Affichage des 10 des résultats 9133 pour la recherche Alto
Asturias León
El Cornón (2188 m) es el punto más alto del Concejo de Somiedo. Esta levantado sobre cuarcitas blancas y tapizado por infinidad de especies de líquenes, dando todo esto un excelente paisaje cromático. Es relativamente fácil observar rebecos pastando, y aves rapaces. Resaltar que en el pueblo de Santa María hay un nido de cigüeña especie que es muy difícil de avistar en Asturias. Recordar que nos hallamos dentro del Parque Natural de Somiedo y debemos ser respetuosos con la naturaleza, como siempre...Desde Lumajo De Villaseca de Laciana (1100 m) parte una carretera rodeada de instalaciones mineras que desemboca en...
El entorno de este antiguo poblado se divide en Hazas de San Andrés, zona apta para realizar labranzas, y Cintos de San Andrés, montes que no permiten el laboreo. La relativa llanura de este páramo, unido a la imposibilidad de cruzar el río Ebro en la época invernal, propició la formación del núcleo de población, hoy despoblado, de San Andrés. Los vestigios de muros de piedra, bien con argamasa o bien seca, denotan la presencia de antiguas viviendas y cerrados para guardar el ganado. Dado su estado de abandono, la vegetación ha colonizado el espacio. Desde Villaescusa de Ebro Comenzamos...
Se localiza al N del Cabezo Royo (371 m), cerca de la planta fotovoltaica cercana a la localidad de Pradejón. La zona se encuentra alterada por ser una antigua zona de vertidos. Sin embargo, y aunque a nivel superficial no se observa la presencia de residuos, los malos olores y de aguas contaminadas que surgen del subsuelo permiten comprobar que el impacto no fue totalmente subsanado. Desde Pradejón (T1) En Pradejón, en una rotonda en la parte SE próxima al polígono industrial El Salegón (397 m), parte una pista que se dirige hacia unas lagunas de estabilización aeróbicas. Más adelante...
Pequeña cumbre cercana al Alto de Bocos (770 m).Desde Fresnedo (T2)Desde Fresnedo (690 m) se alcanza la cumbre ganando la loma al NW y siguiendo por ella, sin sendero, cruzando algunas zonas de bosque antes de la despejada cima del Cerro de Fresnedo (862 m).Desde el Alto de Bocos (T2)Desde el Alto de Bocos (770 m) en la carretera que une Villarcayo de Castilla la Vieja con El Crucero, se sube sin senderos a la cercana cima del Cerro de Fresnedo (862 m).Accesos: Alto de Bocos (15 min); Fresnedo (30 min).
Es la más discreta de las cimas de Azterain (879 m), dado que al menos la oriental tiene algo de prominencia y la occidental un recuerdo a un cazador en forma de bonito monumento, pero ésta no ofrece nada, más allá de coronar otra cima de 20 m de prominencia en la travesía entre ambas. La loma cimera es bastante aplanada e incluso puede ser confuso dar con el punto más alto. Desde Eslava / Eslaba Dependerá del sentido en el que queramos realizar la circular.  Si ascendemos por la ruta de Larrasoil (836 m), pasaremos antes por Azterain Occidental...
Cerro situado en la parte occidental del cordal de las Tres Mugas (440 m), individualizado por un portillo por donde pasa el trazado de la Cañada Real Milagro-Aezkoa. Se halla atravesado longitudinalmente por la muga de Mendigorria y Puente la Reina/Gares. El topónimo elegido para nombrar al relieve, a falta de denominación mas concreta, es el que sitúa el mapa de IDENA en sus laderas septentrionales, pertenecientes a la segunda localidad antes citada. Sus aportes hídricos los recibe el río Arga a través del arroyo de las Nequeas. La litología del cerro es de materiales sedimentarios (arcillas y yesos) y...
Para los que nos dejamos llevar por la vistosidad, los impulsos y las leyendas, haciendo caso omiso de las, a simple vista, difíciles de constatar y tan sobrevaloradas prominencias. Peña La Parte, al oeste del Pisuerga a su paso por Aguilar de Campoo y Peña Aguilón, al este, esconden una bella historia de amor entre dos jóvenes de religiones diferentes. Cuenta la leyenda que en un bello lugar a orillas del Pisuerga, una joven y preciosa judía paseaba una tarde de primavera, entretenida jugando con las claras aguas del río. De pronto, apareció un apuesto caballero, montado sobre un negro...
Ascendiendo desde Heredia a Cruz de Larrea (733 m) y pasando por el portillo de Larrea, nos vamos a encontrar con una antecima llamada Los Chinchures, identificada por un mojón concejil de piedra y un marcador toponímico de madera. Desde Heredia Salimos del pueblo de Heredia por una parcelaria dirección noroeste. Ascendemos y dejamos al norte la cima de Lalingan (679 m), la pista gira y avanzamos ahora dirección norte para pasar entre las cima de Burgamendi (658 m) y Gustarrate (708 m). Continuamos dejando al oeste Altorredondo (722 m) para llegar al portillo de Larrea (705 m) y desde...
Desde San Vicentejo Nos dirigimos por una parcelaria hacia Imiruri hasta llegar a un pabellón agrícola. Aquí giramos a la izquierda por la pista que dirección Norte sube hacia lo alto. A media altura aproximadamente observamos a mano derecha un sendero que se dirige a la cota ( 821 m) al E de la cima de Padarraran (846 m) , aunque nosotros seguiremos por la pista principal, herbosa y muy agradable, para acceder a la cima por el W. Desde el pabellón agrícola el camino descrito va derecho hasta escasos metros de la misma cima y justo cuando alcanzamos el...
San Miguel de Cornezuelo es una cuidada y bonita aldea ubicada a 624 metros sobre el nivel del mar en el precioso Valle de Manzanedo, en el extremo occidental de la histórica comarca de Las Merindades de Burgos. Administrativamente pertenece al municipio de Valle de Manzanedo y al Partido judicial de Villarcayo. Como decimos, el aspecto del pequeño caserío está muy cuidado a pesar de contar oficialmente sólo con once habitantes, si bien en periodos vacacionales se anima con personas que regresan a las casas familiares o a sus segundas residencias.Históricamente, San Miguel de Cornezuelo está ligado a un pequeño...