4009-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
Bearn Zuberoa
La sierra de Izarbe (1559 m) eleva sus crestas más de 1.000 metros por encima del valle de Santa Grazi, uno de los más espectaculares de Euskal Herria. El cordal se presenta bastante homogéneo y densamente arbolado sobre el pico Arbuti (1542 m), así como en sus dos vertientes : La Norte que acoge al bosque de Antola o de Hauze, y la Sur, ocupada por el bosque de Arbuti. Estas masas forestales de hayedo-abetal son las estribaciones más occidentales del macizo forestal de Issaux que se reclina hacia el valle de Axpe (Bearne). La cresta sigue la muga con...
Rocosa cota situada sobre los barrancos de Arlaunbe y Urdasakon. El paraje sobre el cual se sitúa la cumbre, se haya inmerso bajo un espectacular bosque mixto de robles y hayas entre otros, en los cuales destacan los robles milenarios de Beorlatza. Desde Galarreta (T1) Desde la localidad de Galarreta (645 m), tomamos la pista que por la parte alta del pueblo alcanza la loma de San Paulo (686 m), lugar en el cual se restringe la circulación y se inicia el sendero balizado SL-A 3008 que nos llevará por una ruta circular a explorar este magnifico bosque acompañado por...
El espléndido casco histórico de Burgos, auténtico paraíso para los amantes de las piedras viejas, se desparrama al pie de la ladera oriental del Cerro de San Miguel (963 m); se trata de una elevación alargada y amesetada con orientación NE-SW, que se levanta alrededor de 100 metros sobre el cauce del Arlanzón. Junto al Montecillo (947 m) y El Grajo o Cerro Bellavista (962 m), pequeños oteros prácticamente integrados en el entorno urbano de Burgos, el Cerro de San Miguel (963 m) delimita por el oeste el horizonte de la capital castellana; en su achatada cima, sobre un estilizado...
Araba Burgos
A medio camino entre Villanueva de Oca y Zurbitu hay un cruce a la derecha para ir a Ocilla. Partiendo de este punto seguimos la carretera hasta bien pasada la cumbre. Cuando la carretera hace una pequeña curva a la izquierda es el momento de mirar para atrás y junto a una pieza localizar el buen camino que por la vertiente (W) bordea la cumbre hasta llegar a una finca. Justo antes de llegar a la finca hay una especie de sendero de animales que nos ayuda a remontar la pendiente y llegar a la cima que está al borde...
Los Sobrados (870 m) es la cota, tan popular como modesta, que da cobijo en su ladera norte al Santuario de Oro, centro religioso para los devotos del Valle de Zuia y paraje muy querido y visitado por nativos y foráneos como lugar de esparcimiento. En la cálida fachada sur de la peña los aficionados a la escalada han equipado un buen número de vías de diversa dificultad, con gradaciones hasta 8c+. Incorporamos al catálogo esta cumbre, de escasa prominencia pero dotada de perfiles verdaderamente sugerentes y de amplísimas panorámicas sobre la cubeta zuyana, en razón de su popularidad y como...
Araba Burgos
Un extenso cerro amesetado, con campos de cereal que trepan hasta la misma cumbrera por las suaves laderas tendidas a poniente, acota por el S la sierra de Busto. La cartografía actual del IGN, con mucha propiedad, denomina el relieve como Llanas de Cucho, mientras que los mapas más antiguos rotulan en la zona un incierto "Zumbera", sin demasiadas evidencias de que el topónimo se refiera a la propia cumbre. Entre los ralos pinos devorados por la procesionaria que malviven en la cima del cerro, se esconde un pilón geodésico, incluido en el listado de Reseñas de 4° orden de...
Cumbre alargada en sentido NW-SE que se yergue sobre las casas de Garai. Hace años, bastantes, su cumbre era despejada y en ella pastaba el ganado. Hoy, como muchas de la zona ha acabado cediendo su solar a la explotaciones de pino insignis, aunque en la vertiente sur, sobre los caseríos de Duiña, aún se conservan algunos encinares. Precisamente, en su vertiente sur se localiza la encina de Etxeita, declarada Árbol singular del País Vasco. Tiene una copa de más de 19 m de diámetro y puede cobijar a un rebaño de más de 300 ovejas. Su acceso está balizado...
Cumbre poco significada enclavada en una larga estribación de la sierra de Urbión, que se extiende del Pico Tres Provincias hasta el embalse de Mansilla. El hecho de ubicarse entre dos cumbres de mucha mayor entidad como son La Calleja (1824 m), también conocida como El Arenal, y sobre todo bajo la mole de Cabeza Herrera (2002 m) restan atractivo esta cima.Desde Villavelayo (carretera LR-334) (T2)En el km 2 de la carretera de LR-334, carretera que une Villavelayo (950 m) con Neila (1175 m), y en una pronunciada curva de la misma, arranca el Camino de la Dehesa de Cobarajas...
Se trata de la boscosa cumbre que queda habitualmente oculta tras Dos Hermanas (864 m) y Santa Coloma (749 m), pero que está bien individualizada por el collado que las separa (704 m), lo que hace que curiosamente, a pesar de ser totalmente desconocida, supere los 100m. de prominencia.Fuera del coleccionismo de cumbres, la ruta por la encina de las Tres Patas y la ermita de Santa Coloma son bastante más interesantes que la cima, que no posee ningún tipo de panorama.Aunque existe un camino más corto, que describiré como bajada, me parece más interesante la limpia senda que contornea...
La cumbre más prominente de la zona oriental de la sierra de Izko es desgraciadamente la menos interesante, ya que está invadida por un parque eólico. A pesar de ello seguro que querremos ascenderla si visitamos Santa Cilia (778 m) o Burdisibar (662 m), con afán coleccionista.No hace falta explicar que a pesar de tener cerca una cumbre más elevada, como es Santa Cilia (778 m), el collado que la separa de ella (663 m) es más bajo que el que separa esta cumbre de la sierra de Izko (706 m), y por ello su prominencia es mayor. Curiosamente los...