Affichage des 10 des résultats 9174 pour la recherche Alto
Redondeada cota herbosa al Sur de El Cueto, junto a la urbanización del mismo nombre. Situada en el municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece buenas vistas del cercano El Cueto, Peña Santullán al Sur y casi todo el cordal de Ventoso hacia el Monillo.
ASCENSO DESDE CASTRO URDIALES:
Salimos de Castro Urdiales por la parte Este, cerca del campo de fútbol de la localidad. En la cercana N-634 y cerca de una gran tienda de productos orientales, cogemos en la rotonda una entrada a una urbanización junto...
Ajarte es una pequeña pedanía dependiente del ayuntamiento de Condado de Treviño, lindante al NE con el municipio de Bernedo en su pertenencia de Okina, en el sector de Zalbizkar (1046 m); y con el término municipal de Vitoria-Gasteiz a través de la cuerda de los Montes de Vitoria/Gasteizko Mendiak, en el tramo desde la mencionada altura y Pagogán (1029 m) hasta Peña Betoño o Azkorri (895 m); la aldea se documenta al menos desde 1025 en "De ferro de Alava" o "Reja de San Millán", como tributaria con una "reja" al Monasterio de San Millán de la Cogolla, donde...
La Sierra de Izko está situada en la Navarra Media Oriental, al E. de la Sierra de Alaitz, de la que la separa, a modo de rótula, la característica cumbre del Elomendi. El relieve es suave hacia el S. (Ezprogi, Leatxe y Oibar), dominando los cultivos y pastizales y más abrupto hacia el N. (Ibargoiti, Irunberri y Urraulbeiti), donde encontramos bosques naturales de robles y hayas junto con repoblaciones de pinos. Toma, la cumbre, el nombre de un despoblado que ocupado una extensión de 397 Ha fue comprado por el ayuntamiento de Lumbier en 1497 a su propietario, Alfonso de...
Desde Armentia
Partimos de Armentia por el nuevo paseo que da a la carretera que va a Gometxa. Cogemos esta y la seguimos hasta encontrar a mano izquierda el desvío al campo de tiro y enseguida la pista a la derecha que nos lleva por el Este a un cruce de pistas donde en ascenso el camino nos lleva a la amplia cima en medio de una finca cultivada de cereal.
Otra alternativa algo más larga y agradable sería coger cualquier camino del bosquecillo de Armentia que vaya a la casa de la Marquesa de Alameda también llamada caserío de...
Al norte de la localidad de Nafarrate nos encontramos con una serie de lomas de escasa altitud. Estas lomas presentan una cobertura de quejigos, prados y pastizal montano y quizá no presenten demasiado atractivo montañero, pero siempre es interesante caminar por nuevos lugares. Decir que la zona actualmente se ve afectada por una de las fábricas de Goiain y basta dar un paseo por la zona, para quedar negativamente sorprendido por los olores y ruidos que inundan la zona.
Desde Nafarrate
Iniciamos la ruta desde el pueblo de Nafarrate por el sur, junto a la última de sus casas,...
Cerro situado al NE de Magaña, junto al K. 28,500 de la carretera SO-630. Sus aportes hídricos son captados por el río Alhama, directamente los de sus flancos orientales y sudorientales y a través del barranco de Cerbón los de sus laderas septentrionales. El relieve destaca bastante sobre el terreno, a pesar de su modesta prominencia de 22 m que establece su collado occidental, por la pronunciada pendiente del resto de sus flancos. Su litología es de roca caliza y su cobertura vegetal se compone de matorral (romeros, aulagas, tomillos) sin apenas ejemplares de arbustos o árboles (alguna solitaria carrasca)....
DESDE EL ALTO DEL PEÑÓN
Poco antes del km 13 de la carretera LE-7302, tras una curva cerrada a la izquierda, cercano al Puerto del Peñón subiendo desde Truchillas, sale un camino de grava ancho, que en leve grado de subida se dirige primero en dirección N y luego E hasta llegar a un cruce en el que abandonamos el camino principal y, en sentido ascendente, giramos hacia la izquierda. Estamos entonces en la zona conocida como Campo de Mujeres, cuya cota a 1749 metros está sobre unas rocas.
Llegamos a la zona de arriba de las lomas, atravesado todo...
En gran masa boscosa que es el Parque Natural de Izki emergen unos cerros de escasa entidad y por lo general cubiertos de una espesa capa de vegetación. Uno de estos cerros es La Encina, un promontorio de escasa prominencia situado al norte de Arandilun. Visitar este cerro solamente es para satisfacer la curiosidad, ya que para acceder a él tendremos que ir descendiendo. Una vez en la cima comprobamos que aunque parezca extraño existen unos ejemplares de encina, algo curioso en el bosque.
Desde Quintana
Abandonamos la localidad de Quintana por una pista de hormigón dirección norte. Superamos un...
Pequeño monte que queda en la ruta entre Egulbati (933 m) y Lakarri (1046 m) y cuya cima está muy cercana al camino, por lo que se puede ascender fácilmente.
Desde Sagaseta
Básicamente hay dos opciones, saliendo del pueblo (554 m) por la pista del señorío de Egulbati.
Podemos optar por el ramal que ataja por las cumbres de Akerregi (832 m) y Egulbati (933 m) en cuyo caso, tras ascender ambas cimas, accederemos por el S directamente a la loma siguiendo el camino del cordal, siendo fácil de ver, en un punto en que el camino desciende, una rampita...
El Parque Natural Sierras Subbéticas, espacio protegido declarado en 1.988, se halla ubicado en pleno centro de Andalucía, al S. de la provincia de Córdoba. Sus 31.568 Has. de superficie se encuentran distribuidas entre los municipios de Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Iznájar, Luque, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros. Por su gran interés geológico fue declarado Geoparque en 2.006, entrando a formar parte de la Red Europea y la Red Global de Geoparques, avaladas por la UNESCO.
En el Geoparque de la Subbética destaca el interesante modelado kárstico de su roca caliza, tanto en superficie como en el subsuelo, que...