Affichage des 10 des résultats 9160 pour la recherche Alto
Se trata de la cima Norte de Armañón, de laderas herbosas frecuentadas por numerosa ganadería.
Vistas muy variadas del cercano Jorrios y su macizo kárstico, así como todo el valle de Villaverde y al otro lado el de Karrantza.
Desde El Suceso (Karrantza)
Iniciamos el camino hacia el W, siguiendo una pista que sale a la derecha de la última casa del barrio (ojo a los perros si están sueltos), y la seguimos hasta un alto en la misma (alto de Peñaescrita), desde la que cogemos a la izquierda otra pista en ascenso moderado a fuerte hacia el N.
Sin...
Esta pequeña cota al este de Letona, como tantas otras, no ofrece un gran interés al montañero salvo el de realizar un sencillo y accesible paseo y poder disfrutar de la interesante fauna que merodea por las cercanías de las zonas de cultivo.
Desde Letona
Salimos del pueblo descendiendo por la carretera dirección norte (N) hasta pasar por debajo de la carretera de Altube (N-622). Al llegar a la rotonda nos dirigimos dirección Vitoria y antes del paso canadiense abandonamos el asfalto por una parcelaria que aparece a nuestra izquierda. La pista a los cien metros gira dirección este y...
Relieve enclavado en las estribaciones noroccidentales de la Sierra de Hinodejo, sobre el margen izquierdo del Rioviejo/Milanos. Este curso fluvial capta si escorrentía para encauzarla a través del corredor Abión/Ucero/Duero hasta el océano Atlántico. Territorialmente pertenece a la Cuenca, situándose al SW del núcleo urbano de esta población integrada en el ayuntamiento de Golmayo, mojonero con el término de la Aldehuela de Calatañazor. La cobertura vegetal del monte consiste en un pinar de repoblación, con un sotobosque donde encontramos enebros, endrinos, tomillos, aliagas,...etc, sobre una solera donde predominan los materiales calizos.
Al NNW se encuentran los restos del despoblado...
Desde Aras El nombre de este municipio parece derivar de la existencia de tres altares (aras) en su término. El escudo del pueblo parece refrendar esta teoría ya que en el mismo figuran tres iglesias, si bien algunos historiadores plantean la hipótesis de que dado que Aras se ubicaba en una zona fronteriza de Navarra, los “altares” a los que hace referencia el topónimo podrían ser en realidad mojones o piedras de límites territoriales. Al W. de la población se alza la discreta elevación del Alto del Monte (707 m) que separa los cursos del Arroyo de Cortinés (W) y...
El Cerro Calderón, Pico Calderón, Alto de las Barracas es el techo de la Comunidad Valenciana y se encuentra en el Rincón de Ademuz, entre Teruel y Cuenca, aunque esta pequeña comarca pertenece a Valencia. Se evidencia en esta tierra el pasado musulmán en el trazado de las calles, en las acequias de regadío o en la toponimia. La situación administrativa tiene una razón histórica, aquí empezó la reconquista del reino árabe de Valencia, el rey de Aragón Pedro el Católico. Ya en el siglo XIX las autoridades intentaron incluir el Rincón de Ademuz en la provincia de Teruel, entonces...
El Pico de la Nevosa es el monte mas alto de la zona norte de Portugal y se encuentra en la Sierra de Gerês, dentro del Parque Nacional de Peneda-Gerês y que, junto al Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés, componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés. La cumbre se encuentra a escasos metros de la frontera con Galicia y muy cerca, en la Serra do Xurés, están las cumbres de Altar dos Cabrós y Alto da Nevosa. Al tratarse de la mayor altura de la sierra el panorama es fantástico. Hacia el Nordeste en la sierra del Xurés se...
El Alto de Berrazulo (786 m) se sitúa en las estribaciones orientales de Montejulio (1002 m), entre el barranco del Monte/Gardalain (N) y el barranco Julio/Loya (S). Ambos cauces confluyen en Moriones pasando a formar el barranco de la Vizcaya, afluente del río Aragón por su margen derecho, cuya denominación coincide con el nombre que se ha conocido tradicionalmente este territorio " La Vizcaya de Val de Aibar ".
El lugar es un espacio pobre en recursos y carente de población. Esta integrado en el municipio de Ezprogui desde el año 1841. A mediados del siglo XX quedo deshabitada y...
Es la cima de un altiplano situado al NNE de Medinaceli, ubicado en lugar poco destacado en el rafe de la estructura, donde encontramos un promontorio al SE, el Alto de Valdecenteno "WGS84 30T 548696 4558814", con mas atractivo orográfico pero con algún metro menos de altitud. En parte NE se halla la planicie del Alto de las Majadas (1182 m), con solo 16 m de prominencia con respecto a este relieve, que la estimaremos como cumbre subordinada.
Este páramo, situado en la vertiente izquierda del río Jalón, presenta una litología caliza. En tanto a su cobertura vegetal, predomina el...
Cumbre al W. de Peñalisa (966 m), que figuró en el catálogo de montes de 1950 con el nombre Manzanar en la pos. 102 del listado de cumbres de Araba. La altitud con que constaba en la relación tenía un error topográfico (822 m), pues los mapas de la época lo acotan en 922 m y con el nombre Manzanal, no Manzanar. Los mapas actuales, llaman El Manzanal a la cota menor (916 m) y alto de la Carrasca (924 m) a la cima más elevada (S).Desde Acebedo/Gorostiaga Desde Acebedo/Gorostiaga (740 m), se comienza la marcha por una carretera asfaltada...
Relieve situado en la parte occidental de una sucesión de cerros que se ubican al S del cordal del Monte de Lerín (Pinares de Lerín), interponiéndose entra ambos entes orográficos la campiña de la Dehesa Alta y la Dehesa Baja. Sus aportes hídricos los capta el río Ega a través del barranco de las Salinas (N-W) y del barranco del Saso (E-S). El terreno presenta una litología sedimentaria donde predominan yesos y arcillas. Su cobertura vegetal es de pino carrasco en su ladera N que es mas tendida y de matorral (tomillos, romeros,....) en su pendiente cara S.
Su cima...