Affichage des 10 des résultats 9139 pour la recherche Alto
Interesante monte al sur de Somo, separado de este por la cicatriz creada en la vegetación para el tendido eléctrico de alta tensión. Su cima, un pastizal de montaña, nos brindará una panorámica del entorno.
Desde Paul
Abandonamos Paul por el oeste de esta localidad, pasando por la Iglesia de Santa Coloma. Tomamos la pista que nace a nuestra derecha y que asciende en fuerte pendiente dirección a Somo, dejando la cima de Castrejón a nuestra derecha, al igual que la pista de Somo, para continuar bordeando este monte por su ladera este. Llegamos a un cruce a nuestra derecha...
Cerro satélite del Alto de la Sierra (736 m), ubicado al SE del cerro principal, que se eleva sobre el puerto de Cáseda, en el extremo oriental de la Sierra de San Pedro (889 m). A pesar de tener menos prominencia que su homólogo meridional (5 metros menos) su posición estratégica en el cordal serrano hace que destaque mas sobre el terreno. Su cima aparece coronada por un atípico mojón topográfico de forma cilíndrica, quizás una señal/vestigio de marcajes topográficos mas añosos. Se halla en la divisoria de aguas del barranco de San Zoilo/Fustaño (escorrentía septentrional) y el de Arborosa...
En el punto más alto del alto de Ubiambre, al NE de la localidad de Oyambre, se ubican un emplazamiento descubierto para cañón y un refugio o polvorín. El primero es una barbeta circular de hormigón, de unos 6 m de diámetro, que presenta en el suelo, en su parte frontal, dos agujeros destinados probablemente a anclar el cañón emplazado en su interior; y un gran surco circular, a modo de carril, concéntrico al parapeto perimetral. Unos 10 m al sureste se localizan los restos de un refugio o polvorín, también de hormigón, que estaba unido a la barbeta por...
En la sierra de Montes Claros o del Alba, está el Alto de la Manzorra (1686 m) en la muga del término municipal de tres localidades sorianas, Arévalo de la Sierra por el SE, Almarza por el W y Vizmanos por el NE. La zona de Vizmanos y Arévalo de la Sierra está más despejada de arbolado, pero en la de Almarza tiene un buen bosque de pinos.En su cima tiene una torre metálica de comunicaciones, al lado del montón de piedras, que son restos de la antigua pared para el ganado, donde es la parte más elevada del alto....
Cerro aislado situado sobre el margen derecho de la regata de Mugueta, afluente del río Irati, entre el barranco de la Fuente y el regacho de las Pasaderas. Se encuentra a la parte S de Mugueta/Mugeta, pequeño núcleo despoblado que forma parte del municipio Valle de Lónguida/Longida. En su cumbre, allanada artificialmente, estuvo asentado un castro de la edad del Hierro. Sus laderas presentan el típico escalonamiento propio de estos poblados. Su litología se compone de materiales sedimentarias (arenisca, margas, arcillas) y en su cobertura vegetal, bastante densa, predominan los arbustos (bojes, espinos, enebros) y el matorral (aliagas, tomillos).
La...
Monteagudo (1361 m) es una montaña situada en la Serra da Pena en el sur de la provincia de Ourense, en el concello de Calvos de Randín.
Se encuentra dentro del Parque Natural Baixa Limía-Serra do Xurés incluido en el Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Baixa Limia. La depresión del río Limia tiene por el lado occidental las Serra de Santa Eufemia, Monte do Quinxo y Serra do Laboreiro, mientras que por el lado oriental las Serras do Xurés y da Pena.
Si bien la máxima altura de la Serra da Pena es el Alto do Candal (1425 m), se...
Cumbre de la Sierra de La Pela que sirve de límite entre las provincias de Guadalajara y Soria. Como la mayoría de las cotas del cordal se trata de una loma herbosa y que se haya invadida por los aerogeneradores que dominan todo el cordal.
En el alto en el cual se unen las carreteras SG-145 y CM 110 podemos dejar el vehículo y desde aquí seguir la pista de los aerogeneradores hasta la cima. Antes pasaremos por las cotas de La Rivilla (1506 m), Alto de la Sartén (1499 m) y Alto de la Sartena (1507 m) que se...
Txapardia (859 m) es la cima de un cordal secundario (SSE), satélite del conjunto serrano de Iguste. Tiene una prominencia de 26 m, tomada con respecto a un collado (833 m) que lo separa del núcleo principal del macizo donde se sitúa la cima de Iguste o Alto de Iguste (884 m). Su topónimo guarda relación con la masa vegetal achaparrada que cubre su superficie (coscojas, enebros, aliagas...), también se observan manchas de pinos de repoblación de poco porte. Este sector del macizo esta jalonado por la regacho de Urbealdea en su parte occidental y el de Iguste por la...
Un Centro Medioambiental, que lleva ya casi dos décadas de abandono, iba a ser fuente de riqueza para Polledo y sus pobladores. Las instalaciones están en estado ruinoso y las vacas son las únicas que parecen haber sacado provecho de su falta de éxito.
Desde Polledo
Situados en el amplio aparcamiento exterior de las malogradas instalaciones, unas marcas de rodadas siguen paralelas a la alambrada del centro. En lo más alto hay tres mogotes de roca, siendo el más oriental el que a más altura de halla y el que damos, por consiguiente, como punto culminante de La Solana y...