232-en 10-en emaitzak aiako harria bilaketaren emaitzak erakusten
Discreta colina herbosa que se desprende al S de la cumbre de Manttale.
Desde Bera (T1)
Esta pequeña cota se alcanza utilizando una de las rutas clásicas que desde Bera alcanza la cumbre de Manttale, utilizando el carretil que alcanza Eltzaurpeko borda, desde la cual se alcanza la cercada cima.
Accesos: Bera (1 h)
Cota con cierta prominencia situada al Este de Ixuripunta (1133 m) que se considera la cima principal. El acceso en la parte final es rocoso pero, aunque hay que prestar un poco de atención, es mucho mas sencillo que el de la cima principal. La forma menos complicada de coronar esta cumbre es por su cara Este.
Dada su proximidad con la cima principal, esta montaña comparte las mismas vistas y rutas de acceso. Una de ellas (la mas clásica) es la que pasa por el famoso "Bosque Encantado" en el que se encuentran unas bonitas y curiosas formaciones rocosas...
Esta colina se eleva, bien diferenciada, al NW de Ahargo (609 m), prolongando el pequeño macizo hasta la estribación llamada Gaztelu Harria (479 m), donde hay vestigios de un castro fortificado.
Desde Maisonaba/Maissonave
Para llegar a Sagardoihegia podemos aparcar en Maissonave o acercar el coche por la estrecha pista que lleva a dicho caserío. Al poco de salir del bosque la pista se bifurca y, en contra de lo que podría parecer, hay que tomar la de la izquierda, que pasa junto a un caserío pero continúa hacia adelante. Pasamos un paso canadiense y llegamos a Sagardoihegia.
Desde Sagardoihegia, cruzamos...
Desde Autza (1305 m) la cadena montañosa que separa los valles de Baztan y Aldude continúa hacia el Sureste camino del nudo formado por Argañeta (1008 m) y Urrixka (1006 m). De esta última cumbre sale en dirección Noroeste un importante ramal que llega hasta Burga (872 m) y decae a la altura de Elizondo, separando los barrios de Iñarbegi (Erratzu) y Beartzun (Elizondo). La redondeada cumbre de Arlegi (797 m) se sitúa sobre este cordal, en el tramo intermedio entre Burga (872 m) y Urrixka (1006 m), y parece, por los testimonios megalíticos próximos, que ha estado concurrida desde...
Cima que se reseña al haber aparecido en la lista de cumbres de Aralar del libro de Luis Millán y Arantza Lizarralde editado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se nombraba con la siguiente descripción “Lizarrandigain (1009m)-monte situado en el extremo occidental del valle de Ata, al W de Atako arrate”.
La denominación oficial actual es Lizarraundigain, que viene a traducirse aproximadamente por alto (gain) del fresnedal (lizarra) grande (aundi). Se trata de una cima no muy prominente, aunque la cresta cimera tiene su pequeño atractivo, al no apreciarse desde el valle por estar dentro de un bosque,...
Pequeña cumbre que se desprende al N. de Irakurri separadas entre si por un corto colladoDesde el alto de Ezkurra (T1)Desde el alto de Ezkurra (673 m) tomamos la pista que asciende por la vertiente S. de Irakurri hasta alcanzar el collado de Olegi (1040 m). Una pista bordea la cumbre de Irakurri por su vertiente E. que nos sitúa en el collado formado por Irakurri y la cumbre que nos ocupa, desde el cual se gana la cima en breve.Accesos: Alto de Ezkurra (1h 30 min).
Discreta loma herbosa que se desprende al SW de la cumbre de Deskargako Torrea. Lizarozko soroa se presenta como el collado de unión entre ambas cumbres, lugar donde podemos encontrar los restos de los cromlechs de Lizarozko soroa.
Desde Goizueta (T1)
Desde el centro del pueblo, tomamos la carretera en dirección hacia el alto de Ezkurra, hasta encontrar el ramal que se dirige hacia el barrio de Aitasemegi. Una estrecha carretera va ganando altura por los diferentes caseríos esparcidos por la zona, hasta alcanzar el cruce de caminos que alcanza Tobenekoborda. Partimos desde este punto (474 m), en dirección hacia...
Airosa y elegante peña que llama la atención si realizamos el GR-11 desde Elizondo (250 m) a la Peña de Alba (1074 m). Merecerá la pena desviarse unos minutos de la ruta en el collado Bailegi (605 m) para alcanzar la cima.El nombre de Katarri parece que pudiera significar Peña del Gato (katu harri), aunque también aparece en algunos mapas con la denominación Etxegaraiko harria, que es menos conocida entre la bibliografía de montaña y que proviene de las bordas que están en la base de las peñas.Desde Elizondo (T2)Se sale por el GR-11 detrás de la iglesia para subir...
Al W. de Manttale (573 m), separado por el Col des Joncs (414 m), se eleva, bien diferenciada de las cumbres circundantes, la montaña de Fagalegi o Faalegi (484 m). En esta ocasión el topónimo da testimonio de lo que en su cima encontraremos, que no es otra cosa que un hayedo, que desde la altura intenta desparramarse hacia las laderas, esta vez conquistadas por plantaciones de coníferas y altísimos argomales (otakas).Desde Biriatu En Biriatu (20 m) el sendero GR-10 nos guía sin dificultad a Osingo lepoa (377 m), una gran campa (Osingo Zelaia), al pie de la cumbre de...
Cumbre que junto a las cimas de Othamonho (762 m), Aguerreko Harria (629 m) y Chalabarte (442 m) conforman el cordal que desde Beltxu (1129 m),en el macizo de Arbailles, cae en dirección N. buscando las aguas de La Bidouze en las inmediaciones de Saint-Just-Ibarre/Donaixti (173 m). La carretera que asciende al Pic de Beltxu (1129 m) pasa cerca de la cima,bordeándola por el E. y facilitando el acercamiento a los collados que tanto por el Norte como por el Sur,sirven de acceso a la cima.Desde Saint-Just-Ibarre Saliendo desde la iglesia y tras pasar por el antiguo molino,se toma la...