Affichage des 10 des résultats 9156 pour la recherche Alto
Modesto cerro de fisonomía redondeada ubicado al NW de Torralba del Río, a la parte izquierda del camino que siguen los lugareños para ir al santuario de Nuestra Señora de Codés. orográficamente de sitúa en las estribaciones meridionales de la Sierra de Kodes y desde el punto de vista hidrológico su escorrentía la capta el Río del Pontejo, subsidiario del río Linares que encauzara estos aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Linares/Mayor/Ebro. En la parte nordeste del relieve se encuentra el punto de captación de aguas de la población cercana. La litología del terreno es...
Modesta cota en el municipio vizcaíno de Gordexola, perteneciente al cordal de Beraskola. Situado en las faldas de su ladera Este, y muy próximo al Zelaitu. Su cima se encuentra cubierta de plantación de pino, por lo que como es de imaginar, sus vistas son prácticamente nulas desde su cima. ASCENSION DESDE ZUBIETE-GORDEXOLA: Iniciamos el camino en el margen Sur de rio Herrerias, tras pasar el puente desde la carretera Sodupe a Gordexola. Seguimos el asfalto hacia el Oeste, pasando las ultimas casas de barrio. Llegamos a un desvío hacia la izquierda por hormigón, en dirección al abandonado caserío Aritxederra....
Viana do Castelo
El monte Pedroso (1301 m) se encuentra en la freguesia de Castro Laboreiro del concello portugués de Melgaço y del distrito de Viana do Castelo. En los limites de la Serra de Queguas de la provincia de Ourense y la Serra do Laboreiro en el sur de Ourense y norte de Portugal y por lo que respeta a este país se encuentra dentro del Parque Nacional da Peneda-Gerês. En su cima tiene un vértice geodésico del tipo bolembreano y se halla a seiscientos metros al norte del marco fronterizo 44 y hacia el este a poco más de cuatrocientos metros...
Pequeña cota en la GR-25 entre las poblaciones de Berrosteguieta y Lasarte al Sur de los Montes de Vitoria. Desde la misma ciudad de Vitoria las posibilidades son varias. Al final se trata de llegar a Berroztegieta ya sea por el bosque de Armentia, el palacio de San Prudencio etc. Desde Berroztegieta Cruzamos la carretera a Zaldiaran para coger el camino asfaltado que va hacia unos chalets siguiendo la  GR-25.Cuando la carretera gira hacia la urbanización seguiremos de frente el sendero de la GR. Metros antes de llegar a lo alto,  por la derecha y buscando la zona más limpia...
Cerro situado al NE de Blocona. Conforma el sector occidental, mas reducido en tamaño, de una estructura orográfica de la que la Muela (1148 m) sería la parte oriental. Orográficamente forma parte de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de la Mata y es drenado por el arroyo de la Cárcel, subsidiario del Ebro a través del Jalón. La litología del cerro es caliza con una cobertura vegetal donde predomina el matorral ralo (tomillos, espliegos, aliaga) con alguna mata esporádica de rosal silvestre. La parte baja de su ladera septentrional se halla repoblada de pinos. La fisonomía del relieve es...
Araba Burgos
En la parte más occidental de la Sierra de la Cogolla encontramos una serie de cimas de menos entidad. Una de estas cimas es Alto Corocia, denominada así por el Instituto Geográfico Nacional. Cierta confusión en la toponimia de estas cimas y el este caso, Alto Corozia en algunos mapas lo denominan a Alto de Mocorrero o incluso al lejano Carrascal. Mantenemos la denominación del instituto hasta tener más información. Desde Mijancas Abandonamos Mijancas por el oeste, cruzando el Riorrojo y en el cruce optaremos por la izquierda, dirección norte. Ascendemos por la parcelaria y esta se pronto se transforma...
Monte situado al SW de la Sierra de Aranguren que, aunque es de interés solo para coleccionistas que no puedan dejar “una cima viva”, se ve perfectamente desde la ruta de Ardanaz de Egüés / Ardanatz al portillo de San Miguel (727 m). Las viejas cartografías lo denominaban como Alto de Sinforiano, aunque las modernas del gobierno de Navarra le dan la denominación oficial de Kolostrin, en relación con el barranco de la cara oriental. Actualmente la denominación de Alto de Sinforiano parece reservarse para la cima occidental (679 m), algo menos prominente. Desde Ardanaz de Egüés / Ardanatz Desde...
El Alto de la Mesa de los Guirres (472 m) se encuentra en la zona noreste del Macizo de Amurga al al sur de la isla de Gran Canaria en el limite de los municipios de San Bartolomé y de Santa Lucía de Tirajana. En el Alto de la Mesa de los Guirres se diferencian dos cotas, una en la zona oriental de 465, situada justo en Santa Lucía y la cota de poniente de 472 en el lado de San Bartolomé. Forma parte de una serie de elevaciones de un lomo que desciende desde la parte alta de Amurga...
El Alto del Tió Fabelo (188 m) es un modesto cerro que se encuentra en el macizo de Amurga, en el sur de la isla de Gran Canaria, en Maspalomas, municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se halla al Norte del Alto de Las Camellitas (168 m) y de la Presa del Canario. Por su vertiente oriental discurre la Cañada de Pajaritos que después de la presa, se denomina Barranco de las Fuentes y se junta con el Barranco del Cañizo, tras pasar por debajo de la autopista del Sur (GC-1). Como a unos trescientos metros de distancia, al otro...
El Alto de los Culatones (392 m) se encuentra en el macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Es un modesto resalte rocoso, situado entre el borde izquierdo del barranco de Fataga y la carretera GC-60 Maspalomas-Tejeda, a la altura del Km 43 teniendo en la parte oriental el Lomo del Gato y el Barranco de los Guinchos. Su vertiente sur, hace años eran terrenos de cultivo que se aprovechaban desde el borde del barranco , hasta la base de las rocas. Justo debajo del Alto de los...