6822-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Yendo de Guadix a Baza, a 15 Km. de esta población, aparece en un alto (1200 m), una pista forestal con buen firme que, bordeando una casa cerrada, enfila entre dos hileras de árboles la dirección de la sierra. Al internarse en el pinar va rodeando los contrafuertes de las cumbres con breves subidas y bajadas, mientras pasa al lado de varias zonas recreativas. La del abandonado Cortijo de la Canaleja Alta (1600 m) (10 Km.), cuenta incluso con una rudimentaria piscina. Acto seguido, el carril efectúa un pronunciado ascenso a través de la Umbría de los Perendengues, emprendiendo en...
Esta cumbre es la inmediatamente situada al SW del Tozal del Cartujo (3151 m). Pese a formar parte orográfica conexa de esta última cumbre, se designa como Tajos Altos Oriental (3119 m) al haberse aplicado en algunos mapas el topónimo "Tajos Altos" a la zona donde se ubica. Hoy en día este término parece ubicarse, más bien, al entorno de la cota (3004 m). Las rutas que se dirigen al cercano Tozal del Cartujo (3151 m) permiten, asimismo, coronar esta cima. De la cumbre de los Tajos Altos Oriental (3119 m) se desprende una ladera en dirección N. que enlaza,...
Entre El Cornón (2048 m), punto culminante de la Peña Sagra, y el Cueto Cucón (1948 m) se alzan dos curiosas elevaciones constituidas por un verdadero amasijo de grandes bloques rocosos desordenados de modesto porte a cuyos pies crece la fina hierba. Se trata de la Mesa la Juncá (1975 m), que es la más cercana al Cornón y la más elevada, y la Mesa Berceju o Bexejo. El topónimo Mesa no parece tener relación con la topografía de estas cotas, y según dicen los naturales de la zona, se aplica más bien a los collados o rasos herbosos que...
La modesta sierra del Cantón tiene como punto culminante el Pico del Bili. Se trata de un monte agreste compuesto de pedregales y matorral bajo donde el arbolado brilla por su ausencia a excepción de puntos contados, por lo que habrá que evitar las horas de calor. En ambas vertientes hay restos de canteras de donde se extraía mármol. Existe un tenue sendero jalonado pobremente con hitos que asciende desde las proximidades de una de las canteras por su ladera Norte, asimismo otra "senda" con hitos asciende por su cordal Este cuyo comienzo está sin localizar ya que la encontramos casualmente. Accesos: El...
La montaña de Sant Mamet, de lomos redondeados cubiertos de vegetación casi esteparia, se encuentra situada entre el Montsec de Rúbies, al N, y la serra Carbonera, el S. Esta circunstancia confiere a esta cumbre la categoría de excelente mirador, abarca también desde la cúspide todo el Montsec de Ares y buena parte del Pirineo. En días claros debe ser tal la magnitud de las vistas que a un lado y otro de la ermita de la cima se han colocado paneles fotográficos para identificar todo aquello que se ve. En la cima también hay, adosado a la ermita (romería...
A Coruña
El monte Coto do Pilar o Coto da Andoriña con 803 m de altura es “oficialmente” el techo de A Coruña. Hay que decir que el deterioro que sufre esta zona debido a la instalación de los “dichosos” "molinos" es brutal, eliminando el escaso interés montañero de esta cima. Por si fuera poco, hay una pista que lleva directamente hasta la cima, donde hay una caseta de vigilancia de incendios, por lo que incluso pudiera alcanzarse en coche.A Andoriña es el barrio del concello de Melide donde se encuentra la cima. Conocido es que en gallego, Andoriña o Anduriña, tiene...
Las máximas cotas de la Vall Fosca (valle oscuro o sombrío, al parecer por la escasa insolación de algunos de sus enclaves) se sitúan en la cabecera del río Flamisell, en torno a algunos de los lagos más notables del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago San Mauricio (Estany Tort, Estany de Mar, Gento, Colomina...), donde montañas como Subenuix (2949 m) y Peguera (2984 m) rozan la mítica barrera de los 3000 m. Cierra el valle por su vertiente occidental una elevada alineación montañosa que se desprende hacia el sur desde el importante nudo orográfico del Gran Pic del Pessó...
Desde Riguala de Serraduy Iniciando la marcha en Riguala de Serraduy (962 m), en lugar de coger el sendero P.R.-HU-46 dirección Cajiar-Bonansa -Arén, cerrado por vegetación, tomamos la pista de tierra que en zigzag y dirección general E. sigue la línea de conducción eléctrica. Después de unos minutos aparece un desvío que permite acortar la marcha al Coll del Vent (1321 m), donde existe un pequeño refugio. Continuamos ahora (N) para tomar una senda entallada en la roca y balizada por el GR-18 y que discurre por el flanco oriental del Tozal de los Moros/Tuzal d'es Moros (1625 m), para...
Se trata de un pequeño castillete rocoso situado algunos metros al E. de la cima de Burnikurutz o Andreaitz (1434 m) y que ofrece una bella atalaya sobre el valle, cortado a pico sobre esta poco representativa prominencia. Desde Andreaitz o Andraitz un sendero desciende por una empinada canal a una hoyada (1370 m) circundada por tres elevaciones, siendo una de ellas el propio Andreaitz. Las otras dos son el Kantoizulueta (1411 m), en el borde del cortado, mientras que la más interior (1401 m) es algo más baja y no tiene topónimo conocido. Esta hoyada y el colladito herboso...