Affichage des 10 des résultats 9192 pour la recherche Alto
Monte coronado con un pilar geodésico que se encuentra a caballo entre los términos municipales de la localidad soriana de Navaleno y la burgalesa de Canicosa de la Sierra. Su escorrentía la recibe el río Duero, para canalizarla hasta el océano Atlántico, a través de sus afluentes Ucero y Pisuerga. El primero recibe sus aportes meridionales a través de la cadena fluvial arroyos de la Solana/de la Mata/ríos Navaleno/Arganda/Lobos, y el segundo hace lo propio con los septentrionales mediante el corredor que conforman el arroyo Moral/ríos Vadillo/Abejón o Rinieblas/Arganza. Orográficamente se encuadraría en el sector sudoccidental de la sierra de...
Cumbre destacada del entorno del embalse de Alloz / Allotz, de ruta más interesante que la propia cima, bastante deslucida en su pinar cimero.La zona y la cumbre tradicionalmente se han denominado Burumendi, por un antiguo despoblado ya desaparecido, también conocido como Murumendi, aunque los mapas actuales del Gobierno de Navarra también la denominan Alto de la Vieja. Documentos antiguos la mencionan como cierre del tradicional paso del río Salado, entre los Altos de Irurre (687 m) y Burumendi (603 m), como vemos denominados por poblaciones cercanas. Es conocido que fue el utilizado por Abderramán III en el año 920 para...
Loma que al tener nombre es visitada por algunos montañeros al paso por la pista, camino del Alto de la Quiteria (951 m) en la ruta desde Fitero. Comoquiera que la ficha estaba creada, pero vacía, como soporte a un track y algunas fotos, teníamos dos opciones, o eliminarla o visitarla a ver si tenía interés. Opté por la segunda opción y considero que podemos mantenerla dado que, al estar ocupada por un campo, es la única del entorno que disfruta de un panorama de 360º, a pesar de su escasa entidad.Desde FiteroSe comparte la ruta con el sendero local...
Al W del vértice geodésico Gerinda en el cordal que baja hacia poniente desde el mirador, se encuentra el pequeño cabezo Alto de Portilluga (760 m). Por la parte sur del alto pasa el barranco Lasterbe, que tiene una senda de ganado por la que se puede llegar a él.
Su cima, aunque en el SITNA la sitúan en medio de un campo de cultivo cimero, después de mirar en los dos sitios a simple vista, además de la altura dada por el GPS en medio un pequeño bosque casi inexpugnable, situado a unos 35 m hacia el sur, hemos...
En la parte oriental de Rioja Alavesa, en el polígono inscrito por las poblaciones de Viñaspre/Binasperi, Yécora/Iekora, Oyón/Oion, Assa y Lanciego/Lantziego queda un amplio espacio entre las faldas de la sierra de Toloño y los grandes meandros del Ebro, que culebrea antes de su entrada en la ciudad de Logroño. Son unos 35 Km2 de un territorio donde se alterna la arraigada tradición vitivinícola con algunas parcelas de cereal y algunas laderas y cerros que se mantienen naturalizados cubiertos con vegetación baja y rastros de vegetación potencial. En la topografía no predominan los cerros, cobrando especial importancia los barrancos, bastante...
Antecima oriental de la Peña las Yeguas (1002 m) y separada de ésta por un collado apenas imperceptible. El ascenso a cualquiera de ellas implica completar ambas cimas ya que la distancia entre una y otra apenas supera los cinco minutos.Desde Foncea (694 m) y pasando junto a la ermita del Cristo´alcanzamos una plantación de cerezos y enlazamos con un camino que parte del mismo cerezal y que nos colocará en el Collado que separa la Peña Águila (918 m) de Foncea (980 m). Desde aquí parte un sendero que se introduce en el barranco Barbalantes y nos colocará en...
En la sierra Gerinda, a mitad de camino entre el vértice geodésico Gerinda y Los Parapetos (899 m), se encuentra el pequeño cabezo del Alto las Mugas (838 m), que no tiene demasiado interés, al estar junto a la pista de los aerogeneradores y no tener apenas prominencia, pero se puede completar el recorrido pasando por las cimas cercanas de la sierra.
Su cima se encuentra junto al aerogenerador con la numeración San Martín B2.2, entre unas pequeñas carrascas que hacen de muga entre los terrenos de San Martín de Unx por el sur y Leoz/Leotz por el norte, donde...
Mendigurena, Mendigurina o Alto del Bujo (1045 m), como figura en algunos mapas, es el nombre de la cumbre más septentrional de la sierra de Toloño. Se encuentra muy bien diferenciada, en particular por los barrancos que jalonan a un lado y otro, la estribación montañosa de la que forma parte. La vertiente N. cae rápidamente hacia el Inglares, que se abre paso entre las sierras de Toloño y Portilla formando una hoz, en la que el río se ve obligado a saltar una docena de metros. El nombre del Bujo, nos indica perfectamente el matorral (Buxus sempervirens) que recubre...
Alto situado a la parte noroccidental de Esparza, población integrada en la Cendea de Galar. El aspecto que nos ofrece el relieve en la actualidad es el de una colina redondeada, de líneas suaves, ocupada por un campo de cultivo. El topónimo se basa en la existencia de una antigua ermita en la zona, dedicada a Santa Engracia, de la cual no se aprecian restos actualmente. En el sector oriental del relieve, donde actualmente se asienta la parte alta del pueblo de esparza, hubo un castro de la edad del Hierro, el cual es tratado en el libro de Aldeas...
Modesta cima de los Montes de Vitoria y lindante con el Condado de TreviñoDesde el puerto de VitoriaUna vez en el puerto de Vitoria ( 748 m) cogemos la pista siguiendo el GR-282 ( senda del pastoreo) dejando a la derecha el barranco de la Traviesa. Pasamos por el caserío de Pieza Vitoria ( en ruinas) hasta que ya divisamos la cumbre de Telleramendi (819 m).Justo antes de la desviación a la derecha para el Telleramendi en el altillo anterior entramos a la izquierda por un sendero muy difuso pleno en esta época de helechos y hierbas altas, En un...