487-en 10-en emaitzak Zabala bilaketaren emaitzak erakusten
Relieve ubicado en el sector oriental de Ikabaleta/Arrizulan (692 m). Administrativamente se encuentra dentro del término municipal de Etxarri Aranatz, hallándose la cumbre próxima a la muga de Bakaiku. Se encuadra en la horquilla que conforman el río Arakil/Arakil ibaia y su afluente la regata de San Adrián/San Adriango erreka. Posteriormente este caudal acuoso captado acabará en el mar Mediterráneo, canalizado por el corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas y areniscas= y su cobertura vegetal consiste en un bosque mixto de robles y hayas, con un sotobosque donde encontramos helechos, brezos, tojos,....entre otras especies.
La cima...
Desde Imiruri
Cogemos la pista que se dirige por la antigua fuente del pueblo hacia el despoblado de Ochate/Otxate, conocida localidad por sus misterios y formar parte de la novela “El silencio de la ciudad Blanca” de Eva Sáez de Urturi.
En lo alto de la pista un pabellón nos indica que debemos abandonar la pista y por la derecha cubriremos los pocos metros que nos separan de la cima por un desdibujado camino que nos ayuda a acercarnos.
Accesos: Imiruri (20 min.)
La estirpe de los Olazabal ha ido ocupando posiciones de élite en la vida de Irún desde que se establecieron en el siglo XVI mediante el dominio de las ferrerías -de ahí se deriva precisamente el apellido-, poder económico básico en aquella época. A partir de entonces supieron ir tejiendo estrategias de mantenimiento en el poder para todas sus ramas, aún cuando al irse bifurcando tomasen posiciones políticas diversas. Un Olazabal fue el primer alcalde, y aparecen numerosos personajes relevantes con ese apellido a lo largo de la historia de la villa fronteriza.
No es, pues, de extrañar, que por...
En el sector oriental de Elgetako Mendiak y en término municipal de Bergara, Albizuri es un paraje de escaso encanto, característica que comparte con algunas otras cimas de este macizo. 15 metros de desnivel alcanza sobre el collado que le une con su vecina Garbe, al norte, y únicamente por la ladera NE alcanza cierto perfil apreciable. Se podría decir que es una montaña de dos alturas, puesto que además de la cumbre principal, situada al pie de una gran torre del tendido eléctrico, más cerca de Gallaztegitorre existe otra loma individualizada de 448 m.
Albizuri (albitz+zuri= heno blanco, en...
Al suroeste del cerro Garaia se ubican una serie de montecillos de escasa entidad y nulo interés montañero. Al oeste del denominado Monte Treviño, encontramos un promontorio separado por una parcelaria, este monte tiene una denominación un tanto llamativa, Gallique o Altos de Gallique. De hecho, es que lo más interesante es el nombre de este alto, ya que tanto Gallique como Monte Treviño tienen sendas balsas de regadío y estas se encuentran rodeadas casi en su totalidad por tierras de labor y la escasa vegetación se encuentra en unos reductos en un lamentable estado.
Desde Arrieta
Descendemos dirección sur...
La ladera sur de Izazpi-Samiño tiene a la altura de la cima de Pagola y entre los barrancos de Otaño y Olarte una discreta protuberancia que cae sobre el caserío Kortaberri y la barriada rural Leturia. Se trata de Lizartxo, una cota poblada de coníferas en su parte superior y de algunas hayas en su vertiente oriental. La prominencia de su vertiente norte, mediante el enlace con la ladera de Pagola en el collado de Arrizuri, es de escasamente cinco metros. Se puede decir que su herbosa falda sur es el único atractivo que se puede encontrar en este paraje...
Los cerros ocupados por el parque eólico de Lerga, a los que se puede acceder desde el km 13 de la NA-5110 que une Pueyo con el Alto de Lerga, que podríamos denominar Alto de Olleta (810 m), ofrecen poco atractivo montañero, aunque son interesantes para sencillos paseos familiares o si accedemos a Sandagata (892 m) o Los Parapetos (899 m) desde dicho lugar, siendo una evidente opción de continuación.
Esta es la primera cima desde el alto hacia el E, y no es muy prominente, pero la diferenciamos para que no pase desapercibida a los que realicen la ruta....
Al W del portillo que atraviesa la barrera de Otansur (1076 m) para entrar por el N al valle de Ata, hay varias peñas que no parecen muy diferenciadas al estar dentro del bosque, pero que los mapas y curvas de nivel individualizan perfectamente, como el caso de esta cumbre que supera los 30m de prominencia.
Los mapas indican a su derecha el nombre de Burdingurutze, aunque pienso que más propiamente podría referirse al portillo, dado que en él hay una pequeña cruz (gurutze) de hierro (burdin). No habiendo otra denominación, es la adecuada para la cumbre anexa al paso....
Discreta loma herbosa situada al W del collado de Oleta.
Desde Aginaga (T1)
Desde el barrio rural de Aginaga (535 m), parte una de las rutas tradicionales que alcanzan el collado y refugio de Oleta Tras el caserío Muxika, parte dicho camino que sin pérdida alguna nos deposita en el citado collado, desde el cual nos alzamos a la alargada cota herbosa de buena panorámica.
Aginaga Auzoa (1 h 15 m)
Al circular por la A-15 en dirección a Iruña podremos observar que llegando a la par del polígono Akarregi cuando la carretera gira hacia el oeste quedan a la izquierda unas colinas bajas de perfil suave que forman el pequeño cordal de Martindegi, desprendido del suroeste del macizo de Santiagomendi y limitado por el sur por los polígonos de Eziago y Lastaola, junto al río Urumea. Son de oeste a este Ariztegigain, Erratzugaña y Juanantoneneko Gaña, las tres en el término municipal de Hernani.
La cumbre de Erratzugaña, que recibe el nombre del caserío Erratzu, está ocupada por un manzanal....