeña colina herbosa situada al N de esta última, mientras que a la cumbre citada la nombra como Olabaster.
Sea cual sea la toponimia correcta y sin ánimo de crear ningún tipo polémica, con la única intención de citar y recoger esta pequeña colina herbosa para que conste en el...
El Parque Natural del Montseny se extiende entre las comarcas de Osona, La Selva y El Vallès Oriental y comprende las cimas más altas de la Cordillera Prelitoral Catalana. Orográficamente se encuentra dividido por el río Tordera en tres subunidades: La Calma al W, donde destaca el Puig Drau (1344 m), el macizo del Matagalls (1696 m) al N y el sector de Les Agudes (1705 m) y Turó de l' Home (1706 m) al E, siendo este último el punto más elevado del Parque Natural y uno de los montes más prominentes de Cataluña y de la Península. Precisamente,...
El concejo de Armentia está situado al suroeste de la ciudad de Vitoria, dentro del barrio de Mendizorroza y se encuentra a 3 km del centro de la ciudad.
El pueblo es uno de los accesos principales al Bosque de Armentia, un extenso bosque de quejigo que forma parte del anillo verde de Vitoria y muy conocido por los alaveses. Posee un gran valor ambiental.
En Armentia se encuentra la Basílica de San Prudencio, de estilo románico y fue construida en el S. XII. Se trata de uno de los santuarios más venerados de Álava. Presenta una planta de cruz...
Montaña de Guía o El Cabezo (612 m), con las dos denominaciones viene en los mapas, está en el noroeste de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Santa María de Guía. Todas las vertientes son muy escarpadas, excepto la ladera norte situada por encima del núcleo urbano, que teniendo bastante pendiente, es la más accesible.La montaña tiene orientación sur-norte, entre el Barranco de la Furnia por la ladera de poniente y el barranco de Las Juntas por la ladera oriental. Según el Atlas Rural de Gran Canaria, cuando se observa desde el sur, El Cabezo se presenta...
Al oeste de la localidad de Zalduondo nos encontramos con una serie de cerros de escasa entidad que llegan hasta el pueblo de Albeiz. Estos montes han sido castigados continuamente por el fuego, si bien la cima de Ametzaga presenta una plantación de cedros de escaso tamaño, plantados posiblemente para evitar estas prácticas. Unos robles de un porte impresionante, nos da una idea de lo que pudo ser la vegetación primigenia.
Desde Zalduondo
Abandonamos el pueblo de Zalduondo por la urbanización situada al oeste. La herbosa pista nos lleva hacia el barranco de Zulokosoro. Cruzamos por los pastos y giramos...