Affichage des 10 des résultats 9269 pour la recherche Alto
El Alto da Pena o de São Paio (644 m) es la máxima altura de la Serra da Gávea, un relieve en forma de media luna abierta a poniente sobre las aguas del Minho, y se erige como techo del concelho de Vila Nova de Cerveira, en el distrito de Viana do Castelo. La montaña se alza con potencia sobre el río fronterizo y se identifica sin ningún género de dudas, incluso desde el cercano territorio gallego, por los cinco aerogeneradores del parque eólico que se extiende por su cuerda cimera.
La sierra es un extenso afloramiento granítico revestido de...
La histórica ciudad de Viana conserva un importante conjunto amurallado del S. XIII, numerosas casas blasonadas y notables edificios civiles y religiosos. Su casco antiguo está declarado conjunto histórico-artístico.
La orografía del término municipal es suave hacia la Vega del Ebro (S) y más abrupta hacia el N., donde una estrecha franja de territorio penetra entre Labraza (Araba) y Aras hasta la muga con Aguilar de Codés. En el extremo N. de esta franja se encuentra el Alto de los Bojes (837 m), punto más elevado de Viana aunque no del cordal. Actualmente la zona está ocupada por un parque...
Cota herbosa en el cordal de Pando, concretamente en su sector mas meridional, encajonada entre el propio Pando y Los Parapetos por el Norte, y Malverde por el Sur. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en un prado destinado mayormente a pasto de ganado, y ofrece buenas vistas del propio cordal de Pando, así como del cercano Montenegro, San Bartolomé.....etc....
ASCENSO DESDE EL ALTO DE LOS HEROS:
Partimos desde el cruce existente junto al punto kilométrico 54 de la carretera A-624, que va desde Balmaseda hasta Artziniega. Entramos por dicho cruce poco antes del citado...
Cumbre equidistante entre las poblaciones sorianas de Beltejar y Blocona, integradas ambas en el municipio de Medinaceli, al E de la 1ª y al WSW de la 2ª. Es un relieve aislado en medio de la campiña, situado al NE del cerro del Anillo (1183 m). Sus aportes hídricos los captan el arroyo de la Cárcel y su afluente el arroyo del Juncal, para subsidiarlos posteriormente al río Jalón, principal afluente de la margen derecha del río Ebro. La parte alta del relieve presenta dos estructuras que nos plantean la duda de cual de ellas ostenta la mayor altitud; una...
Cerro con fisonomía de loma redondeada, al sureste de la Peñizuela (1191 m), que ostenta la mayor altitud de un altiplano ubicado entre el arroyo del Valle y el del Pradejón. Marca la divisoria de aguas entre los dos cauces citados, afluentes del río Jalón por su margen derecha. Territorialmente se encuentra en el término de Salinas (al ENE del núcleo urbano) población integrada en el municipio de Medinaceli, ubicada en el valle de Arbujuelo. En su ladera septentrional, que hace de vertiente izquierda del arroyo del Valle, se encuentra la restaurada ermita de San Miguel con su área de...
Pequeña cota de carácter arbolado, junto al Malverde, muy cerca del barrio Santa Koloma . Consta de otra cota mas al Sudeste ( WGS84 487460-4776368), situada en un prado, a la que se suele atribuir el nombre y el punto mas alto, pero en realidad es 3m.mas baja. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima esta cubierta de plantación de pino, por lo que las vistas son escasas.
ASCENSO DESDE SANTA KOLOMA:
En el barrio de Ibiernes de Santa Koloma, iniciamos el ascenso, junto al punto kilométrico 60 de la carretera que va de Artziniega a Balmaseda. Seguimos...
Las dos referencias orográficas en el paisaje cotidiano de los vecinos de Mudá se sitúan en la emblemática Peña Lalalta (1044 m), espectacular peñasco dorado que defiende y domina el caserío del pueblo por el norte sin avasallarlo, y en las cercanas Peñas Albillas (1157 m), montaña amable de laderas verdes culminada por una compacta cresta caliza.
Situadas en el extremo más occidental de la serrezuela que cierra el horizonte oriental de Mudá, con techo en la airosa peña de La Bubilla (1206 m) y vértice geodésico en la mansa cima de Cotorrón (1202 m), las Peñas Albillas completan la...
Valpuesta, una pintoresca localidad de la provincia de Burgos, se encuentra enclavada en el Valle de Valdegovía, que se extiende entre Burgos y Álava. Este histórico enclave destaca por su riqueza patrimonial y natural, albergando la Colegiata de Santa María, construida a partir de una ermita del año 804, la imponente Torre de los Condestables del siglo XV y la elegante casa palacio de los Zaldíbar. Además, Valpuesta es reconocida como cuna de la lengua castellana.
Rodeada de un entorno privilegiado, la localidad cuenta con manantiales y diversas rutas de senderismo que permiten explorar la belleza del Parque Natural de...
Pequeña cota herbosa junto a la carretera A-624 y muy cerca de la cumbre de Montecillo, y que se reconoce fácilmente, porque en su punto mas alto hay construido un pequeño deposito de aguas.
Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece buenas vistas, sobre todo hacia el Norte, donde hace de bonito balcón sobre el pequeño valle de Campijo, y sobre el cordal de Trasmosomos.
El ascenso como tal, es casi inexistente, dado que se encuentra muy cerca de la carretera, y...