6824-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Se trata de una pequeña cumbre muy cercana a la carretera que atraviesa el valle de Ollo, a la altura de Eguíllor / Egillor y Beásoain / Beasoain, por lo que es fácil combinarla con las entradas que posee la sierra de Zabalgaña en esta vertiente oriental, especialmente las que se usan hacia Txurio (512 m) , Garbaleku (556 m) y Arrobia (605 m). Es además una de las cumbres que queda cercana al paso del GR-220 por esta zona, dado que atraviesa su collado oriental.El nombre de la cumbre se traduce por el monte (mendi) de la casa (etxe...
Cima secundaria de la sierra d'Aubenç pero con buenas vistas sobre el embalse de Oliana.
Desde Maçana
Desde Maçana (914 m) sale un camino bien marcado que también se puede coger desde una curva de la misma pista de Maçana. Este camino sube decidido por el bosque yendo paralelo a la cresta hasta que la inclinación declina brevemente en un rellano (1370 m). Aquí hay una bifurcación en la cual se coge el camino de la derecha y que sube en muy fuerte pendiente hasta que se llega a la pista del Tossal del Faig, cogiendo la cual se llega en...
Promontorio de escasa relevancia que comparte el nombre con las bordas que están a su pie, en el término municipal de Zaldibia. Está enlazado con otras elevaciones rocosas que siguen la dirección del collado de Ausokoi.
Almitzeta y Albitzeta, que es la denominación que aparece en los mapas oficiales, significan lo mismo. "Albitz" es la forma reconocida por Euskaltzaindia para referirse a una hierba áspera, muy frecuente en los hayales, de hojas duras y bordes tan agudos que pueden resultar cortantes, que prolifera mucho porque no es muy apreciada por el ganado, que sólo la consume como último recurso. De...
De las tres cimas que componen la pequeña sierra de San Martín (715m), entre Enériz / Eneritz y Añorbe, esta es la más alomada y menos prominente. Aunque desde Valdizarbe / Izarbeibar se aprecia con aspecto boscoso, en realidad solo una parte de bosque de repoblación cubre las laderas, dado que fue despejada para uso agrícola. Por tanto, al estar cubierta por campos, el acceso debe evitarse tras lluvias o con el sembrado crecido, dado que pudiera ser casi imposible alcanzar la cruz de piedra, que corona la cima desde hace más de un siglo. Una buena época para la...
Al W. de la sierra de Gongolatz, individualizada por el profundo barranco del Potxe de Arpeltzatea (550 m), se encuentra esta poco conocida cumbre, a pesar de su destacada prominencia, ocupando nada menos que el puesto 84 de Navarra / Nafarroa. Es una de las 8 cumbres, de las 100 más prominentes de Navarra / Nafarroa, que no figura en el catálogo de montes centenarios, en este caso penalizada por la cercanía de Gongolatz / Sanmigelbizkar (832 m).
El hecho de que, cuando se contempla desde gran parte de la cuenca de Pamplona / Iruña, simule una antecima del más...
Peña la Fría (1177 m) se encuentra en el cordal que se desprende desde Lado frío (1359 m) hacia levante y que termina en la localidad riojana de Cornago. Este cordal divide las aguas del barranco del Regajo y Zanzano por el sur y las del barranco de Los Guindeles y la Lastra por el norte. En su cima tiene un poste para medir vientos, en una zona sin arbolado, estando todo el cabezo cubierto de estepas, que al no ser muy altas dejan andar sin demasiada dificultad. Como cumbre más cercana tiene hacia poniente Lado Frío (1359 m), con...
Calcedónia es una pequeña montaña con una subida tremendamente interesante, en el Parque Nacional de Peneda-Gerês. Hemos llegado a Campo de Gerês, a orillas del lago de Vilarinho, desde Braga por Terras de Bouro y Covides. Salimos por la carretera que sale desde el centro de interpretación del Parque y atraviesa la sierra para ir a Vilar da Veiga. Dejamos el autobús en el cruce de carreteras.Desde Campo de GerêsDesde el cruce (770 m) caminamos 1 km llaneando por la carretera que va al S hacia Vilar. Al cabo de 1 km dejamos la carretera para ir por una pista...
Desde el Alto de la carretera entre Baxauri y Lagrán
En el alto cogemos un camino ancho a la izquierda dirección (SE), pasamos por la cima de Baxauri (875 m) y descendiendo suavemente pasamos junto a una palomera y seguimos el camino que poco a poco se va difuminando. Cuando hemos sobrepasado por el (N) la vertical de la cima es el momento de girar al (S) (se ha colocado una flecha de palos que durará lo que dure) y por terreno más que asequible descender un poco hasta un pequeño collado y tras cruzar un camino acceder a la...
Desde Fredançon/ Rioumajou
Desde Tramezaygues una carretera estrecha recorre el valle de Rioumajou hasta el parking de Fredançon (1450 m)(8 Km).
Comenzamos a caminar por la carretera, llegando a la zona de acampada de Fredançon y después al Hospice de Rioumajou (1560 m)(4 Km).
Tras llegar al Hospice de Riomajou (1560 m) y dejar a un lado el pequeño refugio abierto, continuamos por la senda que sigue la ruta Jacobea traspirenaica. Tras cruzar el río se llega una bifurcación importante, donde se separa el camino del puerto dela Madera/Port de Cauarère, y el de la derecha que se eleva hacia el puerto de Urdiceto. El...
Nos acercamos al punto de inicio por la pista (recientemente asfaltada hasta el puente) que se adentra en el valle del Río Castril hasta cerca del Camping El Cortijillo. Dicha pista se inicia a escasos kilómetros al norte de la bonita población de Castril.
Subimos (1000m) por una pista que en varias lazadas nos lleva hasta la Cerrada del Barranco del Charcón. Un poco antes parte a nuestra izquierda un sendero, el cual no es fácil encontrar, ni caminar ya que está muy perdido, pronto se empina considerablemente por zona muy pedregosa, resbaladiza por la piedra suelta y con bastante...