Affichage des 10 des résultats 9144 pour la recherche Alto
Al W del vértice geodésico Gerinda en el cordal que baja hacia poniente desde el mirador, se encuentra el pequeño cabezo Alto de Portilluga (760 m). Por la parte sur del alto pasa el barranco Lasterbe, que tiene una senda de ganado por la que se puede llegar a él. Su cima, aunque en el SITNA la sitúan en medio de un campo de cultivo cimero, después de mirar en los dos sitios a simple vista, además de la altura dada por el GPS en medio un pequeño bosque casi inexpugnable, situado a unos 35 m hacia el sur, hemos...
En esta zona suelen aparecer en otoño trombicúlidos (Neotrombícula autumnalis), unos ácaros microscópicos que causan, según la especialista Paula Santibáñez, “dermatitis pruriginosas, mientras que los perros sufren parasitaciones masivas con procesos graves que pueden llegar a ser fatales”. Por tanto, cualquier paseo en otoño por la zona queda desaconsejado y bajo ningún concepto acudir acompañado de perros en esas fechas. Desde San Andrés (T1)Desde San Andrés (1266 m) tomamos el amplio y balizado camino (marcas rojas y amarillas) que se dirige a la localidad de Lumbreras (1180 m). Al llegar al alto (1319 m) tomamos un camino a la izquierda que, con un...
Desde el pueblo de Santibañez de Ecla en dirección NE podemos subir hasta la cima, muy cercana a Peña Pico.Saliendo del pueblo por el lado norte nos metemos por una pista que durante un km nos lleva por un Camino Natural del Románico español, el del Carbón de Cok. Seguiremos el camino direción Villaescusa de Ecla pero en el siguiente desvío donde hay otro cartel giramos a la derecha (camino de Villaescusa de Ecla a Prádanos) y en dirección E buscamos una senda que nos lleve en dirección norte hacia arriba. Encontramos por nuestra izquiera dos caminos que nos llevan...
Al sur de la localidad Navarra de Fitero (420 m), en el cordal que baja hacia el norte desde la cima de la Atalaya (739 m), está el pequeño cerro del Alto del Pelón (624 m).En su cima un arbusto de sabina está marcando la parte más elevada del cerro, desde el que se ve las formas tan curiosas de Las Roscas de Fitero. Nota: al no poder hacerlo Angel JJ hemos editado la reseña para incluir la información del nuevo sendero balizado en 2022 de la Atalaya de Olmiguete (PR NA-208) que coincide más o menos con la reseña original de...
Bizkaia Cantabria
Cumbre situada entre Surbias (635 m) Y Carcelares (739 m) de contornos suaves en su vertiente occidental y agrestes cortados en la vertiente oriental. En las cercanías de su cumbre se encuentran monumentos megalíticos como el de Galupa I o el dolmen de Surbias, entre otros. Desde Santecilla tomaremos una pista que sale del pueblo en la parte alta y que dirección NE va remontando la pendiente hasta dejarnos en la base del Alto de las Minas (649 m). Buscaremos el mejor acceso para llegar hasta la cima siguiendo los senderos hechos por el ganado. Otra opción parte de Ranero....
Eminencia agrícola cercana a la N-120 al WSW de Hormilla. Aunque se muestra resaltada en el mapa del IGN es una leve ondulación del terreno únicamente interesante para el tractorista. Desde La Caseta (T1) En el km.31,600 de la N-120, ya cerca de Azofra y en el paraje llamado La Caseta, parte una pista agríciola al N orientada al N. Seguirla durante 200 m y subir a la derecha ENE durante 150 m más entre un cultivo de cereal y otro de viñedo hasta el punto más elevado. Accesos: La Caseta (10 min).
El Alto de la Torre de Amril (1207 m) es una pintoresca elevación en el margen derecho del río Araviana. Es una prolongación hacia el suroeste de la Sierra de Toranzo, separada del resto del macizo por un collado (1167 m), por donde pasa la carretera SO-P-2102. En su área cimera se aprecian vestigios de un poblado medieval, conocido como Torrambril, y se intuye la planta cuadrada del torreón. En un panel de senderos del Noreste Soriano figura un texto bastante elocuente sobre este lugar. " En la Alta Edad Media existía un pequeño poblado llamado Torrambril, cuyo nombre procede...
La visita a la cumbres de Hinodejo (1375 m) y Alto de la Sierra (1343 m), ubicadas en la parte mas sobresaliente del conjunto serrano, se puede hacer mas completa yendo al cerro del Otero (1227 m) al W y a los altos de Navajuelo (1311 m) y del Cerro del Botario/La Sierra (1316 m) al NNW. Este añadido a la ruta, al contrario de las cumbres principales, humanizadas por la instalación de antenas de telecomunicaciones y un puesto de vigilancia contra incendios, resultan bastante montaraces, ocupadas por un amplio carrascal sobre un agreste suelo de roca caliza. Como huellas...
Cumbre al S. de Belogain (973 m) asomada sobre el valle de Lizoain (Lizoainibar), al cual pertenece aunque la muga con el contiguo valle de Egues (Eguesibar) corre muy cerca. Se da por ello la circunstancia que Belogain forma parte del ya nombrado valle de Egues. En su vertiente Sur se sitúa la ermita de San Marcos y un calvario. Esta montaña también se denomina Alto de Quiñones. Desde Mendiorotz Desde Mendioroz / Mendiorotz (602 m) nos dirigimos (N) hacia una Cruz del calvario del vía Crucis de Mendiorotz. Poco después hay una bifurcación y seguimos por la izquierda hasta...
Cerro aislado al NE de Arteaga, pueblo integrada en el ayuntamiento de Metauten, próximo a la muga de Aramendia, población del Valle de Allín. Se encuadra en la cuenca hidrológica del río Ega, que recibe  sus aportes hídricos a través del regacho de Zufía, colector de los del Prado y Zelaieta que drenan el relieve. La cobertura vegetal del cerro consiste en un carrascal, con algunos quejigos intercalados, y un sotobosque de bojes y enebros. La cima se sitúa en la parte N de la superficie cimera y resulta muy poco notoria sobre el terreno. Las vistas desde la cima...