4008-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
Cerro situado al S del vértice del Buitre (1095 m), individualizado en un cordal secundario de la Sierra de Perdices. Se ubica en la parte nororiental del término de Villalba, población integrada en el municipio de Coscurita. Sus aportes hídricos los recibe el río Morón, afluente del Duero por su margen izquierda, a través de los arroyos de la Regadera  y del Vallejo. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas y conglomerado) y su cobertura vegetal es un pinar de repoblación, de poco porte, sobre una base de matorral (tomillos, espliegos, aliagas). Villalba, población a la...
Entre las localidades de Samaniego y Villabuena de Álava, en el corazón de la Rioja Alavesa, se alzan una serie de cerros que destacan en un mar de viñedos que ocupan casi la totalidad del terreno, produciendo vinos de calidad reconocida mundialmente. Uno de estos cerros es Miralobueno, un modesto promontorio que merece la pena visitar cuando se recorre esta pintoresca región, cuya belleza natural y el encanto de sus tierras lo convierten en un destino ideal. Desde Villabuena de Álava/Eskuernaga Iniciamos la ruta en Villabuena de Álava dirección norte por la calle San Torcuato, detrás de la Bodega Bideona....
Desde Amurrio   Cogiendo la carretera a Vitoria y después de pasar por debajo de la A-625 cogemos a la izquierda el camino Larrabide que nos lleva a la barriada de Mingotxu. Seguimos el carretil asfaltado (E.) y a los 100 metros nos desviamos a mano derecha por el camino que nos lleva hasta un tendido eléctrico desde donde por terreno despejado accedemos a la pequeña pero bonita cima al borde de la pradera,   Accesos: Amurrio(bajo carretera A-625)L15 min.)
Inconfundible cima sobre el vertedero de Gardelegi. Desde la parte sur de Vitoria -Gasteiz es llamativa la forma de este monte, parte de la formación montañosa que se acerca sobre la ciudad. La curiosa forma viene conformada por el frondoso pinar que divide esta curiosa cima en dos partes. Un monte, que si bien podemos observar una gran variedad de avifauna debido a la nefasta gestión de los residuos orgánicos, su entorno está muy afectado por una ingente cantidad de plásticos que inundan los alrededores. Desde Lasarte Iniciamos la ruta desde el aparcamiento situado en la parte sur de la...
Colina semi-urbanizada, con un depósito y una antena, que es la que queda cercana al itinerario naturalístico número 9 del valle de Egüés, y que une las localidades de Olaz / Olatz, Sarriguren y Badostáin / Badostain. Lo único que aporta es ascender a una cima con vistas, por lo que solo está destinada a paseantes que realizan estos recorridos semi-urbanos, ya sea por gusto o por estar discapacitados. Desde Olaz / Olatz La ruta se puede empezar en cualquiera de los tres municipios del valle de Egüés, y hacer en el orden que queramos, aunque es más sencillo de...
Se trata de la boscosa cumbre que queda habitualmente oculta tras Dos Hermanas (864 m) y Santa Coloma (749 m), pero que está bien individualizada por el collado que las separa (704 m), lo que hace que curiosamente, a pesar de ser totalmente desconocida, supere los 100m. de prominencia.Fuera del coleccionismo de cumbres, la ruta por la encina de las Tres Patas y la ermita de Santa Coloma son bastante más interesantes que la cima, que no posee ningún tipo de panorama.Aunque existe un camino más corto, que describiré como bajada, me parece más interesante la limpia senda que contornea...
Desconocida para la mayoría de los aficionados a la montaña y prácticamente inédita, Mayora (993 m) es una interesante montaña del sector norte de la sierra de Toloño, que se alza sobre las boscosas laderas vertientes al río Inglares-Jugalez ibaia. De silueta alomada y estructura mesetiforme, la cumbre de Mayora no puede competir con perfiles tan espectaculares como las cercanas crestas del Toloño (1277 m) o la imponente Peña Bonbalatxi (1224 m), pero presenta a cambio una extraordinaria y gratificante riqueza y diversidad de árboles y arbustos, que evoca de alguna manera periodos ignotos en los que nuestros montes, libres...
El Alto de las Viñas, u Ollatibar pequeño, es un amplio cerro ocupado por campos agrícolas situado al norte de Arazuri, en la carretera hacia Iza / Itza. Únicamente nos aporta prolongar un poco más las excursiones en la zona, en la travesía desde Orkoien / Orcoyen a este último, si no retornamos por la sierra del Pinar de Iza e Itzabizkar. Desde la planta de reciclajes Iruña Seguimos la carretera NA-7001 en dirección sur hacia Arazuri evitando tomar el camino de Lizasoáin que permite retornar después al puente medieval de Orcoyen. Enseguida vemos a la derecha nuestro cerro, al...
La Rioja Soria
Cumbre del Monte Real en su extremo occidental. Al Este del collado de Sancho leza (1391 m) se inician las cumbres de Monte Real que se engloban dentro del entorno natural del Camero Viejo. La cumbre es divisoria entre las cuencas de los ríos Leza, al Norte, y Cidacos, al Sur. Hay que destacar que no todas las cimas de Monte Real forman parte de esta divisoria hidrográfica, como el Nocedillo (1527 m), en el extremo opuesto de la sierra, cuyas dos vertientes drenan al Cidacos. En el collado Sancho Leza (1391 m) el cordal de Monte Real sigue las...
La Pena Corneira (674 m) es un gran cuerno de piedra granítica que se halla situada en la comarca natural del Ribeiro, en Faramontaos, en el concello de Carballeda de Avia, en el extremo centro-oriental la provincia de Ourense. De un panel informativo se recoge la siguiente información : “El macizo granítico de Pena Corneira reúne un interés especial por la singularidad de sus valores científicos, culturales y paixajisticos, constituyendo un lugar muy atractivo para geólogos de nivel internacional. En Pena Corneira se encuentra un espectacular cuerno de granito de diez metros en vertical, que da nombre a esta formación....