6943-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Discreta cima boscosa que no se aprecia apenas como monte desde la carretera del santuario de San Miguel de Aralar, y que se descubre solo al consultar los mapas y apreciar las curvas de nivel. Ofrece solo coronar una cima de más de 1000 m de altura, cifra que por alguna razón ha tenido relevancia en listados sobre montes de la Sierra de Aralar, aunque lógicamente esta pequeña cota no se ha nombrado. La cima no tiene denominación, aunque el camino que pasa junto a ella es Aizpeargibide, dado que es el que lleva a la zona de Aizpeargi. Desde...
El collado de las Hermanas (691 m) separa las cumbres de las Hermanas, al W. la Hermana de Hellín (867 m), dentro ya de la provincia de Albacete, y la Hermana de Jumilla (952 m), que forman parte de la alineación llamada Sierra de las Cabras. El punto más elevado se sitúa en una cumbre a 300 m. del vértice geodésico (943 m).Accesos: Collado de Hermana (1h).
Cota herbosa en el cordal de Pando, junto a Ezkebarro. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado y ofrece buenas vistas del entorno al carecer de arbolado cercano que nos las pueda dificultar. ASCENSO DESDE ARTZINIEGA: Salimos del barrio Barretaguren de Artziniega, en la carretera que nos lleva a Gordexola. Entramos junto a las ruinas del antiguo restaurante La Torre, por pista de hormigón, y tras superar el paso canadiense, girar a la izquierda, y seguir la pista de hierba. El itinerario es común al de Solcerro, hasta...
Modesta cota en el cordal de Utxati, en las faldas que por el Noreste del mismo caen a modo de balcón hacia las aguas del rio Ayaga. Situada en el municipio alavés de Artziniega/Arceniega, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece vistas de Zaballa. ASCENSO DESDE ARTZINIEGA Salimos junto al aparcamiento del polideportivo de la localidad, cogiendo la senda a la derecha de la carretera hacia Sojo. Seguimos dicho camino hasta llegar al barrio de Sojoguti, para antes de pasar el puente sobre el rio Ayaga, coger un desvío a la derecha. Ascendemos...
Ruta que transcurre entra las localidades de Arroyo Frío y la Iruela en la Sierra de Cazorla. Se transita en parte por el GR-247 Bosques del Sur  Partimos de Arroyo Frío 800m. y al momento cruzamos un incipiente Río Guadalquivir. enseguida subimos por un zona que ardió hace algunos años, pero aún así conserva su belleza.  Llegamos al Puerto de las Palomas 1188m cruzamos la carretera y tomamos un camino hacia el sur que rodea el Cerro de los Atajadores, para culminarlo en su cumbre,  Viñuela, 1385m.  Bajamos hacia el sur por caminos carreteros entre extensos pinares hasta llegar a...
San Miguel de Cornezuelo es una cuidada y bonita aldea ubicada a 624 metros sobre el nivel del mar en el precioso Valle de Manzanedo, en el extremo occidental de la histórica comarca de Las Merindades de Burgos. Administrativamente pertenece al municipio de Valle de Manzanedo y al Partido judicial de Villarcayo. Como decimos, el aspecto del pequeño caserío está muy cuidado a pesar de contar oficialmente sólo con once habitantes, si bien en periodos vacacionales se anima con personas que regresan a las casas familiares o a sus segundas residencias.Históricamente, San Miguel de Cornezuelo está ligado a un pequeño...
Es una pequeña elevación con una zona rocosa al E de la cumbre más elevada de El Rebollar (1276 m). Desde San Miguel de la Cogolla (T2) En San Millán de la Cogolla (738 m), seguiremos el sendero de gran recorrido GR-93 que se dirige por el fondo del valle del Cárdenas hasta el grupo de casas del Lugar del Río (772 m). Se puede llegar en coche hasta este lugar y así acortar la marcha. A partir de aquí, el sendero balizado con marcas rojas y blancas, abandona definitivamente el fondo del valle y asciende (W) hacia una pequeña...
Cerro que se eleva al sudeste del casco urbano  de Undués de Lerda, a la parte N de la carretera de los Pintanos (CV-684a). Al estar aledaño al pueblo ha sido aprovechado para instalar en él una antena de telecomunicaciones y el depósito de aguas. En su ladera N encontramos restos de eras de tipo abancalado con su almacén de aperos o pajar anejo. Otra infraestructura ubicada junto a su collado sudoriental es el cementerio local. Su escorrentía la reciben el Arroyo del Molinar/Undués (septentrional) y el arroyo de la Salada/Solano (meridional). Estos cauces son subsidiarios del río Aragón; directamente...