6946-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
El Monte Peiró se encuentra en el Prepirineo Aragonés, estando ubicado en la Sierra de Gratal, entre la divisoria de los ríos Garona e Isuela. En su cara Este, por donde discurre la vía de ascenso, se encuentra un hayedo de alto interés biológico, así como los estratos verticales de roca caliza, que conforman dicha cara. Cercano a él, se encuentra el pantano de Arguis, que se trata del pantano más viejo de Aragón, que data del año 1704.Desde Arguis En Arguis (1044 m), iniciamos el ascenso, siguiendo la calle que se encuentra prácticamente enfrente de la fuente en cuyas...
El monte Torla (1072 m) es un relieve aislado, situado al NE de Santa Cruz de la Seros. Se halla delimitado por el barranco del Orcal, afluente del de Atarés, por el E, al S el barranco de Horcal/ Infierno; separado del anterior por el collado Orcal (883 m) que establece la prominencia del monte. Este último curso desemboca en el barranco de Santa Cruz , límite occidental, que aguas abajo recibe al barranco del Cuello, vaguada que hace de jalón septentrional, separada de la cuenca del barranco de Atarés por el collado del Cuello (795 m). Este relieve resulta...
Guadalajara
Cerro amesetado, de gran tamaño, situado en las estribaciones meridionales de los Altos de Barahona. administrativamente pertenece a la localidad guadalajareña de Valdelcubo y está ubicado al NW del núcleo urbano. Se encuentra en la ribera izquierda del río Salado que recibe su escorrentía a través de sendos arroyuelos. Posteriormente, esta seguirá su periplo hasta el océano Atlántico por el corredor fluvial Henares/Jarama/Tajo. En su solera predomina la roca caliza y presenta un aspecto pelado, en lo referente a su cobertura vegetal, consiste principalmente en matorral (tomillos, aliagas, santolinas,...) y herbáceas, acompañados de alguno arbustos aislados (rosal silvestre,...).  La cima,...
Cumbre que se puede considerar perteneciente a la sierra o cordillera de Sasiburu, formando parte del conjunto montañoso de los Montes de Triano/Grumeran. Realmente es una antecima de poco interés del Eretza (871 m). El cromlech que se hallaba en las proximidades de la cima, en la campa de Kampazaulo (737 m) era el único aliciente de esta modesta y anecdótica elevación, por cuya cima pasa un gran cortafuegos característico visible desde muy lejos, y que resalta entre las plantaciones de Ciprés de Lawson (Chamaecyparis Lawsoniana). Señalar que, como tantas otras veces, el cortafuegos supuso el fin de este monumento...
Vértice Jaime (915 m), es una cumbre desplazada hacia el N de la cuerda principal de la sierra de la Sarda. Sus flancos meridionales son tendidos, ocupados por campos de cultivo, circunstancia que hace que la cima sea poco vistosa. Las laderas septentrionales se ajustan mas al perfil típico de una montaña, son mas montaraces y estan drenadas por barrancos subsidiarios del río Regal, afluente del Aragón. La cima se reconoce en el terreno por el hito de vértice geodésico que ubica. Se encuentra próxima del puerto de Cuatro Caminos, al NE. El topónimo último se basa en que en...
Cumbre del macizo de Izarraitz. Esta rocosa punta queda al Sur de Sesiarte (764 m) dominando los impresionantes barrancos que suben por la cara Oeste del monte Erlo (1030 m), máxima altura de la sierra. Esta montaña es el punto culminante de un alargado cresterío que se eleva por encima del barranco Goltzibar. Delimitando el cresterío parecen los valles de Sagarretako sakona, al Norte, que alcanza al collado Zelai-txiki (552 m), y Porroetako sakona, al Sur, que alcanzaría al collado Mugarrigain (584 m). Por ambos collados pasa la carretera de Madarixa (512 m) a Itziar (224 m), lo que les...
Andorra Lleida
Desde el refugio Cap del Rec en combinación con la Tossa de Lles Una vez llegamos a Martinet procedentes de la Seu d' Urgell, tomamos un desvío por el lado izquierdo que conduce a Lles (Km. 9) y, una vez allí, seguimos hasta el Refugio Cap del Rec (1960 m) (Km. 15). La Tossa Plana de Lles es la segunda montaña más elevada de toda la Cerdanya, superada únicamente por el Carlit (Cerdanya francesa) que es 6 metros más alta. Con todo y esto, tal vez es la menos frecuentada de las cuatro que sobrepasan los 2.900 m (Carlit, Puigmal,...
Riscos más occidentales de todo el macizo granítico de Los Riscos de Guadanuño. Partimos de la carretera CO-3405 Córdoa-Villaviciosa, pasado el km 10, enfrente de la entrada a la Finca de la Priorita hay espacio para dejar el coche. Tomamos un camino (450 m) entre bosque clareado de pinos y algo de sotobosque, por terreno llano. Pronto se acaba el camino y buscamos un sendero casi perdido para buscar el barranco de nuestra izquierda pero antes llegamos a un alto 503 m con excelentes vistas sobre Los Riscos y el valle del Guadanuño. Bajamos hasta una ancha pista (400 m)...
Cumbre al NW de Mediajo Frío (1328 m) separada del mismo por el collado de Piedra Lucía (1182 m).Desde Pando (T2) En Pando (383 m), tomar una pista que bordea por la vertiente N. el Cueto de Pando (538 m), colina que se eleva justo encima del pueblo, alcanzando un marcado collado (445 m). Continuar SE obviando dos cruces, y en el tercero proseguir hacia la izquierda por un camino que traza marcadas lazadas alcanzando una zona más suave llamada Los Llanos (677 m), en la cual se ubica la última graja. Más arriba el camino nos deposita en una...
Perteneciente al macizo del Cuera, Cabeza Ubena (1188 m) es una cumbre bicéfala coronada en su mayor altura por un buzón de montaña y por un vértice geodésico en la cota inferior, tan sólo un metro más baja, y cuyo nombre es Pico Tiedu (1187 m). Como ocurre prácticamente en toda la sierra del Cuera, sus alturas están dedicadas a la ganadería y el pastoreo como así lo indican la gran cantidad de majadas y brañas que podemos encontrar en el camino, y sin lugar a dudas, nos ofrece un precioso balcón hacia la costa asturiana y los Picos de...