Affichage des 10 des résultats 9269 pour la recherche Alto
Guadalajara
Los Altos de Valdespeso constituyen una estructura orográfica compuesta por dos cerros individualizados con cotas de altitud similares. Interactuando con el cursor del ordenador nos da como cota de mayor altitud del conjunto la ubicada en la punta sudoriental de la estructura meridional, asignando 1 metro menos a la cima del cerro cónico de la parte septentrional. En base a estos datos denominaremos Alto de Valdespeso (1008 m) al relieve sureño y Valdespeso N (1007 m) al otro. Ambos forman parte de una serrezuela situada en la parte sudoccidental de Padilla de Hita cuyo relieve mas significativo es el Alto...
Cerro perteneciente a la villa soriana de Medinaceli, ocupando una posición oriental respecto a su histórico núcleo urbano. Se halla encuadrado en la horquilla que configura el río Jalón y su afluente el arroyo del Valle. Su escorrentía, tras ser captada por los cauces citados, acabará en el mar Mediterráneo, transportada por la cadena fluvial Jalón/Ebro. Orográficamente es un cerro individualizado, situado en la parte noroccidental de Morrón Alto (1197 m), cima principal del altiplano intermedio entre el arroyo del Pradejón "Valle de Arbujuelo" y el arroyo del Valle. Como elementos antrópicos por su parte noroccidental discurre el trazado de...
Ourense Pontevedra
El monte Uceiro es la máxima elevación de la serra do Testeiro, una de las que forman lo que se llama la Cordillera Dorsal Galega, que recorre Galicia por su parte central de norte a sur.  Está comúnmente admitido que su cima es compartida por los concellos de O Irixo (Ourense) y Lalín (Pontevedra). Sin embargo, comprobadas in situ las coordenadas, que coinciden con la que indican los mapas, surgen dudas sobre si realmente es divisoria provincial o queda únicamente en Ourense, aunque sea por escasa distancia.  En su cima existe un vértice geodésico, un mirador asistido orientado hacia el...
El Alto de la Choza de Diego se encuentra en la parte occidental del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se trata de un minúsculo cerro que apenas destaca unos metros del entorno que antaño se dedicaba al cultivo del cereal, como lo demuestra la era que se halla junto a él. En el inventario del patrimonio etnográfico del FEDAC, en la ficha 8835 se puede leer referente a la era lo siguiente : Era de planta circular asentada en zona plana. Construida con lajas, algunas de...
Montaña importante del extremo NW del concejo de Somiedo, el Altu'l Rubiu, Alto la Val.linona o, más correctamente, Prao Niseiro (1394 m) cierne sus empinadas laderas sobre los tejados de Pigüeces, aldea remota enclavada en una vaguada anexa al Valle de Pigüeña, en uno de los sectores menos visitados del emblemático Parque Natural de Somiedo; esta antigua reserva de caza, antaño un auténtico paraíso natural a causa de su aislamiento,  sufre  una brutal masificación en determinados enclaves y épocas del año desde su declaración como parque natural en 1998. Desde el punto de vista orográfico, el Prao Niseiro culmina uno...
También llamado Alto Teixo o La Mojolla (1176 m), se sitúa sobre la histórica población de Poza de la Sal (760 m), la antigua Salionca, con su famoso castillo enclavado sobre el risco denominado El Castellar. Poza de la Sal fue cuna, asimismo, del famoso naturalista Félix Rodriguez de la Fuente, al cual se dedica un monumento en el puerto de Alto Tero (1100 m) y un buzón en la cumbre de la montaña. En la actualidad toda esta zona del páramo se halla copada por los aerogeneradores. Desde Poza de la Sal, una sinuosa carretera asciende al puerto de...
Ourense Vila Real
El Alto do Candal (1425 m) denominado también como Cabeço do Vidoeiro, es una montaña situada en la Serra da Pena en el sur de la provincia de Ourense, en el concello de Calvos de Randín. El punto alto se encuentra en la misma linea fronteriza y la vertiente oriental corresponde a terrenos de la aldea de Sabuzedo en el concello de Montalegre, de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal). No es fácil situar el punto alto, pues el terreno se encuentra roturado y modificado por las instalaciones del Parque Eólico de Cabeço Alto, junto a la...
La sierra de Faidiello, también llamada sierra de Tabornada y sierra de Bufarán, se eleva en el litoral central asturiano, al S de Avilés (139 m). Levanta varias cumbres bien diferenciadas, superándose los 600 m en su punto culminante, el Alto del Pedregalón (623 m), que recibe también las denominaciones de Pico Friera (pequeño núcleo de población en la vertiente N), Bufarán (nombre de la alargada sierra que se extiende hasta las riberas del Nalón ) o incluso Gorfolí, aunque este nombre designa, en realidad, la segunda cumbre más elevada de la sierra, situada al S (582 m) de la que aquí...
El Porracolina (1414 m) es una de las cumbres más elevadas y características del Alto Asón, y resulta por ello una de las más ascendidas. Se localiza en la divisoria entre las cuencas de los ríos Miera y Asón que desde el Picón del Fraile (1632 m) se lanza hacia el Norte por las cumbres de Veinte (1511 m), Pizarras (1496 m), Carrío (1443 m) hasta el Porracolina (1414 m) interponiendo su descomunal masa entre los núcleos de Asón (250 m) y San Roque de Riomiera (375 m), poblaciones que se sitúan más de mil metros por debajo de la...
Difícil de precisar su punto más alto. Preguntado un cazador que iba acompañado por sus tres perros por el nombre de esta cota, me dijo que ellos la conocen como Las Piedras. Desde Andagoia Seguiremos el camino que va ganando altura por el barranco de Las fuentes para, una vez superado el puente del Robledal, alcanzar el portillo de Onzejo. Aquí podemos optar por seguir la pista que en dirección N alcanza primeramente el paraje de El Temblón y que va rodeando por el W la cota del Alto de Las Carboneras (867 m) para después cambiarla por otra que...