6824-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre de la sierra de Andia sobre las poblaciones de Arteta (503 m), Senosiain ( 521 m) y Ollo (502 m), todas ellas pertenecientes al valle de Ollo u Ollaran. El Txargain (974 m), pese a su modesta altitud, llama la atención por su picuda presencia en el cielo de Ollaran. Una gran roca plegada por los esfuerzos tectónicos toma la apariencia de una gran muela picada con una gran oquedad interior. La vertiente opuesta, contrasta con la escabrosa vertiente Este, pues es amesetada y queda unida a los Altos de Goñi que culminan en el Alto de las Bordas...
Cueto (213 m)es la última elevación de la Sierra de Mello antes de morir en el Mar Cantábrico. Se trata de una modesta altitud muy humanizada cuya herbosa cima se encuentra poblada de antenas y sirve de límite entre las provincias de Bizkaia y Cantabria. En las cercanías de la montaña podemos visitar el antiguo descargadero de mineral de El Piquillo mostrando los últimos restos de la intensa actividad minera que durante finales del s.XIX y principios del s.XX aconteció en la zona. Asimismo podremos disfrutar de un agradable paseo por la Vía Verde del Piquillo, del mismo nombre que...
Interesante peña situada en la cresta oriental del monte Olotoki (1271 m), que es claramente visible desde la ruta de Izal. También se aprecia atractiva desde las peñas que se ascienden desde Ibilcieta / Ibiltzieta como Beortea (1179 m), Ekiluzea (1057 m) o Legerieta (1193 m).
Aunque es posible que antiguamente fuera alguna ruta por la cara sur, quizás de la trocha que acaba al SW de la peña, no la investigué y tampoco encontré la entrada en la que realicé desde la cima de Olotoki (1271 m), que recorre los 900 m de arista. Esta cresta no es para...
Cumbre situada a la parte oriental de Beortea (1179 m), bastante individualizada y nos ofrece una interesante silueta orográfica (vista desde el E y desde el S). Su escorrentía septentrional la recibe la regata Ballabatea/barranco Zaldaña y la de sus laderas meridionales el barranco de Aldu/Lekazpea. Ambos cauces subsidian sus aportes hídricos al río Salazar, que posteriormente los hará llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Irati/Aragon/Ebro. El terreno es calizo y en su cobertura vegetal encontramos hayas, pinos silvestres, quejigos, bojes, enebros,...
La cima resulta evidente sobre el terreno y sirve como mirador natural del entorno....
En la muga de los municipios riojanos de Santa Engracia del Jubera (660 m) situado a levante y el de Soto en Cameros (710 m) a poniente, se encuentra el cabezo Los Agriones (1281 m). Desde su cumbre sale hacia el SW el barranco de San Blas, que llega al río Leza en la cabecera del nuevo embalse de Terroba al lado de esta localidad. Por levante, entre su cima y la de San Juan (1304 m), nace el Arroyo Bahún, que va hacia el norte a llevar sus aguas al río Jubera junto a la localidad de Ventas Blancas....
Su nombre completo es Mallo de las Peñas de Gavín. Cumbre apenas notable por el N., al situarse frente a ella el Pico dero Verde (2619 m), y, sin embargo, muy patente desde el S., por encima de los pastizales del Puerto de Gavín. Precisamente los itinerarios normales discurren sobre esta segunda vertiente.Desde San Bartolomé de Gavín (F)Justo antes de llegar a la ermita de San Bartolomé de Gavín (1105 m), atender a unos hitos a la derecha que permiten realizar un itinerario alternativo a la pista, cerrada al tráfico no autorizado, que toma inicio frente a la iglesia. El...
Pequeña cumbre de la sierra de Arozena al Sur de Sobrón Alto y de fácil acceso por la GR-99 y nos servirá de complemento a otras cumbres más interesantes.
Desde Sobrón Alto
Cogemos la GR-99 que dirección Sur se dirige a un altillo en el que veremos una campa a mano izquierda.
Al fondo de esta hay un ancho camino que nos lleva en un par de minutos a la cima cerca de una torre eléctrica. Concretamente el punto culminante se encuentra a escasos 3 ó 4 metros del camino y al estar tan sucio ni siquiera merece la pena...
Modesta elevación de los Montes de Aldaia, que conforman una pequeña sierra que separa las cuencas de los ríos Barrundia al Norte y Zadorra al Sur.Su interés radica en el castillo que domina la cumbre, desde la cual se abre una interesante y amplia panorámica de la Llanada Alavesa (Arabako Lautada).Este castillo fue construido en el siglo XV y destruido a principios del XIX. Conservado como punto fuerte por los Carlistas fue mandado derribar por el general liberal Zurbano para evitar fuese usado por los carlistas. Para ello necesitó 288 arrobas de pólvora. Más tarde haría lo mismo con el...
Cumbre de la sierra de Secús ubicada al E. de la brecha de igual nombre (2245 m). Con el nombre de La Portaza se conoce el entorno completo de la brecha de Secús, sobre el que se alzan algunas airosas cimas. El Pico Alto de la Portaza (2379 m) es, como ya se ha indicado, la cima ubicada al E. de la brecha, justo antes de la Cúpula de Secús (2421 m). Hacia el W. tenemos, en cambio, los llamados Picos de la Portaza (2377 m, 2.378 m), siendo el más espectacular y destacado el más cercano a la brecha...
Pequeña cumbre que reseño por haber aparecido en la bibliografía montañera, probablemente sólo por quedar cercana a la cumbre de Montegrande / Muru (774 m), de la que le separa un collado (746 m). Otra de las razones para recomendar su ascensión es que la antecima (765 m ) es despejada con buena panorámica, a diferencia de la cima que está compuesta por un reconocible grupo de árboles que se ven desde la distancia como un penacho característico. Por contra la cima de Montegrande / Muru (774 m) es más cerrada y carece de visibilidad, a pesar de ser la...